Manuel Anguita Sánchez

  • Anticoagulación y uso de ACOD en el paciente complejo

    | Categoría: Sesiones

    Esto es una prueba para ver su funcionamiento

  • ACC 23

    | Categoría: La SEC te lleva a

  • Escalas de riesgo tromboembólico más allá del CHADS y CHADS-VASC: el score 2MACE

    | Categoría: Flash

    ¿Por qué el nuevo score 2MACE? Manuel Anguita Sánchez, del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba), explica las escalas de riesgo tromboembólico más allá del CHADS y CHADS-VASC en este CardioTV · Flash.

  • ¿Por qué es importante continuar con la formación presencial?

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Directores de los próximos cursos que se celebrarán en la Casa del Corazón destacan los beneficios y ventajas de la formación presencial.

  • ESC 23

    | Categoría: La SEC te lleva a

  • AHA 23

    | Categoría: La SEC te lleva a

  • Riesgo CV en pacientes españoles con FANV: resultados finales del EMIR

    | Categoría: Sesiones

  • A vueltas con los lípidos. Presente y futuro del control lipídico

    | Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2021

      // Moderador Juan Cosín Sales Ponentes Empezando por el principio: documento de consenso de prevención primaria de la SECVivencio Barrios Alonso Control lipídico tras SCA. ¿Qué tal lo estamos haciendo?Manuel Anguita Sánchez ¿Cómo podemos conseguir hoy el objetivo de LDL?María Rosa Fernández Olmo El futuro ya está aquí: nuevas dianas terapéuticasCarlos...

  • Highlights en insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Reunión Anual Sección Cardiología Geriátrica 2020

    Moderadores: Manuel Anguita Sánchez, Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)   Ponentes: Retos en el manejo del paciente anciano con insuficiencia cardiaca Julio Núñez Villota, Hospital Clínico Universitario de Valencia   Abordaje de comorbilidades en el anciano cardiópata: diabetes, enfermedad renal crónica e hiperkalemia José L. Górriz Teruel, Nefrología....

  • Diabetes, insuficiencia cardiaca y dislipemia: controversias cruzadas

    | Categoría: Reunión Riesgo 2020

    Moderadores: Manuel Anguita Sánchez, Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba) Raquel Campuzano Ruiz, Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (Madrid)   Ponentes: iSGLT2 como tratamiento para insuficiencia cardiaca: diana terapéutica combinada Javier Torres Llergo, Complejo Hospitalario Universitario de Jaén    LDL bajar lo más posible: defensa de LDL...

  • HF 21

    | Categoría: La SEC te lleva a

  • Paciente diabético con enfermedad coronaria: datos de vida real en España

    | Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Ángel Cequier y Vivencio Barrios y los internistas Pedro Valdivielso y José María Mostaza revisan los estudios EFECTO MARIPOSA e IKIGAI. En estos estudios, realizados respectivamente por la SEA y la SEC, se analizan las posibles barreras que dificultan la prescripción de inhibidores PCSK9.

  • "Sin una buena cardiología clínica, el resto de la cardiología sería un fracaso"

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    En la siguiente entrevista, los Dres. Manuel Anguita y Juan Cosín, directores del Máster en Cardiología Clínica de la SEC, nos cuentan las novedades que se han introducido en esta segunda edición y explican cómo puede ayudar este máster en la práctica clínica diaria.

  • Al menos un 40% de los pacientes no alcanza los objetivos de colesterol tras un infarto de miocardio

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Un estudio de la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (AISEC), publicado en Revista Española de Cardiología (REC), concluye que hasta un 40% de los pacientes no cumple el objetivo de “colesterol malo” (cLDL) <70 mg/dl tras haber sufrido un síndrome coronario agudo (infarto agudo de miocardio o angina de pecho). “Aunque es cierto que en los últimos años...

  • Valores de INR durante los ictus y las hemorragias

    | Categoría: REC: CardioClinics

    La fibrilación auricular tiene un mal pronóstico asociado fundamentalmente al desarrollo de ictus. A pesar del uso de anticoagulantes, algunos pacientes pueden sufrir ictus y también hemorragias graves. El tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK) se controla mediante la razón internacional normalizada (INR). El objetivo de nuestro estudio fue estudiar la incidencia de ictus y...

  • Rueda de prensa del #eCongresoSEC20

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Rueda de prensa del e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular con los Dres. Héctor Bueno, Ángel Cequier, Julián Pérez-Villacastín y Manuel Anguita.

  • La mortalidad por insuficiencia cardiaca presenta diferencias de hasta el doble entre CCAA

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    La mortalidad intrahospitalaria de la insuficiencia cardiaca (IC) en nuestro país no ha conseguido reducir sus elevadas tasas en los últimos años (en torno al 10%). Además, los fallecimientos por esta causa muestran diferencias muy significativas entre comunidades autónomas.

  • Riesgo CV en pacientes españoles con FANV: resultados del EMIR al segundo año

    | Categoría: Sesiones

  • Consenso de expertos sobre la IC-FEr: más allá de las guías

    | Categoría: CardioTV

    El coordinador del documento, Dr. Manuel Anguita Sánchez, comenta los quince puntos recogidos en esta revisión multidisciplinar publicada en Revista Española de Cardiología, con los coautores Domingo Pascual Figal, Isabel Egocheaga Cabello, Mercè Faraudo García y Luis Manzano Espinoza.

  • Retos en la anticoagulación del paciente mal controlado con FA en tiempos de COVID-19

    | Categoría: Sesiones

  • Anticoagulantes directos frente a antagonistas de la vitamina K en el mundo real

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    El estudio FANTASIIA es un gran registro que incluyó consecutivamente desde junio de 2013 hasta octubre de 2014 a pacientes ambulatorios con fibrilación auricular no valvular (FANV) anticoagulados con anticoagulantes directos (ACOD) o antagonistas de la vitamina K (AVK). En este estudio se compararon las tasas de eventos según el anticoagulante administrado.

  • Recorriendo el pasado, presente y futuro de la SEC

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    La Sociedad Española de Cardiología (SEC) fue impulsada por el doctor D. Antonio Azpitarte Rubio bajo la presidencia del doctor D. Carlos Jiménez Díaz hace 75 años, en noviembre de 1944, tras celebrarse el primer congreso español de cardiología y antes de establecerse la cardiología oficialmente.

  • Se ha dicho en… 1ª jornada de #SEC19

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Estos son los titulares que nos deja la primera jornada del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2019 en Barcelona.

  • Balance de dos años de presidencia

    | Categoría: CardioTV

    El Dr. Manuel Anguita Sánchez, presidente de la SEC, hace balance de la gestión del Comité Científico 2017-2019, destacando las actividades organizadas con motivo del 75 aniversario, así como algunos de los proyectos realizados durante este bienio como son 'La cardiología del futuro', eCardio19, y el programa de formación mediante técnicas de simulación dirigido a residentes en...

  • Manejo de la insuficiencia cardiaca: el futuro ya está aquí

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019 de Barcelona, se ha celebrado una mesa redonda conjunta entre la SEC y la ESC, moderada por los presidentes de ambas sociedades científicas, sobre los “Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC)”. A juicio del Dr. Manuel Anguita, “debido a la estrecha relación entre la SEC y la ESC, y por la valía y...

  • Presentación del Registro de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Manuel Anguita Sánchez, presidente de la SEC, José Luis Lambert Rodríguez, del Hospital Central de Asturias y coordinador de SEC-EXCELENTE en insuficiencia cardiaca y Juan Luis Bonilla Palomas, del Hospital San Juan de la Cruz, coordinador y director científico del registro, explican en qué consiste este proyecto enmarcado dentro del programa SEC-EXCELENTE, que acredita a las...

  • eMotiva, una encuesta que refleja la creciente presión asistencial y administrativa de los cardiólogos

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Las enfermedades cardiovasculares suponen cada vez una carga asistencial mayor, por lo que la SEC ha querido analizar cómo están percibiendo esta situación el colectivo de los cardiólogos. Para ello, la Sociedad puso en marcha a principios de este año el proyecto e-Motiva, gracias a la colaboración de la compañía biotecnológica AMGEN. Se llevaron a cabo entrevistas cualitativas a los...

  • En marcha el primer registro de pacientes con insuficiencia cardiaca del proyecto SEC-EXCELENTE

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    El registro de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) correspondiente a SEC-EXCELENTE ya está en marcha. Se trata del primero de los registros en el que se empieza a trabajar de entre todos los previstos para los distintos procesos y procedimientos de SEC-EXCELENTE, uno de los proyectos estrella de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que acredita a las unidades y servicios de...

  • Riesgo CV en pacientes españoles con FANV: estudio EMIR tras un año

    | Categoría: Sesiones

  • Cáncer y riesgo CV: estrategias de control

    | Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Manuel Anguita, Teresa López-Fernández y Rafael Hidalgo analizan con el oncólogo Javier de Castro las estrategias de prevención del riesgo cardiovascular y seguimiento en pacientes con cáncer.