• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

arritmia ventricular

  • Ablación ventricular izquierda y lesiones isquémicas cerebrales: ¿influye el tipo de abordaje?

    Publicado: 16 abril 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    La ablación de arritmias ventriculares (AV) es un procedimiento cada vez más frecuente en las unidades de electrofisiología, impulsado por una creciente base de evidencia científica y el aumento de las recomendaciones de clase I en las guías de práctica clínica.

  • Riesgo de eventos cardiacos súbitos en pacientes con circulación Fontan: hallazgos del Registro FORCE

    Publicado: 28 marzo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con corazón univentricular son sometidos a una serie de intervenciones paliativas que culminan en la operación de Fontan. Aunque la cirugía mejora la supervivencia, esta población enfrenta altos riesgos de morbilidad y mortalidad, siendo la muerte súbita (MS) cardiaca una de las principales causas. La heterogeneidad de esta población, tanto en términos de anatomía original...

  • Una nueva alternativa al chaleco desfibrilador

    Publicado: 08 noviembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Para muchos pacientes el riesgo de paro cardiaco súbito (PCS) se eleva temporalmente. Los desfibriladores automáticos portátiles (DAP), hasta ahora comercializados en forma de chalecos, pueden monitorear y tratar el PCS durante periodos temporales en los que ciertos pacientes pueden tener mayor riesgo. Sin embargo, pueden ser incómodos, requieren mantenimiento frecuente y no pueden usarse al...

  • Nueva calculadora de riesgo arrítmico en desmoplaquina

    Publicado: 04 noviembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las variantes patogénicas del gen de la desmoplaquina (DSP) están asociadas con el desarrollo de una forma distintiva de miocardiopatía arritmogénica conocida como miocardiopatía DSP1. Los pacientes con estas variantes tienen un alto riesgo de arritmias ventriculares (AV) sostenidas, pero las herramientas actuales para la evaluación individualizada del riesgo arrítmico han demostrado ser...

  • Relación entre la afectación ventricular dominante y el pronóstico en la miocardiopatía arritmogénica

    Publicado: 17 mayo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    En los últimos años se ha hecho evidente que la miocardiopatía arritmogénica (MCA) muestra un amplio espectro de afectación ventricular. Se presenta un estudio cuyo objetivo fue evaluar el impacto pronóstico de la expresión fenotípica en los pacientes con MCA. Para ello, se recogen 446 pacientes diagnosticados de MCA en la unidad de miocardiopatía arritmogénica hereditaria de la...

  • Dosis de ejercicio y arritmias ventriculares en pacientes con prolapso valvular mitral

    Publicado: 20 diciembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Como bien sabemos, los pacientes con prolapso de la válvula mitral presentan un alto riesgo de arritmias ventriculares potencialmente mortales. En este estudio de cohortes retrospectivas se evaluó si la dosis de ejercicio a lo largo de la vida se asociaba con arritmias ventriculares graves (taquicardia o fibrilación ventricular sostenida, parada cardiaca abortada y descarga apropiada por...

  • Ejercicio intenso en pacientes con miocardiopatía hipertrófica

    Publicado: 12 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio intenta determinar si el ejercicio intenso en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MH) está relacionado con mayor mortalidad y/o arritmias ventriculares. Para ello los pacientes se clasifican en tres grupos en función de su actividad física: sedentarios, ejercicio moderado y ejercicio intenso.

  • Arritmias ventriculares en la IC con FEVI ligeramente reducida o conservada

    Publicado: 03 marzo 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de los investigadores de este análisis era conocer la incidencia de taquicardia/fibrilación ventricular (TV/FV) y su relación con la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) ligeramente reducida (FEVI 41-49%) o conservada (FEVI ≥ 50%).

  • Desfibrilador extravascular: nueva opción eficaz y segura en la prevención de la muerte súbita

    Publicado: 28 septiembre 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El Extravascular ICD pivotal study es un estudio prospectivo, multicéntrico, no aleatorizado con un solo grupo de tratamiento que estudia la eficacia y seguridad del desfibrilador extravascular. Se trata del estudio pivotal, previo a la aprobación y comercialización del dispositivo.

  • 2022 ESC Guidelines for the management of patients with ventricular arrhythmias and the prevention of sudden cardiac death

    Publicado: 28 septiembre 2022
    Categoría: Guías - Arritmias

    Guías de práctica de la Sociedad Europea de Cardiología sobre el manejo de pacientes con arritmias ventriculares y prevención de muerte súbita cardiaca.

  • 2022 ESC Guidelines for the management of patients with ventricular arrhythmias and the prevention of sudden cardiac death

    Publicado: 28 septiembre 2022
    Categoría: Guías - Cuidados críticos cardiológicos

    Guías de práctica de la Sociedad Europea de Cardiología sobre el manejo de pacientes con arritmias ventriculares y prevención de muerte súbita cardiaca.

  • Nueva herramienta para la predicción de riesgo de muerte súbita en el VD sistémico

    Publicado: 30 agosto 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La muerte súbita (MS) continúa siendo una de las principales causas de muerte en los pacientes adultos con cardiopatías congénitas. Mientras que el riesgo de MS en patologías como la tetralogía de Fallot se ha estudiado ampliamente, en el ventrículo derecho sistémico aún sigue siendo un tema poco abordado pese a una incidencia de MS previamente estimada en casi 5 casos por 1.000...

  • La fracción de volumen extracelular mejora la estratificación de riesgo de AV y MS en la MCNI

    Publicado: 16 agosto 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Para evaluar si el análisis del mapeo y la deformidad mediante resonancia cardiaca pueden mejorar la estratificación de riesgo de arritmias ventriculares (AV) y muerte súbita (MS) en la miocardiopatía no isquémica (MCNI), se realiza un análisis secundario de un registro prospectivo unicéntrico (NCT02326324), incluyendo 703 pacientes con MCNI, de los cuales 618 tenían calculado el...

  • Necesidad de estimulación en pacientes con desfibrilador subcutáneo

    Publicado: 13 julio 2022
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Análisis de un registro prospectivo multicéntrico de pacientes a los que se implanta un desfibrilador subcutáneo, en el que se analiza la necesidad en el seguimiento, de cambio a un dispositivo que proporcione estimulación cardiaca por cualquier causa.

  • ¿Resincronización cardiaca convencional o estimulación fisiológica?

    Publicado: 07 mayo 2022
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio observacional retrospectivo realizado en dos centros experimentados, en el que se comparan los resultados agudos y a largo plazo, en pacientes con indicación de terapia de resincronización cardiaca, de la estimulación biventricular convencional desde seno coronario y ventrículo derecho, con la estimulación fisiológica, bien mediante estimulación hisiana o bien del área de la rama...

  • Ablación o fármacos antiarrítmicos como primera línea en pacientes con TV isquémica: estudio SURVIVE-VT

    Publicado: 14 abril 2022
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorizado español, en el que se compara la ablación con catéter con los fármacos antiarrítmicos, en los resultados de pacientes con infarto crónico con un primer episodio de taquicardia ventricular monomorfa sostenida. 

  • Las TVNS en miocardiopatía dilatada no isquémica se asocian de forma independiente con AVS. Valor añadido a la RM y la inducibilidad

    Publicado: 22 febrero 2022
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Las taquicardias ventriculares no sostenidas (TVNS) en el holter, la inducibilidad de TV en el estudio electrofisiológico (EEF) y la captación tardía de gadolinio (LGE) en la resonancia (RM) se han asociado con arritmias ventriculares sostenidas (AVS) en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MCDNI). El presente trabajo viene a demostrar que las TVNS se asocian de forma independiente...

  • Ablación de EV: cómo emplear los EGM bipolares y unipolares para seleccionar el lugar exitoso de ablación

    Publicado: 24 enero 2022
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El tiempo de activación local con frecuencia se determina en base a la máxima derivada negativa del potencial unipolar (-dV/dTmax). Si bien esto es preciso en un tejido uniforme de dos dimensiones, la propagación a través de estructuras tridimensionales no uniformes ha demostrado discordancia entre la -dV/dTmax y el tiempo de activación local. El presente trabajo demuestra que el mapeo...

  • Valor añadido de los nuevos marcadores de riesgo arrítmico por RMC para la MCH

    Publicado: 12 enero 2022
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Interesante estudio multicéntrico, en el que se evalúa el papel de la inclusión o no, de los nuevos marcadores de riesgo de muerte súbita, basados en la realización de estudios de resonancia magnética cardiaca (RMC), en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH).

  • Ablación de taquicardias ventriculares en miocardiopatía no isquémica con FEVI prácticamente normal ¿muy diferente?

    Publicado: 01 noviembre 2021
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Los pacientes con Miocardiopatía no isquémica (MCNI) y FEVI prácticamente normal pueden desarrollar taquicardias ventriculares (TV), cuyas características de cara a la ablación, así como los resultados de la misma, están pobremente estudiadas. 

  • ACOD tras ablación de arritmias ventriculares izquierdas. Estudio STROKE-VT

    Publicado: 03 septiembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El STROKE-VT es un ensayo controlado aleatorizado, multicéntrico y prospectivo que compara la incidencia de eventos cerebrovasculares en pacientes tratados con anticoagulantes orales directos (ACOD) frente a ácido acetilsalicílico (AAS), tras la ablación con radiofrecuencia (RF) de arritmias ventriculares izquierdas. 

  • Un nuevo tipo de mapa en la ablación de taquicardias ventriculares: duración de electrogramas. Estudio piloto VEDUM

    Publicado: 31 agosto 2021
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La duración el electrograma (EGM) bipolar es indicativa de las propiedades de la activación local y puede ser útil para evidenciar áreas de conducción lenta. En el presente trabajo, la ablación de los EGMs de mayor duración dentro del istmo (área de activación más lenta) fue altamente predictora de terminación rápida de la TV. 

  • Reducción de eventos cerebrovasculares tras ablación de arritmias ventriculares izquierdas: estudio STROKE-VT

    Publicado: 18 agosto 2021
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio prospectivo, aleatorizado y multicéntrico en pacientes sometidos a ablación de arritmias ventriculares con abordaje izquierdo, en el que se compara el uso de nuevos anticoagulantes orales vs. aspirina postablación, para la reducción de eventos cerebrovasculares tanto clínicos como silentes.

  • Reducción de la carga arrítmica tras ablación de sustrato de taquicardia ventricular

    Publicado: 06 abril 2021
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio realizado en 169 pacientes con cardiopatía estructural sometidos a procedimientos de ablación de sustrato de taquicardia ventricular, en el que se evalúa el efecto de la ablación sobre la reducción de la carga arrítmica en el seguimiento.

  • Ablación de TV isquémica, ¿con o sin amiodarona?

    Publicado: 16 febrero 2021
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio que evalúa el efecto de la amiodarona sobre los resultados de la ablación de sustrato de taquicardia ventricular en miocardiopatía dilatada de origen isquémico.

  • Cómo predecir el riesgo de muerte súbita en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

    Publicado: 29 diciembre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio internacional multicéntrico en el que los autores desarrollan un modelo predictivo sencillo de valoración del riesgo de muerte súbita, basado en sólo 4 variables clínicas, en pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho.

  • Estimulación permanente de la rama izquierda: lo bueno y lo malo

    Publicado: 02 diciembre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio que describe en detalle la experiencia en un centro con gran experiencia en la estimulación cardiaca permanente sobre la rama izquierda del Haz de His.

  • Parámetros asociados a arritmias ventriculares en pacientes con PVM e IM significativa

    Publicado: 01 diciembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Poco se conoce sobre la incidencia de arritmias ventriculares en pacientes con insuficiencia mitral (IM) primaria significativa. En este estudio se incluyeron 610 pacientes consecutivos (edad media 64 años, 36% mujeres) con prolapso de válvula mitral (PVM) (tanto degeneración fibroelástica como enfermedad de Barlow) remitidos para cirugía valvular mitral por insuficiencia significativa. Se...

  • La apnea del sueño en portadores de DAI se asocia a peor pronóstico: estudio DASAP-HF

    Publicado: 26 octubre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio multicéntrico que evalúa el valor pronóstico a largo plazo de la detección, mediante el desfibrilador automático implantado (DAI), de apnea del sueño en pacientes con disfunción ventricular izquierda severa, en términos de mortalidad y hospitalizaciones por causas cardiovasculares.

  • Estudio PRAETORIAN: ¿el estudio definitivo en el campo del desfibrilador subcutáneo?

    Publicado: 05 octubre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El PRAETORIAN es un estudio prospectivo, aleatorizado y multicéntrico que compara, en pacientes con indicación de desfibrilador automático y no necesidad de estimulación, el desfibrilador subcutáneo y el desfibrilador transvenoso, en un diseño de no inferioridad y con un objetivo primario de seguridad, no de eficacia.

Página 1 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto