-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Un total de 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que cada ocho minutos muere una mujer por esta causa en nuestro país. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Sociedad Española de Cardiología...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2022
Ponentes:
Raquel Campuzano Ruiz. Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Madrid
José M.ª Gámez Martínez. Hospital Universitari Son Llàtzer, Mallorca
Antonia Sambola Ayala. Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona
Milagros Pedreira Pérez. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
-
|
Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2022
//
Moderadora
Milagros Pedreira Pérez
Ponentes
De los cromosomas a los factores de riesgo José M.ª Gámez Martínez
De los factores de riesgo al síndrome coronario agudoAntonia Sambola Ayala
Del síndrome coronario agudo a la prevenciónRaquel Campuzano Ruiz
Debate
Volver al listado
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Con motivo de la celebración este martes, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) recuerda que la enfermedad cardiovascular continúa siendo la primera causa de muerte en la mujer en Europa y Estados Unidos. En España, en 2020, último año del que hay datos disponibles, fallecieron casi 8.000...
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2021
Moderador:
José Mª. Gámez Martínez. Hospital Universitario Son Llatzer. Palma de Mallorca.
Panel:
Antonia Sambola Ayala. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona.
Ana Belén Cid Álvarez. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. A Coruña.
Laura Baquedano. Servicio de Ginecología. Hospital Universitario Miguel...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Las mujeres que han sufrido un infarto de miocardio tienen casi un 60% más de riesgo que los hombres de sufrir insuficiencia cardiaca grave, en concreto un 59% más. Así se desprende de un estudio realizado por el Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con la colaboración de la Fundación IMAS y el Ministerio de Sanidad. El estudio ha...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este trabajo es un análisis del estudio OFRECE, un gran estudio transversal en el que se estudió una muestra aleatoria de la población española de 8.400 participantes de más de 40 años, de los que 1.132 (13,5%) tenían antecedentes de consulta por dolor en el pecho y 1.267 (15,1%) por palpitaciones.
-
|
Categoría: CardioTV
Una de las primeras sesiones del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2019 ha sido la mesa redonda sobre la aplicación práctica de las Guías ESC 2019. En ella, se han comentado las principales novedades respecto a las guías de diabetes, síndrome coronario crónico y dislipemias.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio analiza las diferencias de género en las subespecialidades, en la jerarquía asistencial y académica de la cardiología en España. Se dirigió una encuesta a los jefes de servicio de cardiología de 98 hospitales del país.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La principal novedad del documento de consenso de la ESC sobre la cuarta definición universal de infarto de miocardio (4DUIM) radica en diferenciar los términos “infarto de miocardio” (IM) y “daño miocárdico”, tras procedimientos cardiacos y no cardiacos.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2018
var tag = document.createElement('script');
tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api";
var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0];
firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag);
var player;
function onYouTubeIframeAPIReady() {
player = new YT.Player('player', {
height:...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Con motivo este 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) recupera el estudio "Diferencias de género en la carrera profesional de los cardiólogos en España", presentado en el pasado Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017. Según el mismo, el 40% de los 2.213 cardiólogos que hay en nuestro país son mujeres, aunque la...
-
|
Categoría: CardioTV
La cardiología sigue siendo una especialización masculinizada. Es por ello que, en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017, se ha presentado un estudio que aporta datos sobre la diferencia de género en la carrera profesional de los cardiólogos.
-
|
Categoría: CardioTV
El grupo de trabajo Mujeres en Cardiología SEC, coordinado por la Dra. Nekane Murga, ha aprovechado el Congreso SEC Zaragoza 2016 para comentar con las doctoras Paola Beltrán Troncoso, Antonia Sambola Ayala e Isabel Calvo Cebollero las novedades en relación a las enfermedades cardiovasculares de la mujer. Más información en el SEC News Zaragoza 2016: http://secardiologia.es/secnews16