-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI) ha demostrado mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con estenosis aórtica grave. Cada día son más los pacientes que se benefician de esta técnica, habiendo aumentado su edad media y comorbilidades, así como la prevalencia de fragilidad. Los pacientes frágiles tienen una expectativa vital limitada y es de sobra...
-
|
Categoría: Sesiones
Esto es una prueba para ver su funcionamiento
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Pese a que el tratamiento invasivo es una estrategia frecuente de tratamiento en pacientes mayores con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST), ningún ensayo clínico aleatorizado había comparado las estrategias invasiva y conservadora en pacientes ancianos frágiles. En este sentido el objetivo del ensayo clínico aleatorizado MOSCA-FRAIL fue comparar los resultados...
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con algunas diferencias entre las distintas guías de práctica clínica, las recomendaciones no suelen recoger información específica sobre pacientes ancianos con comorbilidad o fragilidad. Sin embargo, este perfil está cada vez más presente en la práctica habitual del cardiólogo clínico.
En un nuevo episodio CardioPODCAST, los expertos Ana Ayesta, Albert Ariza y Manuel Martínez-Sellés...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio SPRINTT es un ensayo aleatorizado cuyo objetivo fue determinar si una intervención multicomponente basada en actividad física y consejo nutricional previene la discapacidad motora en pacientes mayores con fragilidad y sarcopenia.
-
|
Categoría: CardioTV
Clara Bonanad, presidenta de la Sección de Cardiología Geriátrica, invita a los residentes María Cespón, Oriol Rodríguez Queraltó, César Jiménez-Méndez, Miguel Lorenzo y Javier Borrego a poner en común las conclusiones de cinco trabajos de investigación en distintos campos de cardiogeriatría en los que han participado.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los niveles bajos de colesterol total (CT) se asocian con eventos adversos en poblaciones añosas. Se desconoce si este fenómeno es independiente del uso de estatinas. El presente estudio investiga la asociación entre los niveles bajos de CT y los eventos cardiovasculares (MACE) en relación con el uso de estatinas, mediante un estudio prospectivo de hombres de ≥ 70 años sin...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Con el aumento en la longevidad en las últimas décadas, cada vez más adultos alcanzan un estado vital en el que los factores biológicos relacionados con la edad se asocian a una mayor probabilidad de presentar enfermedad cardiovascular en un contexto particular de afecciones geriátricas concomitantes.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La fragilidad es un síndrome clínico que disminuye el potencial de la recuperación funcional después de un implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) o de una cirugía de sustitución valvular aórtica (SVAo), su integración en la práctica clínica diaria se ha visto limitada por falta de consenso en cómo medirla.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el seguimiento de las personas que sufren insuficiencia cardiaca crónica (ICC), son muchas las condiciones crónicas, más allá de la cardiopatía de base, que condicionan el manejo clínico y el pronóstico. Es sabido que, a parte de las comorbilidades, la fragilidad es altamente prevalente en poblaciones de adultos mayores con ICC y que esta se comporta como factor pronóstico, de riesgo...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En la hospitalización de los pacientes frágiles, el desacondicionamiento, la pérdida de la movilidad y el deterioro funcional son altamente prevalentes, y se comportan como importantes morbilidades que alargan el ingreso y pueden condicionar reingreso precoz.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se trata de un trabajo cuyo objetivo fue evaluar la escala de cribado de fragilidad ISAR (Identification of Senior at Risk) como predictora de mortalidad a los 30 días en pacientes mayores de 65 años atendidos por insuficiencia cardiaca aguda (ICA) en servicios de urgencias hospitalarios.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Durante los últimos años hemos asistido a la necesidad e interés crecientes por el conocimiento de la patología cardiovascular en el paciente anciano. El envejecimiento progresivo de la población condiciona que cada vez sean más los pacientes mayores que atendemos en nuestra práctica clínica habitual.
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Pablo Díez Villanueva, Alberto Esteban Fernández, Manuel Martínez-Sellés y Albert Ariza Solé, hablan sobre los trabajos en marcha más destacados realizados desde la Sección de Cardiología Geriátrica durante este año.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca (IC) se asocia a un número elevado de rehospitalizaciones en los primeros 30 días tras el alta hospitalaria y en el primer año, especialmente en ancianos frágiles. Existen pocos datos de biomarcadores en esta población de alto riesgo.
-
|
Categoría: Guías - Miscelánea
Consenso de expertos de la ACCA sobre fragilidad y manejo de enfermedad cardiovascular aguda.
-
|
Categoría: CardioTV
Pablo Díez-Villanueva, presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica), analiza el registro con sus principales impulsores, Albert Ariza y Oriol Alegre.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En esta sección del blog invitamos a los autores de los artículos de revisión de Revista Española de Cardiología a que seleccionen, según su criterio, el mejor artículo del año en su campo.