• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

cirugía cardiovascular

  • TAVI autoexpandible frente a cirugía en pacientes con bajo riesgo quirúrgico: resultados a 5 años del estudio Evolut Low Risk

    Publicado: 16 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) como tratamiento de la estenosis aórtica grave sintomática ha ido expandiendo sus indicaciones conforme los ensayos clínicos comparativos frente a cirugía presentaban resultados favorables en pacientes inoperables, de alto y moderado riesgo quirúrgico1,2. Por su parte, el ensayo Evolut Low Risk analizó el papel del TAVI con una prótesis...

  • CardioPODCAST |4x08| Intervencionismo percutáneo en el tracto de salida del ventrículo derecho

    Publicado: 26 abril 2025
    Categoría: CardioPODCAST

    La patología asociada a la válvula pulmonar y las lesiones que afectan al tracto de salida del ventrículo derecho son especialmente frecuentes en pacientes con cardiopatías congénitas. Por esta razón, su manejo parece realizarse fundamentalmente en estas consultas. En los últimos años, el desarrollo de las técnicas hemodinámicas ha permitido redefinir el manejo de estas lesiones. La...

  • Estudio Tight-K, ¿son útiles los suplementos de potasio para prevenir la FA?

    Publicado: 25 noviembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El potasio juega un papel fundamental en el potencial de acción del miocardio y la hipopotasemia se asocia con un aumento de arritmias tanto auriculares como ventriculares. Por ello, el uso de suplementos de potasio (orales o intravenosos) para prevenir la aparición de arritmias en el posoperatorio de la cirugía cardiaca se encuentra muy extendido. De hecho, aunque la evidencia científica al...

  • TAVI en pacientes de bajo riesgo, jóvenes y con válvula aórtica tricúspide o bicúspide

    Publicado: 12 agosto 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) se ha convertido en el tratamiento de elección en pacientes mayores con estenosis aórtica (EAo) sintomática grave. Hasta ahora se habían realizado estudios para confirmar la seguridad y la durabilidad de la técnica en pacientes de bajo riesgo, pero no en aquellos < 75 años y/o con válvula aórtica bicúspide. Este estudio tiene como...

  • Tratamiento percutáneo vs. quirúrgico de pacientes con estenosis aórtica grave y cardiopatía isquémica

    Publicado: 01 agosto 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el ensayo TCW se observó que los pacientes con estenosis aórtica grave y cardiopatía isquémica tratados con cirugía combinada de recambio valvular y revascularización presentaron un riesgo mayor (hasta 5 veces superior) de eventos adversos mayores en comparación con aquellos tratados con TAVI y revascularización percutánea.

  • CardioPODCAST |2x13| ¿Estimulación fisiológica o TRC convencional en insuficiencia cardiaca? Esa es la cuestión

    Publicado: 01 julio 2023
    Categoría: CardioPODCAST

    En pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida y bloqueo de rama izquierda con QRS mayor de 130 milisegundos, la indicación recomendada es la terapia de resincronización cardiaca mediante estimulación biventricular. Sin embargo, la estimulación fisiológica podría desbancar esta estrategia en muchos de estos casos. Gonzalo Alonso analiza esta opción terapéutica...

  • Demoras en la cirugía de la insuficiencia tricuspídea y resultados para valvulopatía izquierda

    Publicado: 26 mayo 2023
    Categoría: Flash

    Yolanda Carrascal explica los resultados del artículo Demora en el tratamiento quirúrgico de la insuficiencia tricuspídea grave y resultados en pacientes con valvulopatía izquierda, publicado en el número de junio de 2023 de Revista Española de Cardiología.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto