-
|
Categoría: CardioPODCAST
En pacientes con insuficiencia cardiaca, la muerte súbita es entre seis y nueve veces más frecuente que en la población general. ¿Cómo identificar a los pacientes con mayor riesgo de muerte súbita? ¿Qué estrategias se pueden poner en práctica para reducir este riesgo, y qué perfil se beneficia más del implante de DAI en prevención primaria?
Mikel Taibo invita a los cardiólogos...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo clínico PARADISE-MI publicado en NEJM en 2021 comparó, en pacientes de alto riesgo post-IAM con disfunción ventricular, insuficiencia cardiaca (IC), o ambos, el beneficio potencial de sacubitrilo/valsartán frente a ramipril. Tras un seguimiento medio de 22 meses no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el endpoint principal (muerte cardiovascular o...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La trasposición de grandes vasos congénitamente corregida (ccTGA) es un defecto congénito cardiaco raro que representa el 1% de los de todas las cardiopatías congénitas. Se caracteriza por discordancia auriculoventricular y ventrículo-arterial. Como consecuencia, el ventrículo derecho y la válvula tricúspide están en posición sistémica. Más del 80% de los pacientes con ccTGA tienen...
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Carolina Robles Gamboa dirige un nuevo episodio centrado en el tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR),...
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Clara Bonanad y Julio Núñez y el nefrólogo Marco Montomoli comentan un reciente caso clínico atendido en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, en el que ambas especialidades se coordinan para el tratamiento de un paciente de 77 años con síndrome cardiorrenal ingresado por insuficiencia cardiaca (IC) congestiva.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado en ensayos clínicos aleatorizados reducir el ingreso hospitalario y la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con FEVI reducida. Sin embargo, el miocardio no expresa SGLT2, por lo que el efecto de los iSGLT2 sobre el corazón es indirecto.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La dapagliflozina también reduce las descompensaciones de insuficiencia cardiaca y la mortalidad cardiovascular en pacientes bajo tratamiento con sacubitrilo/valsartán.
-
|
Categoría: REC: CardioClinics
En este trabajo los autores presentan una forma sencilla y rápida de descartar la presencia de disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI) a partir del electrocardiograma (ECG) estándar de 12 derivaciones.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes afectos de miocardiopatía dilatada de origen no isquémico presentan un riesgo aumentado de muerte súbita, sin embargo, a día de hoy, son necesarias más herramientas diagnósticas para identificar a los pacientes que se puedan beneficiar del implante de un desfibrilador automático implantable (DAI). Se desconoce si la fracción de eyección ventricular derecha (FEVD) puede...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) significativa secundaria la decisión de intervenir sobre la válvula depende de la función y del tamaño del ventrículo derecho (VD), tal y como viene recogido en las guías de práctica clínica. La dilatación y la disfunción son consecuencia de la sobrecarga de volumen del VD, pero actualmente la evidencia sobre el impacto...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con insuficiencia cardiaca y disfunción ventricular se catalogan habitualmente en dos grupos en función de su etiología: isquémica y no isquémica. Esta clasificación crea un grupo heterogéneo que agrupa aquellos con arterias coronarias normales y otros con lesiones ateroscleróticas no obstructivas.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El valor pronóstico del ventrículo izquierdo no compactado (VINC) en los pacientes con y sin disfunción ventricular y con presencia de realce tardío de gadolinio (RTG) es incierta. Sabemos que la no compactación aislada es una presentación peculiar de varias formas de cardiomiopatías no isquémicas o una cardiopatía específica que aún se encuentra en debate, como es la miocardiopatía...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La disfunción ventricular derecha (VD) se asocia con un aumento de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada (ICFEp), aunque ningún estudio ha caracterizado los cambios a largo plazo en la estructura y función del VD.
-
|
Categoría: La Sección Revisa
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El pronóstico y las implicaciones terapéuticas del síncope en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) es aún controvertido. Los autores de este trabajo realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis para investigar la asociación entre el síncope y el pronóstico a corto plazo, teniendo en cuenta la presencia o ausencia de inestabilidad hemodinámica en el momento de la...
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Una duda habitual en la práctica clínica del cardiólogo es el momento de retirar el tratamiento farmacológico al paciente con IC y disfunción ventricular severa que normaliza su función ventricular en el seguimiento.
Marta Farrero (Hospital Clínic, Barcelona) analiza en el espacio PodcastSEC el artículo sobre el estudio TRED HF Withdrawal of pharmacological treatment for heart...
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio procedente del registro norteamericano de desfibriladores implantables, que estudia a los pacientes sometidos a un recambio electivo del generador por agotamiento de batería, y analiza los resultados clínicos a largo plazo, en función del estado de la función ventricular en el momento del recambio.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas. ¿Podría ser la disfunción ventricular subclínica un mecanismo que relacionara el síndrome metabólico con el aumento de riesgo cardiovascular?
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El desarrollo de la cardiología intervencionista está siendo progresivo y exitoso en los últimos años, especialmente en procedimientos terapéuticos como el implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) o el intervencionismo coronario percutáneo (ICP).
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa