• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Grupo de Trabajo de RCP

  • Volver a la SEC
  • El grupo
    • Sobre nosotros
    • Hazte socio
  • Agenda
  • Formación
    • Cursos RCP
    • Guías
    • RCP en la Escuela
  • Blog
  1. Portada
  2. Científico
  3. Grupos
  4. Reanimación cardiopulmonar
  5. Blog

Cardiología hoy | Blog

Blog - RCP

  • Acceso vascular en la atención a la PCEH, ¿debemos cambiar al acceso intraóseo?

    Publicado: 22 enero 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    En la atención a la parada cardiaca, la eficacia de fármacos como la adrenalina es tiempo-dependiente. Las guías de práctica clínica posicionan el acceso intravenoso (IV) como primera opción de acceso vascular para la administración de medicación en este escenario, reservando el acceso intraóseo (IO) como una alternativa cuando el acceso IV no es posible. Sin embargo, la evidencia que...

  • Factores pronósticos en la parada cardiaca: ¿tienen todos el mismo peso?

    Publicado: 09 abril 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    En 2015 el American College of Cardiology Interventional Council publicó un documento de consenso donde proponía un algoritmo para el manejo intervencionista precoz de los pacientes comatosos supervivientes a un paro cardiaco. El propósito de este documento era facilitar la estratificación de riesgo inicial de estos pacientes con el objetivo de identificar aquellos que, por sus...

  • Diferencias por sexo en los resultados después de una parada cardiaca extrahospitalaria

    Publicado: 05 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los estudios que han analizado en los últimos años las diferencias entre sexos en la parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) han descrito cómo las mujeres presentan con mayor frecuencia que los hombres unas características más desfavorables, como son una mayor edad y comorbilidad. Asimismo, las mujeres presentan con menos frecuencia que los hombres paradas presenciadas, en lugares públicos...

  • Riesgo residual de muerte súbita en deportistas a pesar del cribado preparticipación: ¿podemos hacer más?

    Publicado: 03 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La entrada del blog de hoy procede de una interesante investigación presentada en el Congreso Europeo (París, 2019) a partir del programa ESCAPE-NET (European Sudden Cardiac Arrest network) por un grupo de investigación de amplia trayectoria en el tema (Centro de Excelencia en Muerte Súbita: The Paris-SDEC).

  • Diferencias entre sexos en la atención y el pronóstico de la parada cardiaca extrahospitalaria

    Publicado: 20 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las diferencias entre sexos son cada vez más reconocidas en la patología cardiovascular. Sin embargo, sobre la influencia del sexo en el ámbito de la parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH), los estudios han arrojado datos limitados y en ocasiones contradictorios.

  • Hipotermia terapéutica en la parada cardiaca extrahospitalaria, ¿cuanto antes mejor?

    Publicado: 13 agosto 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Para este estudio se aleatorizó a 677 pacientes entre los 18 y los 79 años con parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) presenciada, independientemente del ritmo inicial, atendidos por once servicios de emergencias de siete países europeos entre julio 2010 y enero 2018.

  • Supervivencia tras parada cardiaca asistida con RCP estándar o solo con compresiones

    Publicado: 25 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En los últimos años, la estrategia de reanimación cardiopulmonar (RCP) solo con compresiones ha surgido como alternativa a las maniobras de RCP estándar, que incluyen compresiones y ventilaciones de rescate, en la asistencia a los pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria. Desde el año 2010, las guías de práctica clínica en materia de RCP recomiendan la estrategia de “solo...

  • RCP por testigos según la localización de la parada cardiaca

    Publicado: 01 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio describe la evolución temporal de la tasa de la reanimación cardiopulmonar (RCP) extrahospitalaria llevada a cabo por testigos, analizando los datos del registro danés de 2001 a 2014. Resultados en supervivencia y secuelas a corto y largo plazo según la localización de la parada: en lugar público o en el domicilio.

  • ¿Antiarrítmicos en el soporte vital avanzado?

    Publicado: 04 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los antiarrítmicos son fármacos comúnmente empleados en la parada cardiaca (PC) refractaria por fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP), definida por la persistencia de FV/TVSP tras una o más desfibrilaciones. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido demostrar claramente si dichos fármacos mejoran el pronóstico de los pacientes con PC.

  • Respiración agónica en la parada cardiaca extrahospitalaria

    Publicado: 10 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del estudio fue valorar la relación de la respiración agónica (gasping) durante la parada cardiaca extrahospitalaria y la supervivencia a 1 año con resultado neurológico favorable.

  • Beneficios del desfibrilador externo automático en la parada cardiaca presenciada

    Publicado: 23 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La supervivencia tras una parada cardiaca extrahospitalaria (PCE) con ritmo desfibrilable puede mejorar gracias a una desfibrilación precoz.

  • Tendencias temporales y manejo invasivo de la parada cardiaca extrahospitalaria

    Publicado: 13 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Existe una gran variabilidad en las tasas de supervivencia de la parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) y la supervivencia total es baja. La terapia de reperfusión temprana en pacientes con elevación del segmento ST parece reducir la mortalidad, según un consenso de expertos. Sin embargo, el manejo de los pacientes sin elevación del ST es controvertido.

  • Soporte con ECMO en la parada cardiorrespiratoria refractaria

    Publicado: 13 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo que analizó los resultados de aplicación de un protocolo de atención de la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria mediante soporte extracorpóreo con ECMO y coronariografía emergente.

  • Importancia de una valoración completa de los supervivientes a una parada cardiaca

    Publicado: 03 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los estudios más recientes señalan que en más de la mitad de las paradas cardiacas sin causa aparente, una etiología específica puede ponerse de manifiesto con una evaluación minuciosa. Se desconocen las características y la medida en que tales casos se someten a una investigación sistemática a fondo en la práctica de la vida real.

  • ¿Es útil el tratamiento antiarrítmico en la PCR con primer ritmo no desfibrilable?

    Publicado: 31 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCRe) comúnmente se presenta con ritmos no desfibrilables (asistolia y actividad eléctrica sin pulso). Se desconoce si los fármacos antiarrítmicos son seguros y efectivos cuando los ritmos no desfibrilables evolucionan a ritmos desfibrilables (fibrilación ventricular/taquicardia ventricular sin pulso [FV/TV]) durante la reanimación.

  • “Necesitamos un plan nacional de RCP”

    Publicado: 28 octubre 2016
    Categoría: Cardiología Hoy

    La parada cardiaca es una patología extraordinariamente frecuente y que muchas veces infra estimamos. En España ocurren alrededor de 30.000 muerte súbitas al año y cerca de 20.000 intentos de reanimación. Desgraciadamente las posibilidades de sobrevivir a una parada cardiaca secundaria a una arritmia ventricular en la calle, oscilan entre el 5 y el 10%. La reanimación debe empezarse de...

  • Novedades de las recomendaciones de resucitación cardiopulmonar 2015 (V)

    Publicado: 15 diciembre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    Última entrega de nuestras actualizaciones donde resumido las principales novedades de las recomendaciones sobre resucitación cardiopulmonar actualizadas en octubre de 2015. En este artículo nos centraremos en la formación, implementación de recomendaciones y consideraciones éticas.

  • Novedades de las recomendaciones de resucitación cardiopulmonar 2015 (IV)

    Publicado: 10 diciembre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    Cuarta entrega de nuestras actualizaciones donde resumimos las principales novedades de las recomendaciones sobre resucitación cardiopulmonar que se han actualizado en octubre de 2015. En este artículo nos centraremos en el síndrome postparada.

  • Novedades de las recomendaciones de resucitación cardiopulmonar 2015 (III)

    Publicado: 08 diciembre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    Tercera de nuestras actualizaciones donde os resumimos las principales novedades de las recomendaciones sobre resucitación cardiopulmonar que se han actualizado en octubre de 2015. En este artículo nos centraremos en el soporte vital avanzado en circunstancias especiales.

  • Novedades de las recomendaciones de resucitación cardiopulmonar 2015 (II)

    Publicado: 03 diciembre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    Segunda de nuestras actualizaciones donde resumimos las principales novedades de las recomendaciones sobre resucitación cardiopulmonar presentadas en octubre de 2015. En este artículo nos centraremos en el soporte vital básico, DESA y soporte vital avanzado.

  • Novedades de las recomendaciones de resucitación cardiopulmonar 2015 (I)

    Publicado: 26 noviembre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    Primera parte del resumen sobre la reciente actualización de las guías de resucitación cardiopulmonar centrada en proceso de evaluación de evidencias, el sistema GRADE y las principales recomendaciones.

  • Compresiones torácicas en RCP: ¿hay que parar para ventilar?

    Publicado: 19 noviembre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria (PCE), las interrupciones de las compresiones torácicas durante la reanimación cardiopulmonar (RCP) para realizar ventilaciones, reduce el flujo sanguíneo y probablemente la supervivencia.

  • ¿Alguien duda de que enseñar RCP a la población no sea útil?

    Publicado: 26 junio 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    En Suecia, 3 millones de personas son entrenadas en reanimación cardiopulmonar (RCP). Este estudio intenta determinar si esto aumenta la frecuencia de RCP por la persona que presencia la parada o la tasa de supervivencia entre quienes han sufrido una parada cardiaca extrahospitalaria.

Asociación

Cardiología Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares

Ver web Asociación

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto