-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Antoni Bayés, Domingo Pascual y Julio Núñez analizan el impacto de los recientes resultados favorables de dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con insuficiencia cardiaca experimentan a menudo alteraciones de los niveles de potasio sérico durante la progresión de su enfermedad, con importantes implicaciones clínicas, pronósticas y terapéuticas. En análisis de ensayos clínicos previos, se observa que diversos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa (iSGLT2) interfieren en el equilibrio de este ion y reducen la...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) son uno de los cuatro fármacos imprescindibles en el manejo de la insuficiencia cardiaca en la práctica clínica diaria debido a que han demostrado reducción de ingresos por insuficiencia cardiaca, arritmias, mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas, independientemente de la función sistólica y la...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de hiperpotasemia aumenta el riesgo de trastornos del ritmo y la mortalidad y puede limitar el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina o antagonistas de receptores de mineralocorticoides, tratamientos de demostrada eficacia en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica reducida o enfermedad renal crónica.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio DELIVER es un ensayo clínico aleatorizado en fase III en el que se evalúan los efectos del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa-2 (dapagliflozina) en comparación con placebo sobre la muerte por causa cardiovascular, la hospitalización o visitas a urgencias por descompensación de insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con IC con fracción de eyección del ventrículo...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Clara Bonanad y Julio Núñez y el nefrólogo Marco Montomoli comentan un reciente caso clínico atendido en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, en el que ambas especialidades se coordinan para el tratamiento de un paciente de 77 años con síndrome cardiorrenal ingresado por insuficiencia cardiaca (IC) congestiva.
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2020
Moderadores:
Manuel Anguita Sánchez, Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)
Raquel Campuzano Ruiz, Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (Madrid)
Ponentes:
iSGLT2 como tratamiento para insuficiencia cardiaca: diana terapéutica combinada
Javier Torres Llergo, Complejo Hospitalario Universitario de Jaén
LDL bajar lo más posible: defensa de LDL...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Es conocido como la empagliflozina reduce el riesgo de muerte cardiovascular o de hospitalización por insuficiencia cardiaca (HIC) en pacientes con fracción de eyección reducida (IC-FEr), en cambio no conocíamos su interacción con la presión arterial sistólica (PAS) del paciente.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado en ensayos clínicos aleatorizados reducir el ingreso hospitalario y la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con FEVI reducida. Sin embargo, el miocardio no expresa SGLT2, por lo que el efecto de los iSGLT2 sobre el corazón es indirecto.
-
|
Categoría: La SEC te lleva a
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con enfermedad renal diabética tienen un riesgo de comorbilidad muy elevado, tanto a nivel cardiovascular como por progresión de la nefropatía y necesidad de terapia renal sustitutiva. Pese al conjunto de tratamientos clásicos (control tensional y glucémico, estatinas, bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona, etc.), el riesgo residual persiste elevado.
-
|
Categoría: CardioTV
Los iSLGT2 están emergiendo como un pilar básico en el tratamiento de los pacientes cardiovasculares. En los últimos meses se han publicado varios estudios que aportan información sobre su utilidad en el paciente mayor con diabetes tipo 2. Clara Bonanad, Carolina Ortiz y Héctor García resumen los más destacados.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Recientemente se han añadido dos nuevos pilares terapéuticos al tratamiento estándar de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida: los inhibidores de la neprilisina (ARNI) y los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2). Dichos grupos farmacológicos han demostrado protección renal a medio plazo con respecto a enalapril y placebo, respectivamente....
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), y en concreto dapagliflozina ha demostrado además mejorar el pronóstico en pacientes estables con IC y función sistólica reducida, independientemente de la presencia o no de DM2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Revisión que realiza un repaso de los beneficios cardiorrenales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 observados en los principales estudios pivotales que se traducen en una reducción sólida de eventos clínicos cardiovasculares. De forma adicional, describe los nuevos estudios en marcha y las futuras áreas de investigación.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estado del arte, publicado en Journal of the American College of Cardiology (JACC), sobre los mecanismos de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), donde se reflejan los mecanismos, más allá del control glucémico, que condiciona el efecto cardionefroprotector de esta familia de fármacos en la enfermedad ateroesclerótica, insuficiencia cardiaca, mortalidad...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Además, dapagliflozina ha demostrado reducir el riesgo de muerte cardiovascular y empeoramiento de la IC en pacientes estables con IC y función sistólica reducida (ICFSr). Sin embargo, no...
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Al menos un tercio de los pacientes que trata el cardiólogo padece diabetes. Por esta razón, el especialista necesita saber cómo implicarse en el tratamiento de la enfermedad y los fármacos disponibles.
Entre los aspectos más novedosos en las nuevas guías europeas de diabetes publicadas en 2019, la doctora Pilar Mazón (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela) destaca...
-
|
Categoría: CardioTV
Durante la sesión conmemorativa del 75 aniversario de la SEC, se ha abordado la elevada prevalencia de la insuficiencia cardiaca y las posibles soluciones en el futuro de cara al tratamiento farmacológico, no farmacológico, medicina personalizada y a nivel de organización. Lo resume el Dr. Alfonso Valle Muñoz en CardioTV.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Coincidiendo con el Congreso Europeo de Insuficiencia Cardiaca (IC) celebrado en Atenas, se ha presentado una actualización de las guías de IC, con toda la evidencia nueva desde 2016. Como suele ocurrir, el día de la publicación de estas guías ya habían surgido nuevas evidencias, como las que ofrece el ensayo HARMONY con albiglutide, primer análogo GLP-1 que ha demostrado beneficio en la...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El metaanálisis que comentaremos a continuación se diseñó con el objetivo de estimar de forma fidedigna los efectos cardiovasculares y renales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en los pacientes con diabetes tipo 2.
-
|
Categoría: CardioTV
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Uno de los estudios que más expectación ha suscitado en esta edición de la AHA 2018 ha sido el estudio DECLARE-TIMI 58, cuyos resultados preliminares habían sido anunciados unas semanas antes y el estudio se publica simultáneamente a su presentación en The New England Journal of Medicine.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Análisis del estudio CVD-REAL para determinar la asociación entre el inicio de nuevos tratamientos con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) y las tasas de insuficiencia cardiaca (IC) o muerte entre pacientes con patología cardiovascular previa y sin ella.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que revalida con datos de práctica real los beneficios cardiovasculares que los iSGLT2 habían demostrado hasta la fecha en los ensayos EMPA-REG (Empagliflozin Cardiovascular Outcome Event Trial in Type 2 Diabetes Mellitus Patients–Removing Excess Glucose) y CANVAS (CANagliflozin cardioVascular Assessment Study).