• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Ana Rodríguez-Argüeso Pérez

  • Sin pericarditis, ¿cuándo puedo volver a entrenar?

    Publicado: 05 julio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Artículo de revisión sobre el momento para la vuelta al deporte tras un episodio de pericarditis.

  • Una razón de “peso” para antiagregar

    Publicado: 29 marzo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La habitual máxima “una para todos y todos para una” con relación a la dosis y pauta fija de la aspirina (AAS) en la prevención de eventos cardiovasculares (ECV) parece ya no ser efectiva, probablemente debido a la falta de ajuste por volumen corporal, lo cual podría afectar al resultado buscado en más de un espectro.

  • El corazón del "anabol"

    Publicado: 12 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El uso de anabolizantes androgénicos esteroideos se ha asociado siempre a disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI) e incremento de su masa aunque se desconoce si estas alteraciones persisten tras el cese de dicho uso.

  • ¿Y si sangra? Si es poco, anticoagúlalo

    Publicado: 07 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los nuevos anticoagulantes orales (NACO) han demostrado reducir el riesgo de ictus en pacientes con fibrilación auricular (FA), sin embargo, hasta un 50% de aquellos que cumplen criterios para ello no están bajo tratamiento.

  • ¿SiGiLosamenTe llegaron para quedarse? SGLT-2 y riesgo cardiovascular

    Publicado: 22 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis del estudio CVD-REAL para determinar la asociación entre el inicio de nuevos tratamientos con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) y las tasas de insuficiencia cardiaca (IC) o muerte entre pacientes con patología cardiovascular previa y sin ella.

  • Imposible jefe. ¡Si trabajo más, fibrilo!

    Publicado: 30 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más común y es sobradamente conocida su implicación en el desarrollo de comorbilidad como el ictus, insuficiencia cardiaca y la demencia por microinfartos cerebrales.

  • Soy diabético, ¿me buscas la isquemia?

    Publicado: 06 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se estima que hay más de 400 millones de diabéticos en el mundo, cifra que se ha doblado en el último cuarto de siglo. Esta condición duplica el riesgo de presentar patología coronaria, la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en este grupo poblacional.

  • ¿Tinto o cebada?

    Publicado: 22 diciembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Asociado a nuestra cultura, a la dieta mediterránea y a la salud, el alcohol ha despertado interés personal, antropológico y religioso desde hace miles de años. Ampliamente estudiado, ha dado pie a numerosas interpretaciones en cuanto a sus beneficios, uno de ellos es llamado “la paradoja francesa”.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto