| Categoría: REC - Blog

La influencia del tiempo transcurrido entre diagnóstico y cirugía de la insuficiencia tricuspídea grave es controvertida. Analizamos la asociación entre demora quirúrgica y mortalidad, operatoria y a medio plazo, en pacientes con insuficiencia tricuspídea grave asociada a cirugía valvular izquierda.

| Categoría: Cardiología Hoy

La fibrilación auricular (FA) es muy común en pacientes con enfermedad renal crónica, sin embargo, la evidencia actual sobre el riesgo y beneficio del uso de anticoagulantes para la prevención de eventos cerebrovasculares en esta población es escasa, pues se excluyen en la mayoría de ensayos clínicos aleatorizados.

| Categoría: Cardiología Hoy

Se trata de un estudio de costes en el que analizan el coste económico directo que supone a los sistemas de salud pública de los países miembros de la Organización Mundial de Salud (OMS) siete enfermedades fuertemente relacionadas con la inactividad física: enfermedad coronaria (EC), ictus, diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hipertensión arterial (HTA), cáncer, demencia y depresión.

| Categoría: Cardiología Hoy

La clasificación actual de las miocardiopatías se basa en un modelo fenotípico. Sin embargo, la amplia heterogeneidad fenotípica que existe ocasiona solapamientos, especialmente en el diagnóstico de miocardiopatía dilatada (MCD) y miocardiopatía arritmogénica (DAV). Este trabajo analiza la capacidad predictiva de una clasificación de las miocardiopatías basada en el genotipo comparada con la clasificación clásica basada en fenotipo.

| Categoría: REC - Blog

El Test del Corazón Saludable (TCS) es una ecuación basada en el estilo de vida para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que fue desarrollada y validada en las cohortes de Harvard, de los profesionales de Salud norteamericanos. Sin embargo, para que una herramienta de este tipo pueda ser diseminada es necesario conocer su validez en otras poblaciones. Por ello, en este estudio se evaluó el rendimiento y la validación externa del TCS para estimar la mortalidad cardiovascular en población adulta representativa de España.

| Categoría: Cardiología Hoy

Los inhibidores de la ciclooxigenasa son comúnmente usados en neonatos con ductus arterioso persistente (DAP), sin embargo, el beneficio de este fármaco continúa siendo incierto. En este estudio multicéntrico de no inferioridad, se asignaron de manera aleatorizada neonatos con DAP confirmado mediante ecocardiografía (aquellos con diámetro > 1,5 mm con shunt izquierda-derecha) con prematuridad extrema (< 28 semanas de edad gestacional) para recibir o bien manejo conservador expectante o tratamiento precoz con ibuprofeno.

| Categoría: Cardiología Hoy

Ensayo clínico prospectivo aleatorizado, que compara en pacientes oncológicos, dos programas de ejercicio de 24 semanas para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, una durante la quimioterapia y otra tras finalización del tratamiento quimioterápico.

| Categoría: Cardiología Hoy

La recurrencia de taquiarritmias auriculares de más de 30 segundos se sigue utilizando como el endpoint primario de resultado en los ensayos clínicos de fibrilación auricular (FA). No obstante, esta definición no se correlaciona con eventos clínicos o procesos fisiopatológicos.

| Categoría: REC: Interventional Cardiology

El poscondicionamiento local (iPost) durante el infarto agudo de miocárdico consiste en la realización de ciclos de hinchado y deshinchado de un balón de angioplastia tras la recanalización de la arteria culpable. El beneficio de este procedimiento es controvertido, con la publicación de resultados contradictorios en estudios animales y en ensayos clínicos.

| Categoría: Cardiología Hoy

El CLEVER-ACS1 es un ensayo clínico multicéntrico internacional (liderado por la Universidad de Berna-Suiza) prospectivo, aleatorizado y doble ciego cuyo objetivo principal es valorar los efectos de la administración temprana de everolimus sobre el tamaño del infarto en paciente con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST).