César Jiménez Méndez

  • Fragilidad en el posimplante de TAVI, una mala combinación

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI) ha demostrado mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con estenosis aórtica grave. Cada día son más los pacientes que se benefician de esta técnica, habiendo aumentado su edad media y comorbilidades, así como la prevalencia de fragilidad. Los pacientes frágiles tienen una expectativa vital limitada y es de sobra...

  • Presentación de las tres mejores comunicaciones: casos clínicos

    | Categoría: Reunión Anual Sección Cardiología Geriátrica 2020

    Moderadores Ana Ayesta López, Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo)   Ponentes Impacto de la anticoagulación en los pacientes con demencia y fibrilación auricular. Resultados del registro de CardioCHUVI-FA Rafael Cobas Paz, Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo)   Valor pronóstico de la resonancia magnética cardíaca de estrés en pacientes mayores con Síndrome...

  • Investigación durante la residencia: cardiogeriatría

    | Categoría: CardioTV

    Clara Bonanad, presidenta de la Sección de Cardiología Geriátrica, invita a los residentes María Cespón, Oriol Rodríguez Queraltó, César Jiménez-Méndez, Miguel Lorenzo y Javier Borrego a poner en común las conclusiones de cinco trabajos de investigación en distintos campos de cardiogeriatría en los que han participado.

  • Concurso de casos clínicos sobre anticoagulación en pacientes mayores con FA de la Sección de Cardiología Geriátrica

    | Categoría: CardioTV

    Los primeros autores de los tres trabajos premiados en el concurso para residentes, enmarcado en la Reunión Anual de Geriátrica 2020, comentan los detalles de cada caso con el doctor Pablo Díez Villanueva.

  • Estenosis aórtica grave y enfermedad renal: una pareja poco avenida

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La influencia de la enfermedad renal crónica (ERC) en la historia natural de la estenosis aórtica grave no está completamente dilucidada. Además, no se ha estudiado el efecto sobre la mortalidad del reemplazo valvular frente al tratamiento conservador en función del estadio de enfermedad renal.

  • Colesterol HDL: cuando la calidad importa más que la cantidad

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La relación entre el colesterol de alta densidad en lipoproteínas (HDL) y la enfermedad cardiovascular no se ha establecido con claridad, lo que ha llevado a pensar que el papel ateroprotector de esta molécula radica más en su actividad biológica que en sus niveles per se. Sin embargo, esta hipótesis no se ha investigado hasta el momento.

  • Nuevas evidencias en el tratamiento al alta tras el implante de bioprótesis aórtica

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la anticoagulación en variables clínicas y hemodinámicas tras la sustitución valvular aórtica biológica.

  • Disfunción ventricular no isquémica, ¿estamos hablando de lo mismo?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con insuficiencia cardiaca y disfunción ventricular se catalogan habitualmente en dos grupos en función de su etiología: isquémica y no isquémica. Esta clasificación crea un grupo heterogéneo que agrupa aquellos con arterias coronarias normales y otros con lesiones ateroscleróticas no obstructivas.

  • Nuevos datos sobre los péptidos natriuréticos en insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio analizó el valor pronóstico de la reducción absoluta o en porcentaje de los valores del péptido natriurético B (NT-proBNP) en pacientes hospitalizados por descompensación aguda de insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (ICFEr) o preservada (ICFEp).

  • ¿Debemos priorizar conocer la anatomía coronaria a la función en el diabético sintomático?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Actualmente se desconoce cuál es la estrategia no invasiva óptima para los pacientes diabéticos con síntomas de enfermedad coronaria estable.

  • ¿Ha llegado el momento del resincronizador en pacientes con IC, FA y QRS estrecho?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del estudio fue testar la hipótesis de que la ablación del nodo auriculoventricular (ANAV) con implante de resincronizador cardiaco (RCT) era superior al tratamiento farmacológico de la frecuencia en pacientes con fibrilación auricular (FA), QRS estrecho e ingresos previos por insuficiencia cardiaca.

  • Deterioro hemodinámico de las prótesis aórticas biológicas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La estenosis aórtica se ha relacionado con estados metabólicos alterados. Sin embargo, se conoce poco sobre los efectos del metabolismo proaterogénico en las prótesis aórticas biológicas.

  • Rentabilidad del test genético de miocardiopatías en atletas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La inversión de la onda T es un hallazgo común en pacientes con miocardiopatía. Sin embargo, hasta un 25% de los atletas de raza negra y un 5% de los de raza blanca presentan estas alteraciones sin claro significado clínico.

  • Nuevos objetivos de control de la tensión arterial, ¿igual para todos?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El menor número de eventos cardiovasculares en pacientes sometidos a control intensivo de la tensión arterial en el estudio SPRINT se asoció con un aumento de efectos adversos significativos (SAE).