diabetes

  • ¿Influye el contenido lipídico de las lesiones coronarias en pacientes con o sin diabetes?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Tras un evento coronario agudo en los pacientes diabéticos existe una mayor incidencia de eventos cardiacos adversos en las lesiones no culpables respecto al resto de pacientes. Así mismo, este grupo presenta un debut con más frecuencia como enfermedad coronaria difusa o con afectación multivaso. Por ello, una adecuada caracterización de la placa de ateroma mediante técnicas de imagen...

  • CardioPODCAST |2x04| Manejo del riesgo cardiovascular en el paciente pericirugía no cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    Las últimas guías europeas de cirugía no cardiaca involucran a especialistas de múltiples disciplinas, desde atención primaria pasando por anestesiología, hasta especialidades quirúrgicas o intervencionistas. Estas recomendaciones pueden aplicarse en el tratamiento de un gran porcentaje de la población y mejorar la valoración y el manejo del riesgo cardiovascular del paciente antes de...

  • La importancia del binomio IC-DMT2

    | Categoría: CardioTV

    Entrevista de Domingo Pascual Figal a Germán Cediel Calderón sobre la importancia de los péptidos natriuréticos en el tratamiento de la IC en pacientes diabéticos.

  • Revascularización coronaria completa en diabéticos

    | Categoría: REC: Interventional Cardiology

    Se debate la necesidad de realizar revascularización coronaria completa tras un síndrome coronario agudo en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivaso, y más aún si estos son reflejo de los pacientes de la práctica clínica habitual (mundo real).

  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La obesidad es una enfermedad crónica que provoca una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La eficacia y seguridad de tirzepatide, un nuevo polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa y agonista del receptor del péptido-1 similar al glucagón, en personas con obesidad no se conocen.

  • Uso de iSGLT2 en pacientes en tratamiento con antraciclinas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) son uno de los cuatro fármacos imprescindibles en el manejo de la insuficiencia cardiaca en la práctica clínica diaria debido a que han demostrado reducción de ingresos por insuficiencia cardiaca, arritmias, mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas, independientemente de la función sistólica y la...

  • iSGTL2 para reducir hiperpotasemia en pacientes con diabetes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La presencia de hiperpotasemia aumenta el riesgo de trastornos del ritmo y la mortalidad y puede limitar el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina o antagonistas de receptores de mineralocorticoides, tratamientos de demostrada eficacia en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica reducida o enfermedad renal crónica.

  • Consenso para el tratamiento de la hipertrigliceridemia con icosapento de etilo en pacientes de alto riesgo cardiovascular

    | Categoría: Sesiones

  • Anticoagulantes orales de acción directa y diabetes mellitus

    | Categoría: Flash

    M.ª Rosa Fernández Olmo, de Hospital Universitario de Jaén, delinea en este CardioTV · Flash el tratamiento de los ACOD en pacientes diabéticos.

  • Cómo podemos mejorar en DM2 de alto riesgo. Proyecto DIAMOND

    | Categoría: Sesiones

  • SUGAR, ejemplo de caso de éxito de la Agencia de Investigación

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Juan Cosín Sales, Rafael Romaguera y Pablo Salinas Sanguino abordan en este CardioTV el proyecto SUGAR, promovido por la Agencia de Investigación de la SEC. 

  • Finerenona, nueva realidad cardiovascular en el paciente con ERC diabética

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Finalmente, ha sido publicado en NEJM el estudio FIGARDO-DKD, que viene a completar los efectos favorables de finerenona sobre los resultados cardiorrenales en pacientes con estadio 3 o 4 enfermedad renal crónica (ERC) con albuminuria y diabetes mellitus (DM) tipo 2.

  • Balance de los cuatro primeros años de DiabeMIR

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Almudena Castro, Domingo Marzal y David González Calle conversan sobre el balance de los cuatro primeros años de DiabeMIR

  • Diabetes y corazón. Lo que el cardiólogo clínico debe saber

    | Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2021

      // Moderadora Almudena Aguilera Saborido Panel de expertos / Ponentes María Rosa Fernández Olmo Enrique Carretero Anibarro Alejandra Durán Rodríguez-Hervada Manuel López Mendoza Volver al listado

  • Aspirina en prevención primaria en adultos mayores con/sin diabetes: ¿sí o no?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio transversal donde se determina la prevalencia del uso de aspirina en prevención primaria entre adultos mayores a 60 años con y sin diabetes, según la edad, sexo y riesgo de enfermedad cardiovascular.

  • Riesgo isquémico en paciente con DM2 y enfermedad coronaria

    | Categoría: Flash

    Juan Miguel Ruiz Nodar, del Hospital Universitario General de Alicante, analiza en apenas tres minutos el riesgo isquémico en paciente con diabetes mellitus 2 y enfermedad coronaria.

  • Perfil lipoproteico y metabolismo glucémico

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Es bien conocido que varios tipos de lipoproteínas, más allá de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), tienen una relación causal con la enfermedad cardiovascular. De hecho, vemos como muchos pacientes con niveles de colesterol LDL (cLDL) en objetivo siguen presentando eventos cardiovasculares, algo que conocemos como riesgo residual.

  • Paciente diabético con enfermedad coronaria: datos de vida real en España

    | Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Ángel Cequier y Vivencio Barrios y los internistas Pedro Valdivielso y José María Mostaza revisan los estudios EFECTO MARIPOSA e IKIGAI. En estos estudios, realizados respectivamente por la SEA y la SEC, se analizan las posibles barreras que dificultan la prescripción de inhibidores PCSK9.

  • Dapagliflozina: de la prevención de la IC a la prevención de la DM

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis de los datos del estudio DAPA-HF sobre el efecto de dapagliflozina en la incidencia de diabetes mellitus (DM) en paciente con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr) sin antecedente de DM (glucohemoglobina [HbA1c] < 6,5%).

  • Mejoría del pronóstico cardiaco y renal con los nuevos agentes antidiabéticos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con enfermedad renal diabética tienen un riesgo de comorbilidad muy elevado, tanto a nivel cardiovascular como por progresión de la nefropatía y necesidad de terapia renal sustitutiva. Pese al conjunto de tratamientos clásicos (control tensional y glucémico, estatinas, bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona, etc.), el riesgo residual persiste elevado.

  • Finerenona, nuevo fármaco contra la ECV en pacientes con ERC y DM2

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La finerenona es un nuevo antagonista del receptor mineralocorticoide (ARM) selectivo no esteroideo. En el recientemente publicado estudio FIDELIO-DKD1 se evaluó el efecto de este nuevo fármaco sobre los resultados renales y cardiovasculares (CV) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Comparado con placebo la finerenona redujo el objetivo renal...

  • Diabetes 2021. Cardiólogos y endocrinólogos: ¿matrimonio o divorcio?

    | Categoría: Cardio On Air 2021

    Intervienen: Dr. Eduard Montanya Mias, Dr. Ángel Cequier Fillat y Dr. José Ramón González-Juanatey

  • HbA1c y eventos cardiovasculares en personas mayores con diabetes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Es conocido que la hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes diabéticos, pero la información sobre esta relación en pacientes ancianos es escasa. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre los niveles de HbA1c y el riesgo de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) en pacientes con diabetes mayores de...

  • Nueva evidencia sobre el uso de iSGLT2 en la ICrFEVI. Estudio EMPEROR-Reduced

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Presentado uno de los estudios más esperados en este 2020: el EMPEROR-Reduced, que analizó el efecto de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida (ICrFEVI) sobre la mortalidad cardiovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, en un total de 3.730 pacientes seguidos durante un tiempo medio de 16...

  • Diabetes mellitus tipo 2, insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La insuficiencia cardiaca es una de las patologías con mayor mortalidad en nuestro medio. Aproximadamente la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca presentan fracción de eyección conservada. En esta población no existe ningún tratamiento capaz de mejorar la supervivencia, y el tratamiento se centra en el control de los factores de riesgo y las enfermedades concomitantes, además...

  • Actualización del abordaje integral de la DM2

    | Categoría: Sesiones

  • Clinical Management of Stable Coronary Artery Disease in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus

    | Categoría: Guías - Cardiopatía Isquémica

    Documento científico de la AHA sobre el manejo clínico de la enfermedad coronaria estable en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

  • Beneficio clínico de los efectos cardiorrenales de los iSGLT2

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Revisión que realiza un repaso de los beneficios cardiorrenales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 observados en los principales estudios pivotales que se traducen en una reducción sólida de eventos clínicos cardiovasculares. De forma adicional, describe los nuevos estudios en marcha y las futuras áreas de investigación.

  • SUGAR trial: stents farmacoactivos de segunda generación en pacientes con diabetes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con diabetes mellitus (DM) que se someten a un intervencionismo coronario percutáneo (ICP) siguen teniendo un alto riesgo de sufrir eventos cardiovasculares a pesar del uso de stents farmacoactivos (DES) contemporáneos. Este ensayo tiene como objetivo comparar la eficacia clínica de dos nuevos DES de segunda generación en pacientes con DM.

  • Riesgo coronario en diabéticos evaluado por SPECT

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La tomografía por emisión monofotónica (SPECT) de perfusión miocárdica de estrés es una buena técnica de catalogación de los pacientes con sospecha de enfermedad coronaria. Obtiene buena información diagnóstica y también pronóstica, más si se asocia a un test de estrés físico.