En este CardioTV, médicos y profesionales de la actividad física abordan la importancia de los estilos de vida para la prevención de eventos cardiovasculares y su educación desde la infancia.
En el debate participan las cardiólogas Amelia Carro Hevia (coordinadora del Grupo Trabajo de Cardiología del Deporte de la SEC) y Joana Núñez Morcillo, del equipo médico de la Rafa Nadal Academy, además de Josep Salva, coordinador del Área de Preparación Física de la Rafa Nadal Academy. Estos son los mensajes más importantes extraídos de la conversación:
- El cuidado de la salud incluye todas las esferas vitales: no hay un entrenamiento correcto si no le acompañan medidas acordes de nutrición, hidratación, descanso, evitación de conductas de riesgo (tóxicos, drogas, suplementos no indicados o sustancias ergogénicas), gestión positiva de emociones, etc.
- Hay que entrenarse en el autoconocimiento del cuerpo y sus sensaciones: el lenguaje del cuerpo es superior a cualquier aplicación o dispositivo móvil. Es necesario parar si las señales del cuerpo alertan de peligro.
- La formación en técnicas de resucitación cardiopulmonar es una materia básica y que debe difundirse en cualquier centro educativo, laboral y deportivo.
- La dotación de desfibriladores automáticos puede mejorar la asistencia a una eventual parada cardiaca. La aplicación Ariadna es una ayuda para geolocalizar el desfibrilador más cercano.
Organiza
