• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Prevención cardiovascular con vacunación antigripal. Una estrategia sencilla, accesible y eficaz

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Prevención cardiovascular con vacunación antigripal. Una estrategia sencilla, accesible y eficaz

Publicado: 28 septiembre 2022 | CardioTV

  • riesgo cardiovascular
  • Amelia Carro Hevia
  • Alberto García Lledó
  • Esther Redondo Margüello

Participan

Dra. Amelia Carro Hevia
  • <
Dra. Amelia Carro HeviaModeración
Cardiología. Instituto Corvilud (Asturias)
Dr. Alberto García Lledó
Dr. Alberto García Lledó
Cardiología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Madrid)
Dra. Esther Redondo Margüello
Dra. Esther Redondo Margüello
Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud y Vacunación Internacional
Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid

Amelia Carro Hevia, Alberto García Lledó y Esther Redondo Margüello comentan la epidemiología de la gripe y las diferentes vacunas disponibles para prevenir esta afectación multisistémica que puede provocar complicaciones respiratorias, diabéticas, neurológicas, renales y cardiovasculares.

Como apunta la Dra. Amelia Carro (Instituto Corvilud, Asturias), el proceso gripal puede multiplicar por diez el riesgo de infarto agudo de miocardio y por ocho el riesgo de sufrir un ictus, y se ha demostrado la implicación directa de la infección por gripe en el desarrollo de cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular.

Los tres especialistas coinciden en que muchas de estas complicaciones resultarían prevenibles con la vacunación. ¿Se contempla en la actualidad la vacuna de la gripe como método de prevención de riesgo cardiovascular? El Dr. Alberto García Lledó (Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid) explica los datos obtenidos en un registro de pacientes que han sufrido un infarto de tipo 1 a los que se ha administrado vacunación antigripal, llevado a cabo por el grupo de trabajo de su hospital con la Universidad de Alcalá y la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) a través de la base de datos BIFAP (Base de datos para la Investigación Farmacoepidemiológica en el Ámbito Público): “Las personas vacunadas mayores de 60 años tenían un menor riesgo de infarto que las personas que no habían recibido la vacuna”. Además, se observa que con una sola dosis los pacientes pueden estar protegidos durante períodos prolongados. La conclusión de este análisis con datos españoles es que la vacuna antigripal reduce el riesgo de ictus y de infarto de miocardio, independientemente de género, edad y comorbilidad, y lo consigue durante períodos prolongados.

A este respecto, Esther Redondo Margüello (Centro de Salud y Vacunación Internacional, Madrid Salud) incide en el efecto cardioprotector de la vacuna antigripal en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida o con riesgo alto, en prevención primaria y secundaria, y explica la diferencia entre las vacunas de dosis estándar y las de alta dosis. “Tiene cuatro veces más carga antigénica de hemaglutinina (HA) por cepa, 60 microgramos con respecto a los 15 de una vacuna antigripal de dosis estándar. Esto permite una respuesta inmune más potente”, apunta la doctora entre otras características. Esther repasa la evidencia más relevante que muestra la eficacia de este tipo de vacuna, y comparte sus impresiones principales: “El paciente con riesgo cardiovascular se va a beneficiar de la vacunación en cualquier momento, incluso en fase aguda. En el paciente mayor con patología cardiovascular el riesgo es mayor, por ello debemos ser muy proactivos, y existen vacunas antigripales con mayor eficacia y efectividad contrastada en este tipo de pacientes”.

Organiza

SEC

Colabora

SANOFI

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto