miocardiopatía arritmogénica

  • Capacidad pronóstica del genotipo frente a fenotipo en las miocardiopatías hereditarias

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La clasificación actual de las miocardiopatías se basa en un modelo fenotípico. Sin embargo, la amplia heterogeneidad fenotípica que existe ocasiona solapamientos, especialmente en el diagnóstico de miocardiopatía dilatada (MCD) y miocardiopatía arritmogénica (DAV). Este trabajo analiza la capacidad predictiva de una clasificación de las miocardiopatías basada en el genotipo comparada...

  • Miocarditis aguda: una vez más, el misterio se esconde en los genes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La miocarditis aguda condiciona en un tercio de los pacientes un daño miocárdico crónico que puede derivar en una miocardiopatía dilatada (MCD). Algunos estudios recientes han sugerido, además, la posible agregabilidad familiar y su relación con otras formas de miocardiopatía, como la miocardiopatía arritmogénica (MCA). Sin embargo, son escasos los estudios que ahondan en el sustrato...

  • Valor de la estimulación programada en la estratificación de riesgo de AV de la miocardiopatía arritmogénica del VD

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio multicéntrico retrospectivo de pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (VD) sin historia previa de arritmias ventriculares (AV) sostenidas, en el que se evalúa el valor adicional del resultado de la estimulación programada en la estratificación del riesgo de muerte súbita de esta población, más allá y en conjunción con la calculadora de riesgo...

  • Impacto del genotipo en la estratificación de riesgo en MAVD según la calculadora

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio multicéntrico de cohortes retrospectivo de 554 pacientes mayores de 14 años con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) definitiva (confirmada con los criterios diagnósticos Task Force) sin historia previa de arritmias ventriculares sostenidas.

  • Miocardiopatía arritmogénica, más datos para la estratificación del riesgo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía arritmogénica (MA) se asocia con un mayor riesgo de muerte súbita cardiaca. La estratificación del riesgo arrítmico es objeto de debate. El objetivo principal de este estudio observacional fue analizar los predictores de intervención apropiada e inapropiada del desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con MA considerados de alto riesgo arrítmico.

  • RMC y miocardiopatía arritmogénica del ventrículo izquierdo

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La miocardiopatía arritmogénica del ventrículo izquierdo (MCAVI) se caracteriza por el reemplazo fibroadiposo de la pared de dicho ventrículo. Se trata de una patología hasta ahora poco estudiada y referenciada.

  • Cómo predecir el riesgo de muerte súbita en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio internacional multicéntrico en el que los autores desarrollan un modelo predictivo sencillo de valoración del riesgo de muerte súbita, basado en sólo 4 variables clínicas, en pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho.

  • Papel de la RMC en la identificación de la miocardiopatía arritmogénica izquierda

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La presencia de escara en resonancia magnética cardiaca (RMC) se ha asociado con un elevado riesgo de muerte súbita cardiaca en la miocardiopatía dilatada (MCD). Algunas etiologías genéticas de MCD producen un fenotipo con alta carga arrítmica, que se superpone con el concepto de miocardiopatía arritmogénica con afectación de ventrículo izquierdo (MAVI), para el cual no existen unos...

  • Nueva clasificación de la miocardiopatía arritmogénica basada en el genotipo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía arritmogénica (MA) presenta gran heterogeneidad en su forma de presentación desde el punto de vista clínico, genético y anatomopatológico. El objetivo de este estudio fue aportar un atlas coherente del estadio final de la MA que ilustre las relaciones entre las características clínicas, el genotipo y el perfil anatomopatológico en pacientes con esta enfermedad.

  • Calculadora de riesgo de arritmias ventriculares en la miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La displasia/miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho (D/MAVD) se caracteriza por el riesgo de arritmias ventriculares (AV) y muerte súbita cardiaca (MSC). Los autores del presente trabajo multicéntrico desarrollan un modelo para predecir, individualmente, el riesgo de AV/MSC en pacientes con D/MAVD.

  • Rentabilidad del estudio genético en miocardiopatía arritmogénica de alto riesgo

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MCAVD) es una cardiopatía que se caracteriza por la sustitución progresiva de miocardio ventricular por tejido fibroadiposo y se asocia a arritmias, muerte súbita e insuficiencia cardiaca.

  • Efectos del ejercicio físico en pacientes con miocardiopatía arritmogénica

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El ejercicio físico agrava y acelera la evolución de la miocardiopatía arritmogénica MA, pero no hay datos que analicen los efectos negativos de la intensidad o de la duración del ejercicio en estos pacientes. El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre la duración/intensidad del ejercicio físico, y el pronóstico en pacientes con miocardiopatía arritmogénica...