-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Declaración científica del ESC Council on Hypertension, la European Association of Preventive Cardiology, la Association of Cardiovascular Nursing and Allied Professions, el ESC Council for Cardiology Practice, y el ESC Working Group on Cardiovascular Pharmacotherapy sobre diferencias asociadas al género en Hipertensión Arterial.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La hipertensión arterial (HTA) crónica durante el embarazo es un trastorno altamente prevalente y que conlleva un importante riesgo de complicaciones durante el mismo (preeclampsia, abruptio placentae, parto pretérmino, bajo peso para la edad gestacional, muerte perinatal), además de incrementar sustancialmente el riesgo de muerte materna, insuficiencia cardiaca, ictus, edema agudo de pulmón...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de la prevención en el contexto de la enfermedad cardiovascular (CV) es modificar beneficiosamente el desarrollo de diversos procesos patológicos como son la disfunción endotelial, la aterosclerosis o el remodelado vascular y miocárdico. Además de esto, poder hacerlo desde la primera infancia, cuando dichos procesos aún son reversibles, es una de las estrategias más...
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Documento de consenso de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) y la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) sobre la denervación renal en el tratamiento de la hipertensión.
-
|
Categoría: REC: CardioClinics
La hipertensión ambulatoria aislada (HAA) se puede diagnosticar con la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), pero la MAPA no está disponible en muchas prácticas clínicas. Por ello, desarrollamos y validamos un score (puntuación) para detectar HAA entre adultos mayores, donde la información disponible es limitada.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio DASH (Dietary Approach to Stop Hypertension) trató de evaluar la asociación entre el desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC) y una dieta rica en fruta, verdura, cereales y legumbres. Para ello se hizo un seguimiento prospectivo a lo largo de 22 años a 76.122 voluntarios sanos de entre 45 y 83 años (sin diagnóstico previo de IC, cardiopatía isquémica o cáncer) incluidos en el...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de tensión arterial (TA) para reducir eventos cardiovasculares en pacientes mayores, varía según las diferentes guías de práctica clínica: menor de 150 mmHg según recomendaciones del American College of Physicians, entre 130 a 139 mmHg para la Sociedad Europea de Cardiología, y menor de 130 mmHg según el American College of Cardiology. A pesar de la evidencia del beneficio...
-
|
Categoría: CardioTV
Vivencio Barrios y Carlos Escobar debaten sobre el uso en combinación fija de amlodipino y ramipril como nueva alternativa terapéutica en HTA.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Revisión sistemática de metaanálisis que pretende valorar la capacidad de reducción de la tensión arterial (TA) en tres grupos diferentes de población, según el valor inicial de tensión arterial (normotensos, tensión normal alta e hipertensos) mediante diferentes modelos de entrenamiento: entrenamiento de resistencia aeróbica, entrenamiento de fuerza dinámica, entrenamiento de...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presente publicación resume los acuerdos establecidos por un consejo de expertos en cardiología, ginecología y endocrinología, en colaboración con miembros de sociedades internacionales (International, European, British and Dutch Menopause Societies). El objetivo es servir a la comunidad clínica como guía para la aproximación y manejo de la salud cardiovascular durante la transición...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este trabajo es un estudio diseñado para valorar si la historia de hipertensión arterial (HTA) o el tratamiento antihipertensivo tienen repercusión sobre la mortalidad en pacientes con COVID-19.
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Guías de la Sociedad internacional de Hipertensión sobre el manejo de la hipertensión.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El pasado 17 de abril se publicó en la revista Circulation Research un estudio observacional retrospectivo, multicéntrico, con datos de pacientes COVID-19 ingresados en 9 hospitales de Hubei (China), epicentro de la pandemia. Se centra en 1.128 pacientes hipertensos y su evolución en función de si recibieron tratamiento con inhibidores del sistema renina-angiotensina (SRA) durante el...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se trata del primer estudio multicéntrico que aleatoriza a pacientes hipertensos, en el ámbito de atención primaria, a tomar la medicación antihipertensiva antes de acostarse o al levantarse. Se realizó seguimiento a largo plazo y se analizaron las diferencias en el control de la presión arterial y el pronóstico cardiovascular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La hipertensión arterial sistólica, a partir de los resultados del estudio Framingham1, se ha considerado el principal marcador pronóstico en los pacientes hipertensos, invitando a abandonar la consideración de la tensión arterial diastólica (TAD) para guiar el tratamiento. Las guías de manejo de la hipertensión arterial, aunque reconocen este hecho, siguen considerando ambas cifras. ¿Es...
-
|
Categoría: CardioTV
El aumento de la frecuencia cardiaca (FC) es un factor de riesgo relacionado con la mortalidad y la morbimortalidad global de los pacientes con insuficiencia cardiaca o cardiopatía isquémica, por lo que se debería marcar un objetivo terapéutico, igual que se hace con otros factores de riesgo, y optar por el mejor tratamiento betabloqueante para controlarla.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los factores de riesgo modificables para las valvulopatías continúan siendo desconocidos, lo cual limita su prevención y tratamiento. Este estudio tuvo como objetivo esclarecer la asociación entre la presión arterial sistólica y la enfermedad valvular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Todas las sociedades médicas defienden la realización de una actividad física regular como una recomendación de clase IA para la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Nadie duda de sus numerosos efectos beneficiosos, pero un capítulo especial es el de los deportistas competitivos con hipertensión arterial (HTA), que pueden estar expuestos a un mayor riesgo de...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
De forma simultánea a la presentación oficial en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, en agosto de 2018, se publicó en el European Heart Journal el documento completo de la “Guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial (HTA)”, elaborada conjuntamente por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de...
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Recomendaciones del ESC Council de Hipertensión al respecto del manejo de las emergencias hipertensivas.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En este trabajo se estudió de forma transversal una cohorte poblacional con 925 adultos de 45 años o más, sin enfermedad cardiovascular conocida, a los que se realizó un examen clínico y ecocardiográfico detallado.
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Recomendaciones de la AHA sobre manejo de la hipertensión resistente.
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Actualización de las guías ESC/ESH sobre manejo de la hipertensión arterial que sustituyen a las previas de 2013.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue determinar si el control ambulatorio de la presión arterial (PA) era un factor de riesgo potencialmente modificable para el desarrollo de fibrilación auricular (FA), en la población europea.
-
|
Categoría: COH18
Moderadores: Dr. Manuel Anguita Sánchez, Dr. Joaquín Gavilá GregoriPonentes: Dr. José Luis López-Sendón Hentschel, Dra. Pilar Mazón Ramos, Dra. Cristina Mitroi
-
|
Categoría: Sesiones
var tag = document.createElement('script');
tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api";
var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0];
firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag);
var player;
function onYouTubeIframeAPIReady() {
player = new YT.Player('directo01-player', {
videoId :...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La adherencia terapéutica de los pacientes con diabetes, hipertensión o dislipemia, generalmente es baja, y se asocia a peores resultados en salud. La posibilidad de una intervención farmacológica puede mejorar la adherencia, según los resultados del ensayo STIC2IT presentado en AHA 17.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El estudio GATEWAY presentado en las sesiones científicas AHA 17, analiza el efecto de la cirugía bariátrica sobre las cifras y control de la tensión arterial en pacientes con índice de masa corporal (IMC) entre 30-39,9 kg/m2 y al menos dos fármacos antihipertensivos.
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa