• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • REC Publications
    • Qué es REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: Interventional Cardiology
    • REC: CardioClinics
    • 75 aniversario de REC
  • Catálogo
    • Guías traducidas
    • Libros
    • Revistas
    • Documentos de consenso
    • Protocolos
    • Consentimientos informados
    • Informes
    • Fichas para pacientes
  • APPs
  • Infografías
  • CardioPODCAST
  1. Portada
  2. Publicaciones
  3. CardioPODCAST
  4. Los valores de referencia de la aorta en la cardiología deportiva

Los valores de referencia de la aorta en la cardiología deportiva

07 junio 2017
  • Araceli Boraita Pérez
  • ecocardiografía
  • Cardiología del deporte
  • Luis Serratosa Fernández
  • Blog - Cardiología del deporte

¿Qué sabemos del comportamiento de la aorta en la cardiología deportiva? ¿Cómo se interpreta la medida de la aorta de un deportista en un contexto clínico? El doctor Luis Serratosa profundiza en el análisis del artículo Reference Values of Aortic Root in Male and Female White junto con su autora principal, la Dra. Araceli Boraita.

 

 

En su estudio del corazón a la actividad deportiva, la doctora Boraita y el resto de autores parten de la base de que la aorta no tiene el mismo comportamiento que el resto de cavidades cardiacas en la adaptación al deporte, y señalan las dudas que surgen a la hora de interpretar una aorta dilatada debido a la falta de trabajos de investigación realizados en este campo. Y es que la aorta ha pasado desapercibida dentro del estudio del corazón del deportista, especialmente en el caso de la mujer.

La relevancia de este artículo, publicado en Circulation, reside en el establecimiento de los valores de normalidad de la aorta, no sólo en deportistas si no en la población sana. Según este estudio, que recoge una muestra de más de 3.500 individuos, la edad, el tamaño corporal y el sexo son los principales factores que influyen en el tamaño de la aorta. Entre las conclusiones, se afirma que la aorta en los deportistas no sigue el mismo patrón de adaptación que el resto de estructuras cardiacas, por lo que cuando se detecta una dilatación, se debe sospechar una posible patología, ya sea aórtica o valvular aórtica.

Más información en el artículo publicado en Blog SEC: Valores de referencia de la raíz aórtica en deportistas de élite.

  • Anterior
  • Siguiente

Escúchanos en...

Apple Podcast

Youtube PODCAST

iVoox Podcast

Spotify Podcast

Listen on Omny Studio

Una actividad de

grupo jovenes cardiologos

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto