Luis Rodríguez Padial
-
Control +T, un proyecto para apoyar la implementación de las Guías ESC/EAS 2019 de dislipemia a través de la protocolización
- Categoría: Comunicación - Noticias SEC
En España, la enfermedad cardiovascular supone un objetivo prioritario, posicionándose entre las primeras causas de mortalidad general y prematura, de morbilidad y pérdida de años de vida libres de discapacidad (Visseren et al. 2021; Ministerio de Sanidad 2022).
-
Luis Rodríguez Padial, nuevo presidente de la Sociedad Española de Cardiología
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
El Dr. Luis Rodríguez Padial se estrena como presidente del nuevo Comité Ejecutivo de la SEC y estará al frente del cargo durante los próximos dos años.
-
Tiempo de la “partida”
- Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Queridos compañeros, En este Congreso SEC 2023 de la Salud Cardiovascular que celebramos en Málaga, asumo la presidencia de la Sociedad Española de Cardiología gracias a vuestro apoyo. Me acompañan en la candidatura el Dr. José María de la Torre, en el cargo de vicepresidente, y la Dra. Carolina Ortiz, en el puesto de secretaria. También contamos con el resto de los miembros del...
-
Entre el 60-70% de los pacientes de alto riesgo cardiovascular no tiene el colesterol “malo” controlado
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha celebrado en el marco del Congreso SEC23 de la Salud Cardiovascular el tercer debate de 2023 de su ciclo Cardio On Air, en el que se ha hablado extensamente del colesterol elevado como factor causal de enfermedad cardiovascular, lo que quiere decir que es responsable directo de estas patologías.
-
Impulsar la Estrategia de Salud Cardiovascular, clave para combatir las enfermedades cardiovasculares
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han llamado este viernes a reforzar la prevención, concienciación y abordaje sanitario de las enfermedades cardiovasculares como primera causa de muerte en España, implementando la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (ESCAV). Con motivo del Día Mundial del Corazón, y con la...
-
El 81% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA)
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
El colesterol “malo” (LDL), la diabetes, la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y mantener una dieta poco saludable son algunos de los principales factores de riesgo vascular1. Sin embargo, el 81,4% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA) y más del 50% no sabría identificar sus síntomas.
-
Los presidentes de la SEC, FACME y CGCOM piden al Ministerio de Sanidad mayor vinculación con sus propuestas
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha celebrado la primera sesión de 2023 de su ciclo de debates institucionales Cardio On Air. El encuentro ha sido moderado por el Dr. Julián Pérez-Villacastín, presidente de la SEC, y el Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente electo de la misma, y ha contado con la participación del Dr. Ángel Cequier Fillat, presidente de la Comisión Nacional de...
-
¿Quién defiende a la profesión médica?
- Categoría: Cardio On Air 2023
Intervienen: Dr. Julián Pérez-Villacastín, Dr. Ángel Cequier Fillat, Dr. Luis Rodríguez Padial, Dr. Tomás Cobo Castro y Dr. Javier García Alegría
-
Roadmap del colesterol
- Categoría: Cardio On Air 2023
Intervienen: Dr. Julián Pérez-Villacastín, Dr. Luis Rodríguez Padial, Prof. Fausto Pinto y Dr. José Ramón González-Juanatey
-
Un 37% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 presenta IC
- Categoría: Comunicación - Noticias SEC
En la actualidad, la insuficiencia cardiaca (IC) es la segunda manifestación más frecuente de aparición de enfermedad cardiovascular en el paciente con diabetes tipo 2. Para evaluar la prevalencia e incidencia de IC en este grupo de pacientes (con o sin otra enfermedad cardiovascular) se planteó el estudio DIABET-IC, una investigación observacional, promovida por la Agencia de Investigación...
-
CardioPODCAST |1x21| Un año después de las guías europeas de prevención cardiovascular: retos y oportunidades
- Categoría: CardioPODCAST
Cristina Goena Vives invita a Luis Rodríguez Padial, Carmen de Pablo y Zarzosa y José Ramón González-Juanatey a revisar la aplicación real de las recomendaciones de la ESC publicadas en 2021. Las guías de práctica clínica resumen y simplifican la evidencia científica disponible, poniéndola al alcance del médico que debe tomar las decisiones. Pero la publicación del documento no...
-
La SEC analiza la situación actual de la medicina privada en España
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebró ayer la última sesión del ciclo Cardio On Air 2022 en la que se debatió sobre el presente y futuro de la medicina privada, con la participación del Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y de HM Hospitales. Los moderadores, el Dr. Ángel Cequier Fillat,...
-
La SEC, pionera en Europa formando con técnicas de simulación a los MIR de cardiología
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha puesto en marcha el IV Programa en Educación Médica para Residentes de Cardiología mediante Simulación. “Se trata de un programa estructurado que sigue la política de innovación y mejora de la SEC en el ámbito formativo y que permite un aprendizaje centrado en el alumno, con capacidad de repetición hasta alcanzar los objetivos definidos en...
-
El ICOMEM y la SEC firman un acuerdo de colaboración para la presentación de acreditaciones en formación
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
El Dr. Manuel Martínez-Sellés, presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) y el Dr. Julián Pérez-Villacastín, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), han firmado esta mañana el convenio para la realización de las acreditaciones formativas, ante el Sistema Nacional de Salud o ante SEAFORMEC.
-
"Las actividades de formación de la SEC adquirirán créditos europeos con validez internacional"
- Categoría: Comunicación - Noticias SEC
En la siguiente entrevista, el Dr. Luis Rodríguez Padial, responsable de la Comisión de Formación y presidente electo, esboza las líneas maestras de cómo pretende que sea su gestión en esta área a lo largo del bienio 2021-2023.
-
Se ha dicho en… 2ª jornada de #SEC21
- Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Estos son los titulares que nos deja la segunda jornada del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular.
-
TodosSomosSEC, un proyecto de futuro para nuestra Sociedad
- Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Como ya conocerás, bajo TodosSomosSEC hemos presentado nuestra candidatura para la renovación de los cargos al Comité Ejecutivo de la SEC, cuya elección debe realizarse en este Congreso Nacional de Zaragoza de 2021.
-
Presente y futuro de la Medicina Privada
- Categoría: Cardio On Air 2022
Intervienen: Dr. Juan Abarca Cidón, Dr. Ángel Cequier Fillat y Dr. Luis Rodríguez Padial
-
Evolución e impacto de las becas SEC y FEC en el periodo 2007 a 2012
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En este trabajo se realizó una búsqueda de las publicaciones financiadas por la Sociedad Española de Cardiología o la Fundación Española del Corazón (SEC/FEC) y se analizaron el factor de impacto y las citas posteriores a los artículos.
-
eHealth. Aplicaciones en cardiología
- Categoría: CardioTV
Cada vez son más las herramientas digitales disponibles que facilitan la investigación cardiovascular y la práctica clínica. Algunos de estos recursos están en desarrollo, mientras que otros ya forman parte de la rutina diaria del cardiólogo.
-
¿Qué puede aportar ACC al cardiólogo español?
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Una mesa redonda repasará las diferentes herramientas de gestión e investigación que puede aportar el American College of Cardiology al cardiólogo español. Estará moderada por el Dr. Fred Kusumoto y Dr. Luis Rodríguez Padial, que explica que se expondrán las diferentes posibilidades que ofrece a los miembros de SEC esta institución estadounidense.
-
"La cumbre es solo la mitad del camino…"
- Categoría: Cardiología Hoy
Este año 2017 celebramos el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares en Madrid. Como presidente del mismo quiero dar la bienvenida y agradecer su presencia a los asistentes y participantes, así como reconocer el trabajo de todos los que han contribuido a que pueda celebrarse y, a lo que estoy seguro, será su éxito.
-
Bienvenid@ al Congreso SEC 2017
- Categoría: CardioTV
Luis Rodríguez Padial, responsable del Comité científico del Congreso, te invita a asistir en Madrid a la cita de la cardiología española.
-
Desfibriladores de acceso público en infartos extrahospitalarios
- Categoría: CardioPODCAST
El vicepresidente SEC, Luis Rodríguez Padial, escoge para su comentario el análisis The effects of public access defibrillation on survival after out-of hospital cardiac Arrest, que estudia los efectos que tiene el acceso a desfibriladores en lugares públicos sobre pacientes que sufren una parada cardiaca extrahospitalaria. En Europa, se estima que más de 300.000 personas a lo largo de...
-
Inhibidores iSGLT2, una posible alternativa para la IC en el paciente diabético
- Categoría: CardioPODCAST
¿Cuál es el efecto de los nuevos fármacos inhibidores iSGLT2 para el tratamiento de la diabetes mellitus sobre la insuficiencia cardiaca (IC) y la mortalidad total en pacientes diabéticos? Luis Rodríguez Padial examina los resultados desprendidos del estudio CVD-REAL en su comentario SEC. La insuficiencia cardiaca es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes, con...
-
Dosificación de anticoagulantes de acción directa y función renal, una relación peligrosa
- Categoría: CardioPODCAST
En su comentario SEC, el cardiólogo Luis Rodríguez Padial resalta un artículo publicado en Journal of American College que investiga en práctica clinica la efectividad y seguridad de la dosificación de anticoagulantes orales directos en relación a la función renal de los pacientes. La mayoría de estudios en este campo se realizan en centros con especialistas, de modo que no...
-
Valor de la troponina T ultrasensible para predecir la aparición de insuficiencia cardiaca
- Categoría: CardioPODCAST
El Dr. Luis Rodríguez Padial aborda en su comentario mensual la utilidad de la troponina de alta sensibilidad en la detección de daño bioquímico y clínico en la insuficiencia cardiaca. La asociación entre pequeñas elevaciones de troponina T e insuficiencia cardiaca es conocida, aunque los mecanismos subyacentes aún no están bien definidos. Así, evaluar la asociación entre...
-
Relación de las cifras de neutrófilos con la enfermedad cardiovascular
- Categoría: CardioPODCAST
En su comentario mensual, el Vicepresidente de la SEC Luis Rodríguez Padial propone el artículo Neutrophil Counts and Initial Presentation of 12 Cardiovascular Diseases. En este texto, publicado en JACC y firmado por doctores de distintos centros de Reino Unido, se recoge un estudio poblacional que analiza la relación entre los neutrófilos en sangre con las distintas presentaciones de...
-
La reserva de flujo coronario, un factor importante en la enfermedad coronaria
- Categoría: CardioPODCAST
El doctor Luis Rodriguez Padial escoge para su comentario mensual un artículo de Circulation, Excess Cardiovascular Risk in Women Relative to Men Referred for Coronary Angiography Is Associated With Severely Impaired Coronary Flow Reserve, Not Obstructive Disease. El artículo, firmado por doctores del Brigham and Women’s Hospital, recoge el estudio realizado en dicho centro. ...
-
Inversión de onda T anterior en jóvenes blancos atletas y no-atletas
- Categoría: CardioPODCAST
En el primer programa, el doctor Luis Rodríguez Padial, vicepresidente SEC, comenta el texto publicado en el Journal of the American College of Cardiology, Anterior T-Wave Inversion in Young White Athletes and Nonathletes, sobre alteraciones del ECG. Con el objetivo de investigar la prevalencia y significado de ATWI, el estudio analiza una población 14.646 adultos jóvenes blancos,...
Página 1 de 2