• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

síndrome Brugada

  • Resultados de la ablación en el síndrome de Brugada

    Publicado: 26 abril 2023
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Registro multicéntrico internacional que detalla los resultados a largo plazo de la ablación con catéter, fundamentalmente del sustrato epicárdico, en pacientes con síndrome de Brugada muy sintomático.

  • El ECG en la predicción de arritmias ventriculares en pacientes con patrón de Brugada tipo 1 espontáneo

    Publicado: 25 septiembre 2019
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Hoy en día, y a pesar de todo lo publicado en los últimos años, seguimos sin disponer de una herramienta fiable que cuantifique el riesgo de FV o muerte súbita cardiaca (MSC) en pacientes con patrón de Brugada espontáneo tipo 1 (BrT1). En el presente trabajo los autores diseñan un modelo de predicción de riesgo de FV/MSC basado en el análisis del ECG. 

  • ¿Existe relación entre la inflamación y el síndrome de Brugada?

    Publicado: 16 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La prevalencia y significación de las alteraciones estructurales en los pacientes con síndrome de Brugada (SBr) está aún en debate. Los autores del presente estudio investigaron la relación entre el test genético, las alteraciones electroanatómicas y el sustrato por anatomía patológica en los pacientes con SBr.

  • Síndrome de Brugada. Estado actual

    Publicado: 02 noviembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Artículo que hace un recorrido a lo largo de los 25 años de historia del síndrome de Brugada (SBr), analizando el estado actual de su tratamiento y las perspectivas futuras. 

  • Inducibilidad de arritmias ventriculares en el síndrome de Brugada

    Publicado: 16 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías clínicas recomiendan el uso de desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con síndrome de Brugada y taquicardias ventriculares inducidas, pero no existe evidencia acerca de esta indicación.

  • Síndrome de Brugada y DAI en niños y adolescentes

    Publicado: 22 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes jóvenes con síndrome de Brugada (SB) sintomático tienen un alto riesgo de arritmias ventricular y deben ser cuidadosamente seleccionados para implante de un desfibrilador automático implantable (DAI). Sin embargo, este tratamiento se ha asociado con altas tasas de descargas inapropiadas y complicaciones relacionadas con el dispositivo.

  • Valor pronóstico de la estimulación ventricular programada en el síndrome de Brugada

    Publicado: 28 octubre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    El valor pronóstico de los estudios electrofisiológicos en pacientes con síndrome de Brugada (SB) sigue siendo controvertido. Diferentes grupos han publicado datos contradictorios, por lo que estudios a largo plazo son necesarios para clarificar este tema.

  • Estratificación de riesgo en S. Brugada. El debate sobre el EEF sigue abierto

    Publicado: 27 diciembre 2011
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El valor del estudio electrofisiológico (EEF) en la estratificación de riesgo de muerte súbita en pacientes con síndrome de Brugada sigue siendo un motivo de debate abierto, con publicaciones a favor y en contra de su valor pronóstico desde el año 2002.

  • Nuevo criterio ECG para diferenciar patrón de Brugada tipo 2 ó 3 de BRDHH incompleto

    Publicado: 15 noviembre 2011
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El diagnóstico del S. de Brugada se basa en un patrón ECG característico, que puede manifestarse como tipo 2 ó 3, diferente del patrón de bloqueo incompleto de rama derecha (BIRDHH), presente en un 3% de la población. Para ello analizan 38 pacientes con patrón de Brugada tipo 2 ó 3 en los que, previo a la realización de test de provocación farmacológica, analizan en V1 y/o V2 dos...

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto