| Categoría: Cardiología Hoy

Hasta la fecha, la mayoría de los estudios que se han llevado a cabo en cuanto al uso de soporte mecánico circulatorio incluyen de manera predominante a pacientes con shock cardiogénico de etiología isquémica. Sin embargo, la evidencia sobre la mejor estrategia de soporte para pacientes en shock cardiogénico fuera de la isquemia aguda es escasa.

| Categoría: Cardiología Hoy

La amiloidosis cardiaca (AC) es una causa frecuente y cada vez más reconocida de insuficiencia cardiaca, para la cual ya existen tratamientos específicos. La gammagrafía cardiaca forma parte fundamental de la vía diagnóstica, las captaciones grado 2 y 3 (escala visual de Perugini) están bien establecidas, pero los grados 0 y 1 aún presentan un gran reto diagnóstico. 

| Categoría: Cardiología Hoy

La fibrilación auricular (FA) persistente se ha asociado clásicamente a un incrementado riesgo tromboembólico y de insuficiencia cardiaca. Este estudio analiza si la ablación precoz en pacientes con FA paroxística es capaz de modificar el mecanismo fisiopatológico de la arritmia, evitar su progresión y por consiguiente el pronóstico cardiovascular.

| Categoría: Cardiología Hoy

Conocemos la relación de los niveles LDL con la enfermedad ateroesclerótica y eventos cardiovasculares derivados de la misma, siendo estos uno de los objetivos habituales en prevención secundaria. En los últimos años se han incorporado nuevas moléculas y mecanismos de acción prometedores, como los inhibidores PCSK9, con reducciones de LDL nunca antes conseguidas.

| Categoría: Cardiología Hoy

La evaluación exhaustiva de los factores de riesgo específicos de la mujer en relación con la insuficiencia cardiaca (IC) incidente es limitada. El presente estudio trata de investigar la asociación de múltiples factores reproductivos femeninos con el riesgo de IC independientemente de los factores de riesgo tradicionales.

| Categoría: Cardiología Hoy

El ensayo HOST-IDEA es un estudio aleatorizado y abierto que se desarrolló en 37 centros de Corea del Sur entre enero 2016 y mayo 2021. En él se incluyeron 2013 pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo (ICP) con stent recubiertos de sirolimus con polímero biodegradable (Orsiro) y libre de polímero (Coroflex ISAR). Un poco menos de la mitad presentaba cardiopatía isquémica estable, alrededor de un tercio tenía angina inestable y el resto infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST); se excluyeron los pacientes con IAMCEST. La longitud total del stent fue de 29,2 mm y los pacientes recibieron en promedio 1,6 stents.

| Categoría: REC - Blog

En los últimos años se ha prestado importancia a los beneficios que el acondicionamiento hipóxico realizado mediante ciclos de hipoxia normobárica intermitente (HNI) pueda tener sobre determinadas enfermedades. Entre las enfermedades que se pueden beneficiar, por la cardioprotección que confiere está la Insuficiencia cardiaca (IC).

| Categoría: Cardiología Hoy

Las infecciones de los dispositivos electrónicos intracardiacos son una de las complicaciones más temidas debido a su importante morbilidad y mortalidad. El consenso internacional de la European Heart Rhythm Association (EHRA) de 2020 recomienda la extracción de los dispositivos electrónicos intracardiacos tanto en la infección sistémica como en la infección localizada en la bolsa. Esta recomendación se basa en estudios observacionales, que muestran tasas inaceptables de reinfección con las aproximaciones menos invasivas.

| Categoría: Cardiología Hoy

El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre los principales grupos de genes implicados en la patología aórtica familiar y el desarrollo de eventos cardiovasculares.

| Categoría: Cardiología Hoy

La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica, progresiva y con frecuentes descompensaciones, siendo la mayoría (> 90%) por congestión. Se define la IC avanzada como la presencia de síntomas o signos graves de IC, disfunción cardiaca grave, episodios repetidos de descompensaciones y deterioro grave de la clase funcional. Una de las principales complicaciones de la IC avanzada es la congestión refractaria, la cual es favorecida por el síndrome cardiorrenal y la resistencia diurética.