• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

ecocardiografía

  • Regurgitación tricuspídea: ¿cuáles son los predictores de progresión y su implicación pronóstica?

    Publicado: 06 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La regurgitación tricuspídea es una valvulopatía frecuente que se asocia a un exceso de mortalidad e insuficiencia cardiaca. El curso lineal de su comportamiento, sin embargo, no es tan conocido como el del resto de las enfermedades valvulares. En su estudio, Arteagoitia y colaboradores se plantean como objetivos examinar el grado y los predictores de la progresión de la insuficiencia...

  • Utilidad del strain de VI y VD en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

    Publicado: 19 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis de un registro multicéntrico prospectivo de pacientes (n = 109) con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) que fueron fenotipados clínicamente utilizando los criterios generales del Grupo de Trabajo Revisado de MAVD de 2010 y se sometieron a una ecocardiografía basal con strain. Se evaluó el rendimiento diagnóstico del strain del ventrículo izquierdo (VI) y...

  • Impacto de la corrección del PISA 2D en la cuantificación de la IT funcional

    Publicado: 14 noviembre 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con insuficiencia tricúspide funcional (ITF), el tethering de los velos, así como la velocidad relativamente baja del jet de regurgitación pueden provocar distorsiones de la geometría del flujo proximal que conducirían a la infraestimación de la IT. La aplicación de factores de corrección sobre la ecuación del área de superficie de isovelocidad proximal (PISA) bidimensional...

  • ¿Hay diferencias ecocardiográficas entre la estenosis aórtica aislada y la estenosis aórtica con amiloidosis?

    Publicado: 24 octubre 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudios recientes evidencian que hasta un 16% de pacientes con estenosis aórtica (EA) son diagnosticados de amiloidosis cardiaca (CA) por transtirretina.La gran disponibilidad de la ecocardiografía la hace una técnica esencial para definir los pacientes de alto riesgo de CA que se beneficiarán de otras técnicas de imagen como la resonancia magnética o las técnicas de medicina nuclear.

  • Definición de disfunción de bioprótesis aórtica y mitral: importancia de la imagen cardiaca

    Publicado: 10 octubre 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Sabemos que las bioprótesis, tanto quirúrgicas como transcatéter, tienen una durabilidad limitada y que su disfunción puede deberse tanto a causas estructurales como no estructurales.

  • Nuevas herramientas para la evaluación de pacientes con ventrículo derecho sistémico

    Publicado: 25 mayo 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La trasposición de grandes vasos congénitamente corregida (ccTGA) es un defecto congénito cardiaco raro que representa el 1% de los de todas las cardiopatías congénitas. Se caracteriza por discordancia auriculoventricular y ventrículo-arterial. Como consecuencia, el ventrículo derecho y la válvula tricúspide están en posición sistémica. Más del 80% de los pacientes con ccTGA tienen...

  • CardioPODCAST |1x09| Amiloidosis cardiaca por transtirretina

    Publicado: 14 mayo 2022
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación). Carolina Robles Gamboa dirige un nuevo episodio centrado en el tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR), una...

  • CardioPODCAST |1x08| Novedades en hipertensión arterial pulmonar

    Publicado: 30 abril 2022
    Categoría: CardioPODCAST

    Cristina Goena, María Lázaro, Teresa Mombiela y Ana Barradas abordan la hipertensión arterial pulmonar (HAP), una enfermedad de progresión rápida y de mal pronóstico si se tarda en detectar, con etiologías muy diferentes pero que conllevan al desarrollo de cambios moleculares y anatómicos en la circulación pulmonar. Según las guías de práctica clínica, se define como una presión en...

  • Restaurar activamente el ritmo sinusal se asocia a remodelado inverso

    Publicado: 23 marzo 2022
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Sigue siendo debatido si el remodelado y la regurgitación valvular funcional que se asocian a la FA es motivado por la arritmia per se o es reflejo de progresión de la cardiopatía. El presente trabajo viene a demostrar que la restauración activa de ritmo sinusal, mediante cardioversión y/o ablación, induce remodelado inverso anatómico y funcional, y reduce la insuficiencia valvular...

  • Adquisición de ecocardiogramas por principiantes asistidos por inteligencia artificial

    Publicado: 15 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La inteligencia artificial (IA) es uno de los campos de investigación más activos e interesantes en el análisis de imágenes médicas. Pero vamos todavía más allá: ¿Podría la IA ayudar adquirir las imágenes del ecocardiograma?

  • Estratificación del riesgo mediante ecocardiografía en el síndrome de QT largo

    Publicado: 14 diciembre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Nuestra capacidad para identificar los pacientes con mayor riesgo de eventos asociados a síndrome de QT largo (SQTL) sigue siendo subóptima. La ventana electro-mecánica (VEM) obtenida del ecocardiograma podría ser una herramienta fácil de obtener, precisa y de gran utilidad. 

  • 'Color Doppler splay': un nuevo signo cualitativo de IM clínicamente significativa

    Publicado: 28 noviembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este artículo los autores describen un nuevo signo, producido en realidad por un artefacto del Doppler color, que nos debe hacer sospechar la presencia de insuficiencia mitral clínicamente significativa, incluso cuando por otros parámetros el jet parezca benigno. Se define splay como un arco de color no fisiológico, centrado en el punto en el que el jet de insuficiencia mitral (IM) emerge...

  • Medida de la aorta torácica: ¿cómo evitar las discrepancias?

    Publicado: 10 julio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los clínicos a menudo encuentran mediciones discrepantes de la aorta ascendente que impiden, complican y afectan a la evaluación clínica adecuada, incluyéndose aquí problemas clave como la presencia o ausencia de crecimiento aórtico, tasa de crecimiento y necesidad de intervención quirúrgica. Estas discrepancias pueden surgir dentro de una sola modalidad (tomografía computarizada [TC],...

  • Manifestaciones ecocardiográficas de la enfermedad por COVID-19

    Publicado: 11 junio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    A pesar de todos los problemas que nos ha causado la COVID-19, la información que tenemos sobre sus manifestaciones cardiacas es escasa. En este trabajo los autores se propusieron analizar las alteraciones que se ven cuando se realiza ecocardiograma de forma sistemática a los pacientes.

  • Echocardiographic Assessment of the Right Heart in Adults: a practical Guideline from the British Society of Echocardiography

    Publicado: 19 mayo 2020
    Categoría: Guías - Prueba diagnóstica

    Recomendaciones de la British Society od Echocardiography (BSE) sobre la valoración del corazón derecho en adultos mediante ecocardiografia.

  • El papel de la imagen en la valoración de la función diastólica

    Publicado: 07 abril 2020
    Categoría: CardioPODCAST

    Rafael Vidal Pérez (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña) escoge un artículo publicado en JACC en el que se repasa el valor de la imagen en el pronóstico de función diastólica, así como los últimos ensayos clínicos aleatorizados en función preservada. Uno de los aspectos más interesantes de esta revisión de estudios epidemiológicos es que se subrayan los parámetros...

  • Valor del ecocardiograma en el estudio COAPT

    Publicado: 20 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el ensayo COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y regurgitación mitral secundaria de grado moderado a grave (3+) o grave (4+), en el grupo de pacientes tratados mediante reparación de la válvula mitral transcatéter (TMVr) basada en la...

  • Nuevos resultados en válvula aórtica bicúspide

    Publicado: 17 abril 2019
    Categoría: CardioPODCAST

    La válvula bicúspide es muy prevalente en la población y parte implicada en la aorta ascendente. El Dr. Arturo Evangelista, coordinador de investigación de la Unidad de imagen del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), comenta los resultados de dos análisis de la patología aórtica bicúspide realizados en centros nacionales mediante ecocardiografía y resonancia magnética 4D FLOW.  ...

  • ¿Un modelo de red neuronal convolucional puede interpretar un ecocardiograma?

    Publicado: 22 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La interpretación automática de imagen cardiaca tiene el potencial de transformar la práctica clínica de varias maneras, como la posibilidad de valoración de la función cardiaca por no expertos en atención primaria y entornos rurales.

  • Fibrilación auricular y entrenamiento de resistencia de alta intensidad

    Publicado: 18 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio en el que se evaluó el impacto del ejercicio sobre la función mecánica y eléctrica de la aurícula izquierda (AI) en adultos sanos, sedentarios y de mediana edad.

  • Cuantificación de la insuficiencia mitral mediante resonancia magnética

    Publicado: 29 mayo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La resonancia magnética (RM) es una técnica precisa para la evaluación cuantitativa de la insuficiencia mitral (IM) orgánica. Este estudio comparó el poder discriminativo de la cuantificación mediante RM con la ecocardiografía Doppler para identificar a pacientes asintomáticos con IM orgánica y predecir eventos adversos.

  • ¿Cuál es el momento óptimo para la cirugía en insuficiencia aórtica crónica?

    Publicado: 09 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia aórtica (IAo) es la tercera valvulopatía más prevalente. Se documenta en hasta el 15% de los adultos, y esta prevalencia aumenta con la edad.

  • Trabeculaciones transitorias en ventrículo izquierdo en embarazadas

    Publicado: 09 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio nos ayuda en la comprensión de la hipertrabeculación del ventrículo izquierdo (VI) y la miocardiopatía no compactada (MCNC), siendo muchas veces complicada la diferenciación entre ambas entidades.

  • Valores de referencia del ventrículo derecho en atletas competitivos

    Publicado: 24 noviembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Metaanálisis donde se presentan los valores de referencia normales para el tamaño y función del ventrículo derecho (VD) por ecocardiografía y resonancia magnética cardiaca (RMC) para ser aplicados en atletas competitivos de acuerdo con las diferentes disciplinas practicadas.

  • Los valores de referencia de la aorta en la cardiología deportiva

    Publicado: 07 junio 2017
    Categoría: CardioPODCAST

    ¿Qué sabemos del comportamiento de la aorta en la cardiología deportiva? ¿Cómo se interpreta la medida de la aorta de un deportista en un contexto clínico? El doctor Luis Serratosa profundiza en el análisis del artículo Reference Values of Aortic Root in Male and Female White junto con su autora principal, la Dra. Araceli Boraita.     En su estudio del corazón a la actividad...

  • Optimización automática de la TRC por un sensor de contractilidad: estudio RESPOND-CRT

    Publicado: 16 enero 2017
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Este estudio evalúa la eficacia y seguridad de la utilización de un sensor de contractilidad intracardiaco para la optimización automática de la terapia de resincronización cardiaca.

  • Ecocardiografía preoperatoria sistemática en cirugía bariátrica, ¿realmente necesaria?

    Publicado: 29 octubre 2016
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

  • Imagen multimodal en aorta: el valor (añadido) de la fusión de técnicas

    Publicado: 27 octubre 2016
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

  • Valores de referencia ecocardiográficos de la raíz aórtica en deportistas

    Publicado: 22 octubre 2015
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

  • El ecocardiograma contribuye a evitar la muerte súbita en deportistas de competición

    Publicado: 27 octubre 2014
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto