-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de hiperoxia, un incremento suprafisiológico de la presión parcial arterial de oxígeno (PaO2), puede asociar peor pronóstico para los pacientes asistidos con ECMO. En este trabajo se analiza la presencia de esta entidad entre los pacientes del registro ELSO en shock cardiogénico asistidos con oxigenación por membrana extracorpórea venoarterial (ECMO-VA).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Hasta la fecha, la mayoría de los estudios que se han llevado a cabo en cuanto al uso de soporte mecánico circulatorio incluyen de manera predominante a pacientes con shock cardiogénico de etiología isquémica. Sin embargo, la evidencia sobre la mejor estrategia de soporte para pacientes en shock cardiogénico fuera de la isquemia aguda es escasa.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio de oxigenación de membrana extracorpórea en la terapia del shock cardiogénico (ECMO-CS) ha sido recientemente presentado en el congreso de la AHA 2022 de Chicago y simultáneamente publicado en la revista Circulation, y viene a intentar aportar algo más de evidencia sobre el uso de soporte mecánico circulatorio (concretamente de ECMO-VA) en el shock cardiogénico.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Concienciar a la población de la importancia del tiempo en la reanimación cardiopulmonar (RCP) todavía es un tema pendiente. David González Calle invita a la mesa CardioPODCAST a Pablo Jorge Pérez, Miriam Juárez Fernández y Jordi Bañeras Rius para recordar la importancia de formar a los más jóvenes en RCP, las diferentes técnicas de simulación disponibles y cómo aplicar terapias...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En este estudio se analizaron de forma retrospectiva los datos correspondientes a un programa de atención al shock cardiogénico refractario en las unidades de cuidados intensivos cardiológicos, para pacientes adultos soportados con la membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) venoarterial, mediante abordaje periférico.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El uso de la membrana de oxigenación extracorpórea veno-arterial (ECMO-VA) como soporte en el shock cardiogénico (SC) se ha convertido en la última década en una herramienta más en las unidades de cuidados críticos cardiovasculares.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La parada cardiaca extrahospitalaria (PCR-EH) en la que no se consigue la recuperación de la circulación espontánea a pesar de la resucitación convencional es frecuente y conlleva un mal pronóstico. La terapia con oxigenador con membrana extracorpórea (ECMO) añadido a la resucitación cardiopulmonar (RCP-extracorpórea [e-RCP]) se emplea con frecuencia creciente en un intento de mejorar el...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Documento elaborado por la Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) que establece una serie de recomendaciones iniciales respecto al uso de oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO) en pacientes con COVID-19.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCRE) sin retorno de la circulación espontánea (RCE) a pesar de la reanimación convencional es frecuente y se asocia a muy mal pronóstico. El desarrollo de programas que incluyen el uso del oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO) durante la reanimación cardiopulomar (RCP) se ha extendido en los últimos años, sobre todo en el ámbito...
-
|
Categoría: Guías - Miscelánea
Actualización de las guías de soporte vital avanzado al respecto de varios aspectos, vía aérea, vasopresores, ECMO…
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio observacional retrospectivo realizado en dos centros, que compara el uso de soporte circulatorio mecánico mediante Impella 5.0 o CP frente al oxigenador mediante membrana extracorpórea venoarterial (ECMO-VA) en el shock cardiogénico (SC) refractario posinfarto agudo de miocardio (post-IAM).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El oxigenador con membrana extracorpórea veno-arterial (ECMO-VA) es un dispositivo de soporte circulatorio mecánico muy utilizado en pacientes con shock cardiogénico refractario, pero tiene el importante inconveniente de aumentar la poscarga del ventrículo izquierdo.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El dispositivo de oxigenador con membrana extracorpórea veno-arterial (ECMO VA) está siendo cada vez más empleado en casos de shock cardiogénico grave. Sin embargo, el aumento de la poscarga y la derivada sobrecarga del ventrículo izquierdo (VI) es un importante inconveniente.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En los últimos años han surgido varias escalas de puntuación para orientar en la predicción del pronóstico después de iniciar la terapia de oxigenación con membrana extracorpórea veno-arterial (ECMO-VA). Sin embargo, los scores estáticos ofrecen una orientación limitada una vez que se implanta el ECMO-VA, aunque la necesidad de atención médica es crítica y continuada.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio prospectivo que analizó los resultados de aplicación de un protocolo de atención de la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria mediante soporte extracorpóreo con ECMO y coronariografía emergente.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El shock cardiogénico después de un infarto se asocia a una mortalidad muy elevada. En los últimos años ha aumentado el implante de asistencias circulatorias de corta duración.
-
|
Categoría: CardioTV
Los dispositivos de soporte circulatorio de corta duración (ECMO) permiten sustituir parcial o totalmente la función cardíaca en aquellos pacientes agudos en los que el tratamiento convencional de la insuficiencia cardiaca no ha dado resultado.