• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Amelia Carro Hevia

  • Entrenando hábitos para un deporte seguro

    Publicado: 03 noviembre 2022
    Categoría: CardioTV

    En este CardioTV, médicos y profesionales de la actividad física abordan la importancia de los estilos de vida para la prevención de eventos cardiovasculares y su educación desde la infancia.

  • Prevención cardiovascular con vacunación antigripal. Una estrategia sencilla, accesible y eficaz

    Publicado: 28 septiembre 2022
    Categoría: CardioTV

    Amelia Carro Hevia, Alberto García Lledó y Esther Redondo Margüello comentan la epidemiología de la gripe y las diferentes vacunas disponibles para prevenir esta afectación multisistémica que puede provocar complicaciones respiratorias, diabéticas, neurológicas, renales y cardiovasculares.

  • Taller de cardiología deportiva

    Publicado: 04 julio 2022
    Categoría: Reunión Riesgo 2022

    Ponentes: Amelia Carro Hevia. Instituto Médico Ramón y Cajal, Gijón Araceli Boraita Pérez. Centro Nacional de Medicina Deportiva M.ª Dolores Masiá Mondejar. Hospital IMED Levante, Alicante    

  • Recuperación intensificada del paciente sometido a cirugía cardiaca

    Publicado: 17 diciembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las intervenciones guiadas por protocolos basados en la evidencia permiten una mejora en la recuperación y éxito de cirugías complejas como la cirugía cardiaca (CC), con una reducción de las complicaciones periintervención, el tiempo de estancia en las unidades de cuidados intensivos/hospital y los reingresos. Estos protocolos han sido bien establecidos en algunos tipos de cirugías, pero...

  • Taller de cardiología deportiva

    Publicado: 10 noviembre 2021
    Categoría: Reunión Riesgo 2021

    Moderadora:  Amelia Carro Hevia. Instituto Médico Ramón y Cajal. Gijón.   Ponentes: Araceli Boraita Pérez. Coordinadora del Grupo de Cardiología del Deporte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). María Dolores Masiá Mondéjar. IMED Levante (Benidorm)    

  • La vacunación antigripal reduce hasta un 54% el riesgo de eventos cardiovasculares

    Publicado: 20 octubre 2021
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    El 34% de los hospitalizados por gripe tiene una enfermedad cardiovascular de base. Por ello, y coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación antigripal, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) recuerda a todos los pacientes con enfermedad cardiovascular la importancia de que reciban esta vacuna porque es la medida más eficaz para prevenir la infección por el virus de la gripe y...

  • Prevención desde otra perspectiva: mirando a nuestro entorno y a la niñez

    Publicado: 28 septiembre 2021
    Categoría: Reunión Riesgo 2020

    Moderadores: Miriam Sandín Rollán, Hospital General Universitario de Alicante Amelia Carro Hevia, Instituto Corvilud (Gijón)   Ponentes: Contaminación atmosférica: papel de los metales en la salud Ana Navas-Acién, Epidemiología. Columbia University   Obesidad: cien mil razones de peso. Desde la infancia, un gran problema de salud pública Carlos Piñeiro Díaz, Medicina...

  • Estrategias terapéuticas más allá del Síndrome Coronario Agudo (SCA)

    Publicado: 28 septiembre 2021
    Categoría: Reunión Riesgo 2020

    Moderadores: Martín Ruíz Ortiz, Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba) Amelia Carro Hevia, Instituto Corvilud (Gijón)   Ponentes: Definiendo las rutas asistenciales: rehabilitación cardiaca Mª del Pilar Mazón Ramos, Hospital Clínico Universitario (Santiago de Compostela)   ¿Por qué antiagregación en SCC y a quién? Inmaculada Roldán Rabadán, Hospital General...

  • Deportistas con DAI: una herramienta importante para evitar la muerte súbita ante una parada cardiaca

    Publicado: 22 junio 2021
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    La Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte, aclara que tener un desfibrilador automático implantable (DAI), como el implantado al futbolista danés Christian Eriksen, no prohíbe ni faculta para hacer actividad física. “Se sabe que ha sido sometido a una intervención para implante de DAI, pero no conocemos la enfermedad de base...

  • Transición de la salud cardiovascular en la mujer

    Publicado: 24 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La presente publicación resume los acuerdos establecidos por un consejo de expertos en cardiología, ginecología y endocrinología, en colaboración con miembros de sociedades internacionales (International, European, British and Dutch Menopause Societies). El objetivo es servir a la comunidad clínica como guía para la aproximación y manejo de la salud cardiovascular durante la transición...

  • Se ha dicho en… 3ª jornada del #eCongresoSEC20

    Publicado: 30 octubre 2020
    Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Estos son los titulares que nos deja la tercera jornada del e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular.

  • La vacuna antigripal reduce el riesgo relativo de infarto de miocardio entre un 15 y un 45%

    Publicado: 30 octubre 2020
    Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    La Dra. Amelia Carro Hevia ha presentado durante ele-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular el documento ‘Gripe y eventos cardiorrespiratorios: una revisión clínico-epidemiológica multidisciplinar’, que resume la evidencia actual sobre la relación entre la infección por gripe y las enfermedades cardiorrespiratorias.

  • Vacunación antigripal para la prevención de mortalidad y hospitalizaciones en IC

    Publicado: 02 septiembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La Sociedad Europea de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón instan a la vacunación antigripal anual en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) como parte fundamental de una estrategia de manejo altamente cualificada en estos pacientes. La vacunación rutinaria es una medida de bajo coste, con efectos adversos poco frecuentes o nulos y con un gran potencial de beneficios,...

  • Predicción de mortalidad por COVID-19 con biomarcadores cardiacos

    Publicado: 03 agosto 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los niveles de biomarcadores de daño miocárdico en pacientes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) han demostrado valor pronóstico y se asocian a una mortalidad aumentada. Sin embargo, el patrón de elevación, umbrales o relación con otros marcadores de gravedad (i.e. inflamatorios) no está adecuadamente establecido.

  • Enfermedad cardiovascular, cáncer y mortalidad: ¿sigue importando la forma física?

    Publicado: 22 abril 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    En los últimos 50 años, los avances de la medicina han contribuido a prolongar la supervivencia gracias a la identificación y abordaje de los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular y el cáncer. Dentro de estos cambios y mejoras en el manejo de tratamientos cardiovasculares y del cáncer, ¿qué papel tiene la forma física?

  • Yoga en pacientes posinfarto: entrenando el cuerpo y la mente

    Publicado: 17 abril 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los individuos que sufren un infarto de miocardio (IM), además de los protocolos de actuación urgente y medidas de cuidado en fase aguda, deben recibir intervenciones adecuadas que promuevan estrategias de prevención de complicaciones, recaídas y secuelas. Esto engloba un asesoramiento completo con vistas a optimizar el tratamiento médico, la educación/modificación conductual (factores de...

  • Riesgo residual de muerte súbita en deportistas a pesar del cribado preparticipación: ¿podemos hacer más?

    Publicado: 03 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La entrada del blog de hoy procede de una interesante investigación presentada en el Congreso Europeo (París, 2019) a partir del programa ESCAPE-NET (European Sudden Cardiac Arrest network) por un grupo de investigación de amplia trayectoria en el tema (Centro de Excelencia en Muerte Súbita: The Paris-SDEC).

  • Cardiología y deporte: cribado, prevención… y precaución

    Publicado: 19 octubre 2019
    Categoría: CardioTV

    Las doctoras Amelia Carro Hevia, Araceli Boraita Pérez y María Dolores Masiá Mondejar inciden en la importancia de educar a los deportistas sobre la necesidad de afrontar pruebas exigentes, fundamentalmente carreras de larga distancia, sólo en aquellos casos en que hayan realizado una preparación determinada con equipos multidisciplinares que contemplen las figuras del entrenador y el...

  • Deporte y enfermedad coronaria: la frontera está en el sentido común...y una adecuada exploración médica

    Publicado: 18 octubre 2019
    Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    La creciente prevalencia de personas con enfermedad coronaria que desean iniciar o mantener actividad física y/o deportiva, tanto a nivel recreacional como federativo, requiere una actualización de conocimientos y recomendaciones, tal y como se ha hecho en una mesa redonda celebrada en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019, y moderada por las doctoras Araceli Boraita Pérez,...

  • Twitter, la red social de la cardiología

    Publicado: 26 octubre 2018
    Categoría: CardioTV

    Preguntamos a cuatro cardiotuiteros por qué este medio es un buen entorno profesional para el cardiólogo, y los matices a tener en cuenta.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto