SCA

  • CardioPODCAST |2x09| Smartwatches: la electrocardiografía de andar por casa

    | Categoría: CardioPODCAST

    La telecardiología evoluciona a medida que se desarrollan herramientas en los diferentes ámbitos de la especialidad. En 2021, se vendieron casi 128 millones de relojes inteligentes, muchos de ellos con eficacia demostrada para la detección de fibrilación auricular y capaces de hacer registros electrocardiográficos. En su primer episodio como moderador, Gonzalo Alonso Salinas propone una...

  • Papel del colesterol remanente en los pacientes con síndrome coronario agudo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El colesterol remanente se ha identificado como uno de los principales determinantes del riesgo de infarto, sin embargo, se desconoce su distribución en los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y, sobre todo, si tiene valor pronóstico.

  • Acute LDL-C reduction post ACS: strike early and strike strong: from evidence to clinical practice

    | Categoría: Farmacología

    Documento de consenso de ACVC, EPAC y el Grupo de Trabajo ESC en Farmacoterapia Cardiovascular sobre reducción aguda de LDL tras un SCA

  • Acute LDL-C reduction post ACS: strike early and strike strong: from evidence to clinical practice

    | Categoría: Guías - Cardiopatía Isquémica

    Documento de consenso de ACVC, EPAC y el Grupo de Trabajo ESC en Farmacoterapia Cardiovascular sobre reducción aguda de LDL tras un SCA

  • CardioPODCAST |1x25| ¿Cuándo indicar cierre de orejuela en un paciente con fibrilación auricular?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Más del 10% de la población mayor de 70 años padecerá fibrilación auricular, la arritmia más prevalente en nuestro medio. Los anticoagulantes orales, tratamiento habitual para prevenir el embolismo, podrían acarrear sangrados como potencial efecto secundario. ¿Existen alternativas en la actualidad para estos pacientes? ¿Qué lugar ocupa el cierre de orejuela izquierda y qué se espera de...

  • ¿Va a complicarse esta lesión coronaria? Predictores de SCA precoz con TC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La inestabilidad temporal de la placa aterosclerótica coronaria que precede a un síndrome coronario agudo (SCA) incidental no es del todo conocida. Los autores intentan examinar las diferencias en el volumen y la composición de la placa aterosclerótica coronaria entre pacientes que experimentaron un SCA precoz (≤ 90 días) frente a tardío (> 90 días) tras la realización de la...

  • CardioPODCAST |1x23| Cardiopatía isquémica y antiagregación. Perspectivas de futuro

    | Categoría: CardioPODCAST

    La antiagregación en la cardiopatía isquémica es una de las opciones de tratamiento más utilizadas por el cardiólogo clínico. David González Calle, Clara Bonanad Lozano, José Luis Ferreiro Gutiérrez y Sergio Raposeiras Roubín comentan algunas de las discrepancias actuales en cuanto a las indicaciones en el pretratamiento y las posibilidades que ofrecen los próximos esquemas...

  • 2022 ACC/AHA Key data elements and definitions for chest pain and acute myocardial infarction

    | Categoría: Guías - Cardiopatía Isquémica

    Definiciones y elementos clave para el dolor torácico y el infarto agudo de miocardio: informe de la ACC/AHA.

  • CardioPODCAST |1x22| ¿El género importa en cardiología?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Hombres y mujeres somos fisiológicamente distintos en muchos aspectos. Sin embargo, no siempre se consideran sus diferencias en los diagnósticos, medicamentos y tratamientos, tanto en la investigación científica como en la práctica clínica. Carolina Robles Gamboa analiza con Milagros Pedreira Pérez, Concepción Alonso Martín y Pilar Jiménez Quevedo las peculiaridades del sexo femenino...

  • Pronóstico a medio plazo de la disección coronaria espontánea

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El artículo pretende analizar la historia natural a largo plazo de los pacientes atendidos por disección coronaria. Para ello se realizó un estudio multicéntrico y observacional que incluyó a todos los pacientes atendidos de manera consecutiva en 22 centros de Norteamérica por disección coronaria espontánea. Se recogieron las características demográficas, condiciones predisponentes y...

  • Resultados del control precoz del ritmo en función del patrón de presentación de la FA

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El presente artículo fue publicado en julio de 2022 en la revista JACC y consiste en un análisis por subgrupos preespecificado del estudio EAST-AFNET 4, un ensayo clínico aleatorizado, iniciado por investigador, multicéntrico, controlado y abierto pero ciego a los resultados, publicado en 2020.

  • Nuevos datos del PARADISE-MI tras el análisis win ratio: ¿cuestión de análisis?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El análisis por win ratio o proporción de victorias puede incorporar diferentes tipos de resultados y mejorar la potencia estadística de los estudios, lo que lo convierte en un método útil para analizar resultados compuestos en ensayos cardiovasculares. La aplicación de este método proporciona una perspectiva adicional para comprender los efectos de sacubitrilo/valsartán en pacientes tras...

  • CardioPODCAST |1x16| Riesgo de SCA y exposición a contaminantes ambientales: ¿son todos igual de dañinos?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Juan Carlos Gómez Polo comenta con Violeta Sánchez, Alberto Cecconi y Néstor Báez dos análisis centrados en el impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo de eventos cardiovasculares. La contaminación ambiental es responsable de más de 3 millones de muertes anuales en el mundo. La causa más frecuente de esta mortalidad está relacionada con enfermedades cardiovasculares,...

  • Síndrome coronario agudo y COVID-19

    | Categoría: REC: Interventional Cardiology

    Este estudio pretendía evaluar el impacto de la pandemia por COVID-19 en los ingresos por síndrome coronario agudo en 3 comunidades autónomas de nuestro país. Trabajos previamente publicados habían estudiado el impacto de la actividad en las salas de hemodinámica a nivel nacional y se habían centrado de forma particular en los pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del...

  • CardioPODCAST |1x07| ¿Por qué vuelve a la consulta el paciente con SCA? La placa es la clave

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Desde la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del 2021, los objetivos de colesterol LDL (c-LDL) son cada vez más exigentes. Carolina Robles Gamboa analiza con Román Freixa Pamias, Jorge Salamanca Viloria y Pedro Cepas Guillén el papel del c-LDL en la progresión de la enfermedad coronaria y su impacto en el riesgo cardiovascular de los...

  • CardioPODCAST |1x06| La educación en los más jóvenes, clave para mejorar la RCP comunitaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    Concienciar a la población de la importancia del tiempo en la reanimación cardiopulmonar (RCP) todavía es un tema pendiente. David González Calle invita a la mesa CardioPODCAST a Pablo Jorge Pérez, Miriam Juárez Fernández y Jordi Bañeras Rius para recordar la importancia de formar a los más jóvenes en RCP, las diferentes técnicas de simulación disponibles y cómo aplicar terapias...

  • Evaluation and Management of Cancer Patients presenting with Acute Cardiovascular disease: a consensus document of the ACVC association and the ESC Council of Cardio-Oncology—Part 1: Acute Coronary Syndromes and Acute Pericardial Diseases

    | Categoría: Guías - Cardiopatía Isquémica

    Consenso de expertos de la Acute CardioVascular Care (ACVC) y el ESC council of Cardio-Oncology sobre el manejo de síndrome coronario agudo y enfermedad pericárdica aguda en pacientes con cáncer.

  • Duración de la doble antiagregación tras un SCA, ¿podemos prescindir de la aspirina?

    | Categoría: Flash

    Antonio Tello-Montoliu, del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia analiza en #TrombosisExprés la posibilidad de reducir la doble terapia antiagregante suspendiendo la aspirina.

  • Tratamiento antitrombótico tras un SCA en pacientes con fibrilación auricular

    | Categoría: Flash

    Luciano Consuegra Sánchez, del Hospital General Universitario Santa Lucía (Murcia), analiza el tratamiento antitrombótico tras un SCA, en la serie de #TrombosisExprés.

  • Iniciativas para optimizar el manejo lipídico en la #RutaSCA

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: El paciente con síndrome coronario agudo es considerado de muy alto riesgo. La Dra. Regina Dalmau González-Gallarza (Hospital Universitario La Paz, Madrid) explica la oportunidad que ofrece la herramienta ACS-Europath en la detección de áreas de mejora en la ruta del paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) para acercarse a los objetivos de...

  • El momento es ahora: actúa sobre la placa

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Miriam Sandín, Carlos Escobar y Raúl Moreno abordan en este CardioTV los avances de los últimos años en la terapia lipídica y las herramientas disponibles para tratar a pacientes con alto y muy alto riesgo cardiovascular.

  • Selección del paciente con SCA para prolongar la DAPT

    | Categoría: CardioTV

    El doctor David Martí Sánchez, del Hospital Central de la Defensa en Madrid, y la doctora Clara Bonanad Lozano, del Hospital Clínico Universitario de Valencia y presidenta de la Sección de Cardiología Geriátrica de la SEC, analizan en este vídeo la selección del paciente con SCA para prolongar la DAPT.

  • El paciente con SCA a corto y largo plazo: elección del antiagregante

    | Categoría: CardioTV

    La doctora Belén Cid Álvarez, del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, y el doctor Javier Mora Robles, del Hospital Regional Universitario de Málaga, debaten en este vídeo sobre la elección del antiagregante en el paciente con SCA a corto y largo plazo.

  • EuroPath: implementación de prácticas clínicas para el seguimiento y control lipídico del paciente post-SCA

    | Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Alessandro Sionis Green, José A. Alarcón Duque y Rafael Hidalgo Urbano comentan la utilidad de ACS-EuroPath en el control de los pacientes con síndrome coronario agudo y dislipemia.

  • Cómo facilitar la adherencia terapéutica en el paciente mayor tras SCA

    | Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Clara Bonanad y Albert Ariza Solé abordan con Sergio Cinza, especialista en medicina familiar y comunitaria, las claves para mejorar el cumplimiento de las prescripciones médicas al alta en el paciente de edad avanzada.

  • Optimización del flujo en el paciente con SCA

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) y Vivencio Barrios Alonso (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) comentan en el espacio PodcastSEC el grado de control del colesterol LDL (c-LDL) en nuestro país en el paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) y las opciones terapéuticas. Ambos cardiólogos firman...

  • Investigación durante la residencia: cardiogeriatría

    | Categoría: CardioTV

    Clara Bonanad, presidenta de la Sección de Cardiología Geriátrica, invita a los residentes María Cespón, Oriol Rodríguez Queraltó, César Jiménez-Méndez, Miguel Lorenzo y Javier Borrego a poner en común las conclusiones de cinco trabajos de investigación en distintos campos de cardiogeriatría en los que han participado.

  • La exposición al polvo desértico incrementa la mortalidad cardiovascular

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Se presenta un metaanálisis cuyo objetivo fue evaluar la influencia de la exposición al polvo desértico sobre eventos cardiovasculares como mortalidad cardiovascular, insuficiencia cardiaca y síndrome coronario agudo.

  • Carga de placa frente a estenosis coronaria en el riesgo de eventos coronarios

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con enfermedad coronaria obstructiva son personas con alto riesgo de tener eventos cardiovasculares. Sin embargo, todavía no está claro si este aumento de riesgo se debe a tener lesiones obstructivas o a que son pacientes con alta carga de arterioesclerosis coronaria.

  • Control lipídico y cumplimiento de los objetivos en pacientes que ingresan por SCA

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de cumplimiento previo de los objetivos de la Sociedad Europea de Cardiología para el control del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) de los pacientes que ingresaron por síndrome coronario agudo (SCA).