• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. Un 37% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 presenta IC
Noticias SEC y Entrevistas

Un 37% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 presenta IC

27 enero 2023
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Luis Rodríguez Padial

En la actualidad, la insuficiencia cardiaca (IC) es la segunda manifestación más frecuente de aparición de enfermedad cardiovascular en el paciente con diabetes tipo 2. Para evaluar la prevalencia e incidencia de IC en este grupo de pacientes (con o sin otra enfermedad cardiovascular) se planteó el estudio DIABET-IC, una investigación observacional, promovida por la Agencia de Investigación de la SEC (AISEC), que ha analizado 1.600 pacientes de 60 centros españoles. 

“La diabetes es una enfermedad sistémica, pero que afecta muy específicamente al corazón. Repercute no solo a las coronarias, sino también a la contractilidad. Aunque estudios previos ya habían demostrado una mayor prevalencia, no disponíamos de datos detallados en población española hasta el estudio DIABET-IC”, señala el Dr. Luis Rodríguez Padial, investigador principal.

Después de un seguimiento de 3 años, de casos consecutivos, en pacientes diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2 desde al menos un año antes de la visita de inclusión, el estudio arroja importantes resultados. “La prevalencia de IC en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ha sido de un 36-37%, más frecuente en los hombres que en las mujeres”, apunta el Dr. Rodríguez Padial, que continúa explicando: “Asimismo, se determinó qué relación hay con la presencia de otro tipo de patologías; se comprobó una frecuencia de insuficiencia cardiaca en aquellos pacientes que tienen antecedentes de fibrilación auricular, de enfermedad coronaria y de enfermedad vascular periférica, y se constató que a mayor riesgo de patología renal, mayor incidencia de IC. Por lo tanto, es aconsejable buscar en estos pacientes la presencia de insuficiencia cardiaca de una forma más decidida: hasta ahora, si el paciente no presentaba síntomas, se le controlaba la glucemia o el colesterol, pero no se buscaba específicamente una IC”, explica el Dr. Rodríguez Padial.

“Los resultados del estudio DIABET-IC confirman la estrecha relación que hay entre la diabetes y la insuficiencia cardiaca, así como la existencia de una serie de marcadores que incrementan esa relación (por ejemplo, los NT-proBNP) y que deben llamar la atención al clínico para descartar el diagnóstico de insuficiencia cardiaca y evaluar la función ventricular mediante una ecocardiografía ya que, cuanto antes iniciemos el tratamiento, mejor controlado estará el paciente”, puntualiza el doctor, que valora: “Aunque el tratamiento que aplicamos a los pacientes ya diagnosticados de IC es bueno, hay margen de mejora y tenemos que trabajar en ello para conseguir mejorar el pronóstico global de los pacientes”.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto