• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Soy diabético, ¿me buscas la isquemia?

06 julio 2018
Dra. Ana Rodríguez-Argüeso Pérez
Cardiología Hoy
  • enfermedad coronaria
  • diabetes
  • screening
  • prueba esfuerzo
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Ana Rodríguez-Argüeso Pérez
  • imagen cardiaca

Se estima que hay más de 400 millones de diabéticos en el mundo, cifra que se ha doblado en el último cuarto de siglo. Esta condición duplica el riesgo de presentar patología coronaria, la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en este grupo poblacional.

Por desgracia, a menudo puede ser asintomática en ellos y debutar directamente como infarto o muerte súbita. De hecho, hasta en un 26% de los diabéticos se puede detectar isquemia silente, lo cual les expone a un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir eventos cardiacos.

Los estándares actuales de control de estos pacientes asintomáticos se basan en modificaciones de factores de riesgo y estilo de vida junto con terapia médica, sin embargo, su alto riesgo cardiovascular ha generado un interés sustancial en la detección precoz de la coronariopatía silente.

Dra. Ana Rodríguez-Argüeso: "Hasta en un 26% de los diabéticos asintomáticos se puede detectar isquemia silente, lo cual les expone a un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir eventos cardiacos" #BlogSEC Comparte en

Junto con la ergometría existen otras pruebas para identificar dicha patología de forma no invasiva como el ecocardiograma de estrés, el SPECT, el TAC coronario… Tanto la isquemia miocárdica, el score calcio elevado y la estenosis significativa se han asociado a peores desenlaces en todos los grupos poblacionales. No obstante, sigue a debate la cuestión de si la revascularización preventiva y la intensificación del tratamiento médico son eficaces en el grupo de diabetes. Aquellos que se posicionan a favor del screening hacen alusión a la mejoría que se evidencia en cuanto a la estratificación de riesgo o la extensión de la isquemia en las pruebas isotópicas con el tratamiento invasivo. Los del grupo opositor abogan por el tratamiento médico optimizado sin screening alegando que la revascularización no ha demostrado de forma concluyente reducir los eventos cardiovasculares en la población diabética.

Es más, los primeros ensayos llevados a cabo no lograron demostrar beneficio pronóstico alguno en relación con el screening activo, aunque cierto es que la mayoría de estos carecían de adecuadas potencias estadísticas y número de eventos para poder alcanzar la significación.

Por todo ello, hoy en día seguimos sin saber a ciencia cierta si el screening activo no invasivo de esta enfermedad puede lograr modificar el curso de esta y sus desenlaces. Así pues, se diseñó una revisión sistemática y un amplio metaanálisis de todos los ensayos publicados para evaluar de forma precisa y con mayor poder estadístico el poder potencial de la estrategia de búsqueda activa de coronariopatía en pacientes diabéticos asintomáticos para reducir eventos cardiacos.

Cinco grandes bases de datos, siete años de publicaciones, 41 revisiones, 3.300 pacientes y datos nunca publicados facilitados por los propios autores… Material de trabajo para este grupo de estudio de la Universidad de Zurich. El endpoint primario fue “cualquier evento cardiaco”, un compuesto de muerte cardiaca (MC), infarto agudo de miocardio (IAM) no mortal, angina inestable (AI), insuficiencia cardiaca (IC) u hospitalización. Los resultados arrojados mostraron que el screening no invasivo de enfermedad coronaria en pacientes diabéticos asintomáticos mostraba una reducción estadísticamente significativa de cualquier evento en un 27%, y una reducción, aunque no significativa de los IAM no mortal y la IC. A pesar del exhaustivo análisis de la información obtenida, lo que pareció no reducir la tasa fueron la MC y AI.

En conclusión, comparada con la terapia estándar, la búsqueda activa de isquemia silente en la población diabética parece poder reducir gran parte de los eventos cardiacos derivados de la enfermedad coronaria, lo cual justifica la necesidad de diseñar estudios de mayor potencia estadística y reconsiderar las actuales recomendaciones.

"Comparada con la terapia estándar, la búsqueda activa de isquemia silente en la población diabética parece poder reducir gran parte de los eventos cardiacos derivados de la enfermedad coronaria", señala la Dra. Ana Rodríguez-Argüeso #BlogSEC Comparte en

Referencia

Non-invasive screening for coronary artery disease in asymptomatic diabetic patients: a systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials

  • Olivier F. Clerc, Tobias A. Fuchs, Julia Stehli, Dominik C. Benz, Christoph Gräni, Michael Messerli, Andreas A. Giannopoulos, Ronny R. Buechel, Thomas F. Lüscher, Aju P. Pazhenkottil, Philipp A. Kaufmann, Oliver Gaemperli.
  • Eur Heart J Cardiovasc Imaging. 2018 Feb 14. doi: 10.1093/ehjci/jey014. [Epub ahead of print].

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dra. Ana Rodríguez-Argüeso Pérez

Dra. Ana Rodríguez-Argüeso Pérez

Adjunta de Cardiología del Hospital de Denia Marina Salud (Alicante).

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto