Cardiología hoy | Blog

Sacubitrilo/valsartán, ¿también en FEVI conservada o levemente reducida?
- Dra. Julia Gómez Diego
- Cardiología Hoy
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- sacubitrilo/valsartán
- PARAGON-HF
- Julia Gómez Diego
Previamente el estudio PARAGON-HF había estudiado el papel del sacubitrilo/valsartán (SV) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) conservada o levemente reducida (FEVI ≥ 45%) sin lograr demostrar beneficio en cuanto a hospitalización por IC o muerte por causa cardiovascular. Sí se observó en el análisis por subgrupos un potencial beneficio en mujeres y pacientes con FEVI más reducida.
ECMO en shock cardiogénico como complicación de infarto agudo: ¿existe esperanza?
- Dra. Marta Cubells Pastor
- Cardiología Hoy
- shock cardiogénico
- ECMO
- Blog - Imagen Cardiaca
- Blog - Arritmias y Estimulación
- Blog - Riesgo Cardiovascular
- Marta Cubells Pastor
El shock cardiogénico se produce hasta en un 10% de los pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio, con ratios de mortalidad intrahospitalaria entre el 40-50% a pesar de la revascularización de la lesión responsable del infarto. El ensayo EURO-SCHOCK estableció como meta el determinar si el uso temprano de un dispositivo de oxigenación con membrana extracorpórea veno-arterial (ECMO-VA) en pacientes en situación de shock cardiogénico persistente después de la realización de una angioplastia percutánea primaria, podría mejorar los resultados en este grupo de pacientes.
El calcio score como clasificador del riesgo cardiovascular
- Dr. David Alonso Rodríguez
- Cardiología Hoy
- Blog - Imagen Cardiaca
- Blog - Riesgo Cardiovascular
- angiografía coronaria
- tomografía computarizada
- David Alonso Rodríguez
El calcio score coronario (CSC) elevado en los pacientes sin enfermedad cardiovascular previa se ha asociado con un riesgo cardiovascular incrementado.
Anticuerpo NI006: ¿la solución para eliminar el amiloide TTR cardiaco?
- Dra. Ainhoa Robles Mezcua
- Cardiología Hoy
- Ainhoa Robles Mezcua
- Blog - Imagen Cardiaca
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Blog - Investigación Cardiovascular
- amiloidosis cardiaca
La miocardiopatía amiloidótica o amiloidosis cardiaca por transtirretina (TTR) es una enfermedad infiltrativa, progresiva y mortal causada por la TTR mal plegada o amiloide (ATTR).
Seguridad de las benzodiacepinas en paciente con insuficiencia cardiaca aguda
- Dr. Guillermo Servando Carrillo
- Cardiología Hoy
- insuficiencia cardiaca aguda
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Guillermo Servando Carrillo
Las benzodiacepinas son de los fármacos más utilizados para el control de los síntomas en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA). Sin embargo, las evidencias sobre su seguridad no son concluyentes. El objetivo del estudio fue describir las características de los pacientes ingresados por ICA y tratados con benzodiacepinas, y evaluar la relación entre este tratamiento y la mortalidad.
Machine learning para estratificar mejor el riesgo de los pacientes con insuficiencia tricuspídea
- Dra. Laura Sanchis Ruiz
- Cardiología Hoy
- Laura Sanchis Ruiz
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Blog - Investigación Cardiovascular
- insuficiencia tricuspídea
La insuficiencia tricuspídea (IT) se asocia a una importante morbimortalidad. En este estudio, mediante la evaluación del pronóstico a 5 años de pacientes con IT, se identifica diferentes perfiles clínicos de riesgo en esta población.
Efecto cardioprotector de los iSGLT2 frente a antraciclinas: ¿ha llegado su momento?
- Dr. Eduardo Zatarain Nicolás
- Cardiología Hoy
- iSGLT2
- Blog - Riesgo Cardiovascular
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Eduardo Zataraín Nicolás
- cardiotoxicidad
Este estudio canadiense (realizado en Ontario, provincia más multirracial de Canadá) pretende demostrar el efecto cardioprotector atribuido a los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) frente a la cardiotoxicidad por antraciclinas, principalmente reduciendo la aparición de insuficiencia cardiaca (IC). El objetivo primario fue determinar la asociación entre iSGLT2 y la enfermedad cardiovascular (ECV) tras tratamiento con antraciclinas.
Remodelado ventricular inverso tras la reparación valvular mitral borde a borde
- Dra. Berenice Caneiro Queija
- Cardiología Hoy
- insuficiencia mitral
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Berenice Caneiro Queija
- COAPT
El remodelado ventricular inverso se considera un marcador de eventos adversos en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección reducida. Su impacto en los eventos clínicos en pacientes con insuficiencia mitral (IM) grave e insuficiencia cardiaca (IC) no ha sido evaluado.
Ejercicio intenso en pacientes con miocardiopatía hipertrófica
- Dr. Michel Zabalza Cerdeiriña
- Cardiología Hoy
- arritmia ventricular
- Blog - Riesgo Cardiovascular
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Blog - Cardiología del deporte
- miocardiopatía hipertrófica
- ejercicio
- Michel Zabalza Cerdeiriña
El estudio intenta determinar si el ejercicio intenso en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MH) está relacionado con mayor mortalidad y/o arritmias ventriculares. Para ello los pacientes se clasifican en tres grupos en función de su actividad física: sedentarios, ejercicio moderado y ejercicio intenso.
Seguimiento clínico de familiares de pacientes con MAVD: ¿cuándo y cómo?
- Dra. Carmen Jurado Canca
- Cardiología Hoy
- screening
- Blog - Arritmias y Estimulación
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- miocardiopatía arritmogénica
Los familiares de pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) suelen presentar un elevado riesgo para desarrollar dicha patología, lo que obliga a frecuentes reevaluaciones. Este trabajo, tras un seguimiento a 136 familiares, determina predictores de riesgo del desarrollo de miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, aportando así claves para individualizar el seguimiento de los familiares no afectos.
Página 8 de 327
Con la colaboración de
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...