• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Cáncer y riesgo CV: estrategias de control

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Cáncer y riesgo CV: estrategias de control

Publicado: 20 junio 2019 | CardioTV

  • Manuel Anguita Sánchez
  • Rafael Hidalgo Urbano
  • riesgo cardiovascular
  • Teresa López Fernández
  • cardiotoxicidad
  • cáncer
  • Javier de Castro Carpeño

Los cardiólogos Manuel Anguita, Teresa López-Fernández y Rafael Hidalgo analizan con el oncólogo Javier de Castro las estrategias de prevención del riesgo cardiovascular y seguimiento en pacientes con cáncer.

 

 

Acerca de la cardiotoxicidad, Javier de Castro (Hospital Universitario La Paz) reconoce que los oncólogos se preocupan cada vez más por el historial del paciente: “a medio/largo plazo el paciente oncológico no sólo quiere curarse, sino vivir con mayor calidad de vida y menos complicaciones”.

¿Todos los pacientes con cáncer tienen mayor riesgo cardiovascular? Según explica Teresa López, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cardio-oncología de la SEC, las poblaciones de cáncer y riesgo cardiovascular se solapan por distintas razones: la mayoría de pacientes oncológicos en España tienen más de 65 años en el momento del diagnóstico del cáncer y 1 de cada 3 sufre alguna enfermedad cardiovascular previa. Además, muchos tratamientos favorecen el desarrollo precoz de nuevos factores de riesgo.

Puesto que en el seguimiento de estos pacientes participan distintas especialidades, así como facultativos de atención primaria y enfermería, el proyecto SEC CALIDAD incluye la cardio-onco-hematología en el subproceso SEC PRIMARIA, que persigue intensificar la continuidad asistencial, según explica Rafael Hidalgo, responsable del programa. Así, el objetivo de desarrollar el proceso de cardio-oncología es establecer estrategias que permitan adelantarse a ese mayor riesgo cardiovascular asociado desde todos los niveles asistenciales.

Entre las medidas para mejorar el seguimiento a largo plazo, además de la fase de monitorización durante el tratamiento por parte de un equipo multidisciplinar, el oncólogo Javier de Castro destaca “la comunicación con atención primaria para normalizar el seguimiento del paciente que ha superado un cáncer".

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto