-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico con inclusión de pacientes consecutivos. El objetivo primario fue el combinado de mortalidad por todas las causas y reingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca al año. Se compararon las características clínicas y del procedimiento y los eventos para cada grupo de insuficiencia mitral (IM). Se realizó un análisis multivariable para...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En este registro de 119 pacientes con insuficiencia mitral funcional moderada-grave o grave e insuficiencia cardiaca avanzada con fracción de eyección reducida, implantaron un MitraClip como puente a trasplante, a candidatura o a decisión clínica.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio evaluó retrospectivamente pacientes con insuficiencia mitral funcional que se sometieron a reparación mitral percutánea con dispositivo MitraClip. El objetivo era valorar la seguridad y el impacto en el pronóstico cardiovascular de dicho tratamiento.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La reparación valvular mitral con dispositivo MitraClip es un tratamiento para pacientes con insuficiencia mitral (IM) grave y alto riesgo quirúrgico. Este estudio analiza y compara los resultados del implante de dispositivo MitraClip (procedentes del registro español) en pacientes con IM grave, según la etiología de la misma.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
El Dr. Juan Granada, presidente de la Cardiovascular Research Foundation (New York) , comenta algunos de las grandes innovaciones que afronta esta subespecialidad, la tecnología más relevante y cómo aplicar los avances durante la XXX Reunión anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la SEC.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Entre los pacientes con insuficiencia cardiaca que presentan insuficiencia mitral (IM) secundaria a la disfunción ventricular izquierda, el pronóstico es malo. Es posible que la reparación valvular mitral transcatéter (TMVR) mejore el pronóstico de estos pacientes.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El desarrollo de la cardiología intervencionista está siendo progresivo y exitoso en los últimos años, especialmente en procedimientos terapéuticos como el implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) o el intervencionismo coronario percutáneo (ICP).