• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Colesterol bajo y eventos CV en ancianos no tratados con estatinas

10 marzo 2020
Dr. Carles Díez López
Cardiología Hoy
  • Carles Díez López
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • fragilidad
  • paciente edad avanzada

Los niveles bajos de colesterol total (CT) se asocian con eventos adversos en poblaciones añosas. Se desconoce si este fenómeno es independiente del uso de estatinas. El presente estudio investiga la asociación entre los niveles bajos de CT y los eventos cardiovasculares (MACE) en relación con el uso de estatinas, mediante un estudio prospectivo de hombres de ≥ 70 años sin cardiopatía isquémica (CI) conocida.

La cohorte CHAMP (Concord Health and Aging in Men Project) es un estudio de cohorte prospectivo de una muestra representativa de hombres ≥ 70 años que viven en la sociedad. La relación entre TC y MACE a largo plazo se analizó utilizando modelos de regresión de Cox ajustados por comorbilidades y estratificados por el uso de estatinas. En concreto, se incluyeron 1.289 hombres (54% de la población elegible), con una edad media de 77,0 ± 5,5 años y un seguimiento medio de 6,4 ± 2,7 años. El objetivo primario combinado fue de mortalidad por todas las causas, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), revascularización coronaria y/o accidente cerebrovascular isquémico (censurado a los 7 años).

La disminución del nivel de CT se asoció con una mayor carga de morbilidad, fragilidad y MACE (tendencia lineal p < 0,001). En los hombres que no estaban en tratamiento con estatinas (n = 731), cada disminución de 1 mmol/l en CT se asoció con un aumento de MACE (hazard ratio [HR] 1,27; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,10-1,45; p = 0,001) y mortalidad (HR 1,22; IC 95%: 1,03-1,44; p = 0,02) ajustado por comorbilidades. Por el contrario, la baja CT en hombres con estatinas (n = 558) no se asoció con MACE (HR 0,91; IC 95%: 0,74-1,11) o mortalidad (HR 0,86; IC 95%: 0,68-1,09).

Comentario

Los beneficios del uso de estatinas en poblaciones mayores siguen siendo polémicos a pesar de que existe un uso generalizado (30% a 40% de las personas > 70 años). En estudios previos de prevención secundaria cardiovascular y población diabética de alto riesgo cardiovascular, los niveles bajos de CT y LDL se han relacionado con una reducción de eventos cardiovasculares mayores y de mortalidad por todas las causas, en personas de 75 a 84. Existe una gran incertidumbre en cuanto a la prevención primaria, en este tipo de población.

En el presente estudio, Gnanenthiran et al., encuentran que los niveles bajos de TC y LDL están paradójicamente asociados con la MACE a largo plazo y la mortalidad, en pacientes varones > 70 años, que no reciben tratamiento con estatinas. La importancia de los bajos niveles de TC o LDL como factor de riesgo de muerte y eventos cardiovasculares en hombres mayores, por lo tanto, varía según el uso de estatinas.

Dr. Carles Díez López: "Los niveles bajos de TC y LDL están asociados con la MACE a largo plazo y la mortalidad, en varones > 70 años, que no reciben tratamiento con estatinas" #BlogSEC Comparte en

Uno de los resultados más interesantes de este estudio, es que los hombres con niveles bajos de colesterol tenían tasas más altas de comorbilidades, fragilidad y anemia, lo que sugiere que, al menos en parte, los niveles bajos de CT y LDL son marcadores de comorbilidad y fragilidad. De hecho, en las poblaciones de mayor edad, se ha demostrado que la mortalidad por cáncer e infección es más baja entre aquellos con niveles de CT mayores de > 6,5 mmol/l. En efecto, en estudios previos la fragilidad se ha asociado con niveles séricos más altos de proteína C reactiva (PCR) e interleucina-6 en comparación con personas robustas, lo que se acompaña de una redistribución de colesterol LDL hacia colesterol VLDL. De esta forma, se evidencia una probable correlación fisiopatológica entre un catabolismo aumentado, un estado proinflamatorio y eventos cardiovasculares.

Para concluir, en el presente estudio, la proporción de pacientes con fragilidad aumenta a medida que los niveles de CT disminuyen, por lo que los autores concluyen que los niveles bajos de CT y LDL pueden ser marcadores subrogados de fragilidad o enfermedad subclínica, lo que justificaría la mayor tasa de eventos adversos detectados en la población estudiada.

Dr. Díez López:"La proporción de pacientes con fragilidad aumenta a medida que los niveles de CT disminuyen, por lo que los autores concluyen que los niveles bajos de CT y LDL pueden ser marcadores subrogados de fragilidad o enf. subclínica" #BlogSEC Comparte en

Referencia

Low total cholesterol is associated with increased major adverse cardiovascular events in men aged ≥70 years not taking statins

  • Gnanenthiran SR, Ng ACC, Cumming R, Brieger DB, Le Couteur D, Waite L, Handelsman D, Naganathan V, Kritharides L, Blyth F.
  • Heart. 2019 Oct 13. pii: heartjnl-2019-315449. doi: 10.1136/heartjnl-2019-315449.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Carles Díez López

Dr. Carles Díez López

Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Cardiología. Especialista en Insuficiencia Cardiaca (ESC-HFA). Médico cardiólogo adjunto en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante Cardiaco y responsable de la Unidad de Miocardiopatías y Cardiopatías Familiares, del Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona).

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto