• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

anciano

  • Tratamiento del síndrome coronario agudo, ¿una cuestión de edad?

    Publicado: 09 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    La fragilidad es un síndrome cada vez más prevalente en los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM). Sin embargo, a menudo se suele excluir de los ensayos clínicos intervencionistas a los individuos que la presentan, existiendo pocos datos acerca de sus riesgos y beneficios.

  • Cierre de orejuela en pacientes muy ancianos

    Publicado: 14 febrero 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El cierre de orejuela izquierda (COI) se recomienda para disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular/embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular y contraindicaciones para la anticoagulación. Sin embargo, los datos en pacientes de mayor edad son escasos. El objetivo de este estudio fue proporcionar información sobre la seguridad y eficacia COI, con énfasis en los pacientes...

  • ¿Cuánto puede influir la edad en el curso y en el pronóstico de las pericarditis agudas?

    Publicado: 06 diciembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis de una cohorte de pacientes con un primer episodio de pericarditis aguda entre enero de 2014 y junio de 2022, dividida en cuatro grupos según la edad (G1: 18–35 años; G2: 36–55 años; G3: 56–75 años; G4: >75 años). Se registraron las características clínicas y el tratamiento tanto al inicio como durante el seguimiento del paciente.

  • ¿Es seguro el cierre percutáneo de orejuela en la población geriátrica?

    Publicado: 14 junio 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los datos sobre la seguridad del cierre percutáneo de la orejuela izquierda (CPOI) en la población geriátrica son limitados. Se presenta un estudio cuyo objetivo es comparar los resultados del CPOI en pacientes ancianos, divididos en dos grupos: octogenarios (≥ 80 años) y nonagenarios (≥ 90 años), frente a una población más joven (≤ 79 años).

  • Eficacia de tafamidis en la población octogenaria con amiloidosis cardiaca

    Publicado: 05 abril 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    A la vista de los resultados del ensayo clínico ATTR-ACT (Tafamidis in Transthyretin Cardiomyopathy Clinical Trial), el tafamidis ha sido aprobado para el tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtirretina.

  • Resultados de la terapia de resincronización cardiaca en octogenarios

    Publicado: 03 abril 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes mayores suelen ser menos candidatos al implante de terapias de resincronización cardiaca (TRC) para el manejo de la insuficiencia cardiaca. Por ello, los autores de este estudio se propusieron describir las diferencias en cuanto a respuesta clínica, complicaciones y resultados del implante de TRC respecto a los pacientes más jóvenes.

  • Revascularización completa en el anciano con SCA y enfermedad multivaso

    Publicado: 20 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ensayo clínico FIRE aleatorizó a pacientes de edad avanzada (> 75 años) con infarto agudo de miocardio y enfermedad coronaria multivaso en los que se iba a realizar intervencionismo coronario percutáneo (ICP) de la lesión culpable a dos posibles estrategias: a) revascularización completa de las lesiones no culpables funcionalmente significativas o 2) no revascularización adicional.

  • Implante percutáneo de válvula aórtica en pacientes con anillo aórtico extrapequeño

    Publicado: 14 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Un anillo aórtico pequeño representa un desafío anatómico para el reemplazo de la válvula aórtica y ha sido asociado a peores resultados con la sustitución quirúrgica. El implante transcatéter de la válvula aórtica (TAVI) ha demostrado mejores resultados hemodinámicos y de mismatch en estos anillos respecto a la cirugía, aunque los datos de TAVI en pacientes con anillos...

  • ¿Sigue siendo la empagliflozina segura y eficaz en pacientes ancianos?

    Publicado: 12 diciembre 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un análisis post hoc realizado sobre la población del EMPEROR-Preserved (n = 5.988), dicha población se subdividió en grupos de acuerdo a su edad (< 65 años [n = 1.199], 65-74 años [n = 2.214], 75-79 años [n = 1.276], ≥ 80 años [n = 1.299]). Como objetivo primario se estudió la reducción del combinado de muerte por causa cardiovascular e ingreso por insuficiencia...

  • Facing the Challenge of Polypharmacy when Prescribing for Older People with Cardiovascular Disease. A review by the European Society of Cardiology Working Group on Cardiovascular Pharmacotherapy

    Publicado: 28 junio 2022
    Categoría: Guías - Farmacología

    Revisión del European Society of Cardiology Working Group on Cardiovascular Pharmacotherapy sobre prescripción y polifarmacia en pacientes ancianos con enfermedad cardiovascular.

  • Estudio OMENI: ácidos grasos omega 3 en ancianos tras IAM

    Publicado: 28 febrero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La ingesta de ácidos grasos omega 3 se ha asociado con una reducción del riesgo de eventos cardiovasculares; sin embargo, esta reducción no se ha confirmado en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) reciente. Por otro lado, los pacientes ancianos presentan de manera particular un riesgo cardiovascular aumentado tras un IAM. La hipótesis de este estudio fue que la adición de 1,8 g de...

  • ¿Cómo manejar el potasio en el paciente anciano con insuficiencia cardiaca?

    Publicado: 08 octubre 2021
    Categoría: Reunión Anual Sección Cardiología Geriátrica 2021

      // Moderador Juan F. Delgado Jiménez Ponentes Epidemiología de la hiperpotasemiaMarta Cobo Marcos Opciones terapéuticasCarolina Ortiz Cortés Volver al listado

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto