• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

cardiotoxicidad

  • Atorvastatina y fibrosis miocárdica en pacientes tratados con antraciclinas

    Publicado: 24 marzo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el ensayo STOP-CA (Statins to Prevent the Cardiotoxicity From Anthracyclines), la atorvastatina preservó la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes con linfoma tratados con antraciclinas. Los mecanismos protectores aún no están claramente definidos. El objetivo de este subestudio fue evaluar el efecto de la atorvastatina sobre el aumento del volumen extracelular (ECV)...

  • Cardiotoxicidad por inhibidores del punto de control inmunitario: estratificación de riesgo mediante score multimodal

    Publicado: 17 marzo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio observacional retrospectivo, unicéntrico, en pacientes mayores de 18 años con neoplasias no hematológicas y tratados con inhibidores del punto de control inmunitario (ICI).

  • Escala HFA-ICOS: estratificación del riesgo de la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas

    Publicado: 15 noviembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La estratificación basal del riesgo de cardiotoxicidad es esencial en cardio-oncología, ya que permite establecer estrategias de prevención, monitorización y tratamiento de la disfunción cardiaca asociada al tratamiento del cáncer (CTRCD, cancer therapy-related cardiac dysfunction).

  • Carvedilol en largos supervivientes de cáncer infantil expuestos a altas dosis de antraciclinas

    Publicado: 04 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El carvedilol tiene un efecto beneficioso sobre el remodelado cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca establecida. No obstante, se desconoce si pudiera tener un efecto cardioprotector en largos supervivientes de cáncer infantil tratados con antraciclinas, que tienen un riesgo incrementado de desarrollar insuficiencia cardiaca por el efecto cardiotóxico de este grupo farmacológico.

  • Efecto cardioprotector de los iSGLT2 frente a antraciclinas: ¿ha llegado su momento?

    Publicado: 16 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio canadiense (realizado en Ontario, provincia más multirracial de Canadá) pretende demostrar el efecto cardioprotector atribuido a los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) frente a la cardiotoxicidad por antraciclinas, principalmente reduciendo la aparición de insuficiencia cardiaca (IC). El objetivo primario fue determinar la asociación entre...

  • Uso de iSGLT2 en pacientes en tratamiento con antraciclinas

    Publicado: 04 julio 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) son uno de los cuatro fármacos imprescindibles en el manejo de la insuficiencia cardiaca en la práctica clínica diaria debido a que han demostrado reducción de ingresos por insuficiencia cardiaca, arritmias, mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas, independientemente de la función sistólica y la...

  • Defining Cardiovascular Toxicities of Cancer Therapies: an International Cardio-Oncology Society (IC-OS) consensus statement

    Publicado: 23 marzo 2022
    Categoría: Guías - Farmacología

    Documento de consenso de la International Cardio-Oncology Society sobre la definición de toxicidades cardiovasculares de los tratamientos para el cáncer.

  • Radiación y enfermedad cardiovascular

    Publicado: 29 diciembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este artículo de revisión de gran interés se resumen de una forma sencilla las evidencias sobre la enfermedad cardiovascular inducida por radioterapia en neoplasias torácicas, correlaciona la dosis recibida por diferentes estructuras cardiacas con el desarrollo de eventos mayores cardiovasculares y aporta una visión sobre la utilidad del uso de los biomarcadores y de las técnicas de...

  • Papel de la resonancia magnética cardiaca en cardio-oncología

    Publicado: 25 junio 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los avances en las terapias del cáncer han mejorado de forma significativa la supervivencia de pacientes oncológicos en los últimos 40 años. Con ello, los efectos adversos cardiovasculares de las terapias oncológicas se han vuelto cada vez más frecuentes con impacto en la morbimortalidad cardiovascular en esta población, lo que ha llevado al desarrollo de unidades de...

  • Realidades y retos en inmunoterapia. Registro SIR-CVT

    Publicado: 21 abril 2021
    Categoría: Sesiones

  • Manejo guiado por strain en pacientes en riesgo de cardiotoxicidad por quimioterapia

    Publicado: 03 diciembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con alto riesgo de desarrollar cardiotoxicidad y disfunción cardiaca por quimioterapia, la detección precoz del daño miocárdico está limitada por la baja sensibilidad de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) para detectar cambios pequeños en la función ventricular. El strain longitudinal global (SGL) podría ser una herramienta más precisa, pero los datos...

  • Evaluación del riesgo CV en pacientes con cáncer tratados con potenciales cardiotóxicos

    Publicado: 11 septiembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las dos principales causas de mortalidad en España y Europa, y ambas patologías tienen factores de riesgo en común.  

  • Importancia de la imagen en la valoración de cardiotoxicidad

    Publicado: 31 julio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El presente documento de consenso elaborado de forma conjunta por las sociedades europeas de insuficiencia cardiaca, imagen cardiaca y cardio-oncología, forma parte de un conjunto de tres guías (pruebas de imagen, biomarcadores e inicio de intervenciones terapéuticas específicas) dirigidas a sistematizar y protocolizar el abordaje de la cardiotoxicidad.

  • Troponinas y péptidos natriuréticos para predecir cardiotoxicidad en oncología

    Publicado: 22 junio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Revisión sistemática y metaanálisis que resume la utilidad de los biomarcadores cardiacos troponina y péptidos natriuréticos (PN) en la predicción de disfunción sistólica asociada a tratamiento antitumoral en pacientes con cáncer.

  • ¿Son eficaces el lisinopril y el carvedilol para prevenir la cardiotoxicidad por trastuzumab?

    Publicado: 23 julio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El trastuzumab es un tratamiento altamente efectivo para el cáncer de mama con expresión de receptores del factor de crecimiento tipo 2 (HER2-positivo) pero se asocia con un deterioro de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

  • Cáncer y riesgo CV: estrategias de control

    Publicado: 20 junio 2019
    Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Manuel Anguita, Teresa López-Fernández y Rafael Hidalgo analizan con el oncólogo Javier de Castro las estrategias de prevención del riesgo cardiovascular y seguimiento en pacientes con cáncer.

  • Strain longitudinal desde plano subcostal en paciente con cáncer de mama con mala ventana acústica apical

    Publicado: 13 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La determinación del strain longitudinal es una herramienta robusta para la detección precoz de cardiotoxicidad en pacientes con cáncer de mama. Sin embargo, la calidad de la imagen y por tanto la posibilidad de medir con precisión este parámetro se ve frecuentemente limitada como consecuencia de la cirugía reciente de reconstrucción, el uso de expansores o los implantes de silicona. El...

  • Variantes genéticas asociadas con el desarrollo de la miocardiopatía asociada a quimioterapia

    Publicado: 06 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo principal de este estudio fue determinar si la presencia de variantes raras en genes asociados a miocardiopatía dilatada (MCD) podría contribuir al desarrollo de miocardiopatía asociada a quimioterapia (MCQ).

  • Variantes genéticas asociadas con el desarrollo de la miocardiopatía asociada a quimioterapia

    Publicado: 06 junio 2019
    Categoría: Bibliografía

    El objetivo principal de este estudio fue determinar si la presencia de variantes raras en genes asociados a miocardiopatía dilatada (MCD) podría contribuir al desarrollo de miocardiopatía asociada a quimioterapia (MCQ).

  • Riesgo de IC en pacientes con cáncer de mama tratados con quimioterapia

    Publicado: 05 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio buscó evaluar el riesgo a largo plazo de desarrollar insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes que reciben terapia con trastuzumab. El trastuzumab ha mejorado el pronóstico en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, pero puede inducir disfunción ventricular izquierda e IC con fracción de eyección reducida durante el tratamiento. El riesgo a largo plazo de la insuficiencia...

  • Anticoagulación y cáncer activo. ¿Qué sabemos y qué nos falta?

    Publicado: 04 junio 2019
    Categoría: COH19

    Moderadores: Dr. José Luis Zamorano GómezPonentes: Dra. Cristina Mitroi, Dra. Virginia Martínez Marín y Dr. José Ramón González Porras

  • Estudio SAFE HEaRT. Prevención de cardiotoxicidad en pacientes con disfunción ventricular ligera

    Publicado: 09 mayo 2019
    Categoría: Bibliografía

    Las terapias dirigidas anti-HER2 han mejorado sustancialmente el pronóstico en pacientes con cáncer de mama, pero pueden asociarse a toxicidad cardiaca (disfunción ventricular). En estos casos, las guías de práctica clínica recomiendan interrumpir el tratamiento hasta que se resuelve la disfunción ventricular. SAFE-HEaRt es el primer ensayo prospectivo que evalúa si estos tratamientos...

  • Caracterización de la afectación miocárdica por fármacos antineoplásicos con técnicas de mapeo

    Publicado: 09 mayo 2019
    Categoría: Bibliografía

    La administración de terapias antineoplásicas se asocia con el desarrollo de insuficiencia cardiaca y un mayor número de eventos cardiovasculares en supervivientes de cáncer. Las técnicas de mapeo T1 y T2 con resonancia magnética cardiaca (RMC) son capaces de detectar y caracterizar el daño miocárdico.

  • Caracterización de la afectación miocárdica por fármacos antineoplásicos con técnicas de mapeo

    Publicado: 09 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La administración de terapias antineoplásicas se asocia con el desarrollo de insuficiencia cardiaca y un mayor número de eventos cardiovasculares en supervivientes de cáncer. Las técnicas de mapeo T1 y T2 con resonancia magnética cardiaca (RMC) son capaces de detectar y caracterizar el daño miocárdico.

  • Cáncer y riesgo cardiovascular: necesidad de equipos multidisciplinares

    Publicado: 07 mayo 2019
    Categoría: COH19

    Moderadores: Dres. Ignacio Fernández Lozano y Meritxell Arenas PratPonentes: Dra. Teresa López-Fernández, Dr. Ramón García Sanz y Dra. María Cruz Martín Soberón

  • Actualización en insuficiencia cardiaca en pacientes onco-hematológicos

    Publicado: 02 abril 2019
    Categoría: COH19

    Moderadores: Dres. Manuel Anguita Sánchez y Carlos Ferrer AlbiachPonentes: Dr. Enrique Espinosa Arranz, Dra. Inés Ponz de Antonio y Dra. Ana Martín García

  • La RMC identifica la cardiotoxicidad por antraciclinas en una fase precoz y reversible

    Publicado: 18 marzo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La cardiotoxicidad por antraciclinas es un problema clínico significativo, por lo que son necesarios marcadores precoces de este fenómeno. El objetivo de este trabajo fue identificar cardiotoxicidad precoz secundaria a doxorubicina (doxo) mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) y su relación con hallazgos anatomopatológicos en un modelo animal. Adicionalmente se valoró la...

  • Estadio A y B no son iniciales de nada, son estadios de la IC (A, B, C y D)

    Publicado: 09 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Para las personas que reciben quimioterapia potencialmente cardiotóxica, la frecuencia de transición del estadio A a estadios de insuficiencia cardiaca más avanzados no está bien descrita. Este estudio buscó determinar la prevalencia de los estadios de insuficiencia cardiaca de la American Heart Association (AHA) y la American College of Cardiology Foundation (ACCF) tras el inicio de...

  • Cuando la cardiología encontró a la oncología...y supieron que se necesitaban

    Publicado: 26 octubre 2018
    Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    El tratamiento y cuidado cardiovascular en los pacientes con cáncer se ha desarrollado mucho en los últimos años con un interés creciente por estos pacientes, que presentan peculiaridades significativas a nivel de manejo clínico, siendo necesaria la coordinación de especialidades médicas "lejanas" en su día a día y que ahora precisan abordar aspectos clínicos nuevos para ellas....

  • Actividad de Cardio-Oncología SEC 2018

    Publicado: 22 octubre 2018
    Categoría: Reuniones

    Fecha: 25-27 de octubre de 2019 Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto