-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Consenso de expertos de la AHA/HFSA sobre la insuficiencia cardiaca y su relación con la diabetes mellitus tipo 2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Actualmente se desconoce cuál es la estrategia no invasiva óptima para los pacientes diabéticos con síntomas de enfermedad coronaria estable.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad renal terminal (ERT) es un importante factor de riesgo cardiovascular. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto de la etiología de la enfermedad renal sobre este riesgo.
-
|
Categoría: CardioTV
El Grupo de Diabetes y Obesidad SEC participa en el proyecto con diferentes sociedades científicas para abordar las complicaciones cardiovasculares y metabólicas durante el embarazo y sus consecuencias en la salud de la mujer.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Uno de los desafíos del manejo de los ancianos con diabetes es la individualización de la atención en aquellos pacientes con múltiples comorbilidades. Pese a que las complicaciones micro y macrovasculares de la diabetes son bien conocidas, existe una falta de reconocimiento generalizada de otras situaciones, como el deterioro cognitivo, la depresión y la limitación funcional.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Consenso de la de la American Diabetes Association (ADA) y la European Association for the Study of Diabetes (EASD) para el manejo de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El metaanálisis que comentaremos a continuación se diseñó con el objetivo de estimar de forma fidedigna los efectos cardiovasculares y renales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en los pacientes con diabetes tipo 2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La diabetes mellitus (DM) se asocia con la enfermedad coronaria (CAD) compleja, que conlleva una mayor morbimortalidad por enfermedad cardiovascular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Uno de los estudios que más expectación ha suscitado en esta edición de la AHA 2018 ha sido el estudio DECLARE-TIMI 58, cuyos resultados preliminares habían sido anunciados unas semanas antes y el estudio se publica simultáneamente a su presentación en The New England Journal of Medicine.
-
|
Categoría: CardioTV
En este vídeo, los Dres. Vivencio Barrios Alonso del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y Alberto Cordero Fort del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, resumen los aspectos más importantes del simposio 'CardioFighters: mejorando el pronóstico post-infarto en pacientes con riesgo elevado'. Asimismo, destacan la importancia de los estudios en marcha sobre la...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioPODCAST
En un nuevo podcast SEC, invitamos a la coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad SEC, Almudena Castro, a analizar las novedades incluidas en el documento de consenso actualizado sobre el manejo del paciente diabético en prevención secundaria.
Uno de los cambios más relevantes en el algoritmo de tratamiento es la priorización del riesgo cardiovascular en la...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se estima que hay más de 400 millones de diabéticos en el mundo, cifra que se ha doblado en el último cuarto de siglo. Esta condición duplica el riesgo de presentar patología coronaria, la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en este grupo poblacional.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La adherencia terapéutica de los pacientes con diabetes, hipertensión o dislipemia, generalmente es baja, y se asocia a peores resultados en salud. La posibilidad de una intervención farmacológica puede mejorar la adherencia, según los resultados del ensayo STIC2IT presentado en AHA 17.
-
|
Categoría: CardioTV
En el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017, el Dr. Domingo Marzal y el Dr. Iñaki Lekuona dan a conocer el proyecto DIABETapp, una iniciativa de la Sociedad Española de Cardiología que pretende mejorar el proceso asistencial del paciente diabético con enfermedad cardiovascular. Cabe destacar que entre un 30 y un 40% de los pacientes con cardiopatía isquémica...
-
|
Categoría: CardioTV
Repasamos los resultados cardiovasculares más relevantes tras la cita en Portugal con la cardióloga Almudena Castro y el endocrino Carlos Morillas.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
¿Cuál es el efecto de los nuevos fármacos inhibidores iSGLT2 para el tratamiento de la diabetes mellitus sobre la insuficiencia cardiaca (IC) y la mortalidad total en pacientes diabéticos? Luis Rodríguez Padial examina los resultados desprendidos del estudio CVD-REAL en su comentario SEC.
La insuficiencia cardiaca es una de las complicaciones más frecuentes de la...
-
|
Categoría: CardioTV
La cardióloga Almudena Castro repasa los estudios con los resultados cardiovasculares más relevantes del congreso internacional en San Diego con la endocrina Cristina Tejera.
-
|
Categoría: CardioTV
El presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, Dr. Gómez Doblas, revisa los principales avances presentados en el ACC 2017 con la Dra. Castro Conde, coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes SEC.
-
|
Categoría: CardioTV
Las doctoras Pilar Mazón Ramos, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, y Almudena Castro Conde, del Hospital Universitario La Paz (Madrid), explican en este vídeo las principales novedades en diabetes presentadas en el Congreso AHA 2016, celebrado en Nueva Orleans.
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Domingo Marzal, Almudena Castro y Xavier García Moll presentan la aplicación móvil para el manejo de la dislipemia en la práctica clínica habitual, en la que han colaborado como autores de la SEC.
-
|
Categoría: CardioTV
Las doctoras Almudena Castro Conde, presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca y Cristina Tejera, endocrina del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol, exponen las noticias más interesantes sobre diabetes presentadas en el Congreso Europeo de Diabetes.
Como actualización de diabetes para cardiólogos, las doctoras resumen las novedades que se han visto...
-
|
Categoría: CardioTV
La doctora Almudena Castro Conde, presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca, y el doctor José Ramón González-Juanatey, jefe del Servicio de Cardiología en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, hacen un repaso de los estudios más relevantes presentados en el ESC Congress que han demostrado reducción de morbimortalidad en...
-
|
Categoría: CardioTV
La Dra. Almudena Castro Conde (cardióloga del madrileño Hospital Universitario La Paz y presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC) y el Dr. Domingo Marzal Martín (cardiólogo en el Complejo Hospitalario de Mérida), explican en este vídeo las novedades sobre el tratamiento de la diabetes que incluyen las nuevas guías europeas de Insuficiencia...
-
|
Categoría: Comunicación
El pasado 18 de noviembre a las 20:00h tuvo lugar el directo EMPA-REG: un punto de inflexión en el tratamiento de la diabetes a cargo de la doctora Almudena Castro Conde y los doctores Domingo Marzal Martín, Juan José Gómez Doblas y José Luís López-Sendón Hentschel.
-
|
Categoría: CardioTV
El papel que históricamente han desempeñado los cardiólogos en el tratamiento de la diabetes es muy testimonial, probablemente porque no ha existido interés por su parte, y tampoco existía evidencia de su impacto sobre la reducción de mortalidad cardiovascular. Ahora, al hilo del estudio EMPA-REG y los resultados del empleo de antidiabéticos orales, esta tendencia tiene visos de...