-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia mitral (IM) y aórtica (IAo) son valvulopatías muy prevalentes dentro de las enfermedades valvulares del lado izquierdo. Sin embargo, presentan mecanismos fisiopatológicos y consecuencias hemodinámicas diferentes sobre el ventrículo izquierdo. Mientras que la primera condiciona principalmente una sobrecarga de volumen, la segunda se sabe que produce a su vez una sobrecarga de...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Actualmente las indicaciones de cirugía en los pacientes con insuficiencia mitral (IM) grave primaria se basan en la presencia de síntomas, la dilatación y/o disfunción ventricular izquierda (VI) la presencia de fibrilación auricular (FA) o hipertensión pulmonar (HTP).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el ensayo clínico COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation), la reparación valvular mitral transcáteter borde a borde mediante el dispositivo MitraClip en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) e insuficiencia mitral (IM) secundaria moderada-grave y grave (grados III y IV), que...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La reparación transcatéter borde a borde de la válvula mitral (TEER) se ha convertido en el tratamiento alternativo en pacientes con insuficiencia mitral (IM) y alto riesgo quirúrgico. El objetivo de este estudio fue investigar el impacto del gradiente transmitral medio (GTM) elevado después del procedimiento en una población real de pacientes con IM grave que se sometieron a una TEER.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La reparación mediante clip mitral (MC) ha mostrado beneficio sintomático en un gran grupo de pacientes con insuficiencia mitral (IM) significativa. Sin embargo, la evidencia acerca de su impacto pronóstico es controvertida. En 2018, el estudio COAPT demostró mejoría en la supervivencia, frente al estudio MITRA-FR con resultados neutrales. Estos hallazgos han conllevado una controversia...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Actualmente se sabe que la función sistólica del ventrículo derecho y la presión de la arteria pulmonar son factores que influyen en el pronóstico de los pacientes con insuficiencia mitral secundaria. Sin embargo, se desconoce el impacto del acoplamiento ventrículo derecho (VD) - arteria pulmonar (AP) en el pronóstico de pacientes aleatorizados a reparación mitral transcatéter borde a...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia tricuspídea (IT) es un hallazgo frecuente en los pacientes con insuficiencia mitral (IM) degenerativa grave. Sin embargo, por el momento se ha producido muy escasa evidencia científica que permita establecer la indicación para realizar una anuloplastia tricuspídea concomitante a la cirugía mitral en los pacientes que presentan IT menor que grave.
-
|
Categoría: Reunión Anual Sección Cardiología Geriátrica 2021
//
Moderador
Juan Sanchis Forés
Ponentes
Insuficiencia tricúspideLaura Sanchis Ruiz
Insuficiencia mitralAna Osa Sáez
Indicación de cierre de orejuelaJuan Miguel Ruiz Nodar
Volver al listado
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se ha demostrado que en los pacientes con insuficiencia mitral (IM) primaria la presencia de fibrosis miocárdica, detectada mediante realce tardío con gadolinio, es más prevalente en aquellos pacientes con prolapso valvular mitral (PVM) como causa de la insuficiencia.
-
|
Categoría: Valvulopatías
Consenso de expertos de la HFA, EACVI, EHRA y EAPCI sobre el manejo de la insuficiencia mitral secundaria en pacientes con insuficiencia cardiaca.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el estudio COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation), la reparación mitral percutánea (RMP) con el dispositivo MitraClip se asoció a una disminución de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) y a una menor mortalidad a los 24 meses de seguimiento en pacientes con IC e...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico con inclusión de pacientes consecutivos. El objetivo primario fue el combinado de mortalidad por todas las causas y reingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca al año. Se compararon las características clínicas y del procedimiento y los eventos para cada grupo de insuficiencia mitral (IM). Se realizó un análisis multivariable para...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Poco se conoce sobre la incidencia de arritmias ventriculares en pacientes con insuficiencia mitral (IM) primaria significativa. En este estudio se incluyeron 610 pacientes consecutivos (edad media 64 años, 36% mujeres) con prolapso de válvula mitral (PVM) (tanto degeneración fibroelástica como enfermedad de Barlow) remitidos para cirugía valvular mitral por insuficiencia significativa. Se...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En este artículo los autores describen un nuevo signo, producido en realidad por un artefacto del Doppler color, que nos debe hacer sospechar la presencia de insuficiencia mitral clínicamente significativa, incluso cuando por otros parámetros el jet parezca benigno. Se define splay como un arco de color no fisiológico, centrado en el punto en el que el jet de insuficiencia mitral (IM) emerge...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio evaluó retrospectivamente pacientes con insuficiencia mitral funcional que se sometieron a reparación mitral percutánea con dispositivo MitraClip. El objetivo era valorar la seguridad y el impacto en el pronóstico cardiovascular de dicho tratamiento.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Algunas de las limitaciones existentes hasta hace pocos años en el manejo de la insuficiencia mitral severa se están logrando superar con técnicas de implante percutáneo. Las promesas en este campo son muchas, pero también los tabúes.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La reparación valvular mitral con dispositivo MitraClip es un tratamiento para pacientes con insuficiencia mitral (IM) grave y alto riesgo quirúrgico. Este estudio analiza y compara los resultados del implante de dispositivo MitraClip (procedentes del registro español) en pacientes con IM grave, según la etiología de la misma.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Aunque todos tenemos en mente la idea intuitiva de que la lesión combinada de varias válvulas debe tener por fuerza un impacto negativo en el pronóstico de los pacientes, en realidad existe muy poca información sobre el impacto real de la asociación de una segunda lesión valvular en un paciente con otra valvulopatía.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio fue diseñado con el objetivo de valorar los factores asociados con la aparición de insuficiencia tricúspide funcional (ITF) en pacientes con insuficiencia mitral degenerativa (IMD) y su impacto en el pronóstico.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los autores de este estudio comparan de forma retrospectiva las características, el éxito del procedimiento y el pronóstico de los pacientes con insuficiencia mitral (IM) y tricúspide (IT) grave concomitante en el registro multicéntrico internacional TriValve y en el registro multicéntrico alemán TRAMI.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el ensayo COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y regurgitación mitral secundaria de grado moderado a grave (3+) o grave (4+), en el grupo de pacientes tratados mediante reparación de la válvula mitral transcatéter (TMVr) basada en la...
-
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
En este estudio se analizaron los cambios producidos en la morfología del anillo mitral con ecocardiograma transesofágico 3D y el software de cuantificación mitral MVQ QLAB 10.0 en una serie de 50 implantes de MitraClip realizados entre octubre de 2015 y 2018, y se relacionaron con la recurrencia de insuficiencia mitral (IM) significativa y con un objetivo combinado de reingreso por...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los factores de riesgo modificables para las valvulopatías continúan siendo desconocidos, lo cual limita su prevención y tratamiento. Este estudio tuvo como objetivo esclarecer la asociación entre la presión arterial sistólica y la enfermedad valvular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Es un estudio doble ciego donde se aleatorizaron 118 pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) e insuficiencia mitral funcional (IMF) significativa a recibir sacubitrilo/valsartán (sac/val) o valsartán solo añadido al tratamiento médico estándar. Se hizo seguimiento clínico y ecocardiográfico a 12 meses.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio cuyo objetivo fue definir la prevalencia, contexto clínico e implicaciones pronósticas del diagnóstico de fibrilación auricular (FA) paroxística o persistente en los pacientes con insuficiencia mitral (IM) degenerativa grave.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Varios estudios recientes han descrito la presencia de fibrosis miocárdica en pacientes con prolapso mitral, tanto en estudios con técnicas de imagen como en series de necropsias.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Entre los pacientes con insuficiencia cardiaca que presentan insuficiencia mitral (IM) secundaria a la disfunción ventricular izquierda, el pronóstico es malo. Es posible que la reparación valvular mitral transcatéter (TMVR) mejore el pronóstico de estos pacientes.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El desarrollo de la cardiología intervencionista está siendo progresivo y exitoso en los últimos años, especialmente en procedimientos terapéuticos como el implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) o el intervencionismo coronario percutáneo (ICP).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Gracias a la terapia de revascularización, la mortalidad después de un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) experimentó una gran reducción.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue determinar si la falta de reserva contráctil del ventrículo derecho (VD) en el ecocardiograma de esfuerzo podría ser un predictor de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con insuficiencia mitral primaria que se someten a cirugía precoz.