• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Eduardo Franco Díez

  • CardioPODCAST |4x13| Trastornos de la conducción auriculoventricular en paciente joven, ¿cómo lo manejamos?

    Publicado: 05 julio 2025
    Categoría: CardioPODCAST

    Los trastornos de la conducción auriculoventricular pueden aparecer como consecuencia de miocardiopatías de diferentes etiologías, miocarditis y por degeneración idiopática del sistema de conducción.Aunque la fibrosis y degeneración del sistema de conducción son la principal causa en el paciente anciano, la etiología subyacente en la población joven sigue siendo la gran desconocida, y...

  • Ablación o antiarrítmicos como tratamiento de primera línea en TVMS sobre sustrato isquémico

    Publicado: 13 enero 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con cardiopatía isquémica crónica (cicatrices posinfarto) y taquicardias ventriculares monomorfas sostenidas (TVMS), el tratamiento preventivo de dichas taquicardias puede realizarse con fármacos antiarrítmicos (amiodarona o sotalol, fundamentalmente) o mediante ablación de sustrato.

  • Estimulación en área de rama izquierda: ¿da igual si queda bien o mal?

    Publicado: 22 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Cuando se realiza estimulación en área de rama izquierda el objetivo técnico del procedimiento es conseguir captura de rama izquierda (left bundle branch pacing, LBBP), pero esto no se consigue aproximadamente en el 20% de casos (según registros grandes en vida real como el MELOS); en dichos casos en los que la penetración del electrodo en el septo no ha conseguido llegar a la rama...

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto