-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El CLEAR Outcomes es un ensayo clínico multicéntrico y doble-ciego, realizado en más de 150 centros de 32 países, que estudió los beneficios del ácido bempedoico frente a placebo. Del total de 13.970 pacientes, 6.992 fueron aleatorizados a bempedoico y 6.978 al grupo placebo. Los resultados más importantes del grupo bempedoico frente al placebo fueron:
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Vivencio Barrios, Leopoldo Pérez de Isla y Rafael Vázquez analizan cómo el tratamiento con iPCSK9 se asocia a un control una elevada tasa de persistencia, lo que lleva a unas cifras elevadas de control de c-LDL.
-
|
Categoría: CardioTV
Más de un billón de personas sufren las consecuencias de Lp (a) elevada. Los doctores José Luis Zamorano Gómez y Domingo Pascual Figal conversan acerca de la importancia de la lipoproteína (a) y la evidencia científica olpasiran.
-
|
Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2023
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Por distintos motivos, algunos pacientes con indicación de uso de estatinas prefieren tomar suplementos dietéticos cuya evidencia es escasa a la hora de reducir los niveles de colesterol.
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores José Ramón González-Juanatey y Lluís Masana Marín apuntarán las novedades más reseñables publicadas en los últimos meses en el campo de la dislipemia.
-
|
Categoría: Farmacología
Documento de consenso de ACVC, EPAC y el Grupo de Trabajo ESC en Farmacoterapia Cardiovascular sobre reducción aguda de LDL tras un SCA
-
|
Categoría: Guías - Cardiopatía Isquémica
Documento de consenso de ACVC, EPAC y el Grupo de Trabajo ESC en Farmacoterapia Cardiovascular sobre reducción aguda de LDL tras un SCA
-
|
Categoría: Sesiones
Esto es una prueba para ver su funcionamiento
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos José Luis Zamorano y Alberto Cordero, junto con el internista José López Miranda, repasan el estudio FOURIER desde 2017 y presentan los resultados del subestudio FOURIER OLE y su impacto e implicación en la práctica clínica habitual.
-
|
Categoría: CardioTV
La cardióloga Raquel Campuzano Ruiz, la bioquímica clínica Teresa Arrobas Velilla y el internista Carlos Guijarro Herraiz explican el documento avalado por catorce sociedades científicas involucradas en la valoración global del riesgo CV.
-
|
Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2022
-
|
Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2022
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2022
Presentadores:
Almudena Castro Conde Hospital Universitario La Paz, Madrid
M.ª del Mar Martínez Quesada Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Javier Mora Roble sHospital Regional Universitario de Málaga
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2022
Presentadores:
M.ª Rosa Fernández Olmo. Hospital Universitario de Jaén
Alberto Cordero Fort. Hospital Universitario de San Juan, Alicante
Juan Cosín Sales. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La determinación de los niveles de colesterol de lipoproteínas baja densidad (LDL-c) es fundamental a la hora de guiar la terapia antilipemiante. Existen diferentes métodos que se pueden emplear para estimar este parámetro, según los recursos de cada centro sanitario.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
Desde la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del 2021, los objetivos de colesterol LDL (c-LDL) son cada vez más exigentes. Carolina Robles Gamboa analiza con Román Freixa Pamias, Jorge Salamanca Viloria y Pedro Cepas Guillén el papel del c-LDL en la progresión de la enfermedad coronaria y su impacto en el riesgo cardiovascular de los...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores José Ramón González-Juanatey y Lluís Masana Marín repasan las novedades más reseñables publicadas en los últimos meses en el campo de la dislipemia.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
Los doctores Juan José Gómez Doblas y José Tuñón Fernández comentan los resultados obtenidos con la dosis y nuevo dispositivo de alirocumab cada 30 días.
El estudio ODYSSEY OUTCOMES ya demostraba el beneficio del fármaco en pacientes que han sufrido un evento cardiovascular, con una administración por vía inyectable de 75 mg cada 15 días. En el...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Miriam Sandín, Carlos Escobar y Raúl Moreno abordan en este CardioTV los avances de los últimos años en la terapia lipídica y las herramientas disponibles para tratar a pacientes con alto y muy alto riesgo cardiovascular.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2020
Moderadores:
Manuel Anguita Sánchez, Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)
Raquel Campuzano Ruiz, Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (Madrid)
Ponentes:
iSGLT2 como tratamiento para insuficiencia cardiaca: diana terapéutica combinada
Javier Torres Llergo, Complejo Hospitalario Universitario de Jaén
LDL bajar lo más posible: defensa de LDL...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Juan Cosín Sales y Leopoldo Pérez de Isla comentan una nueva pauta disponible de administración de alirocumab que se presenta junto a un nuevo dispositivo, y que facilitan el tratamiento de la dislipemia ya que permiten individualizar el tratamiento, mejorando su adherencia.
-
|
Categoría: Septiembre 2021
A pesar de las recomendaciones realizadas por las guías de práctica clínica1, lo cierto es que las cifras actuales de control de colesterol LDL (c-LDL) siguen siendo bastante pobres, tanto en prevención primaria, como secundaria2. Por lo tanto, se hace necesario desarrollar estrategias concretas que permitan facilitar la consecución de los objetivos de c-LDL a través del tratamiento...
-
|
Categoría: Septiembre 2021
Asistimos a un descenso de la mortalidad cardiovascular en nuestro país, gracias a los avances terapéuticos. Pese a ello, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mortalidad1.
-
|
Categoría: Septiembre 2021
Uno de los principales desafíos para los médicos que tratamos a pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica es reducir el riesgo de eventos vasculares mortales, hospitalizaciones y necesidad de revascularización. En esto, el colesterol LDL (c-LDL) desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la aterosclerosis y los eventos cardiovasculares derivados de ella. Además,...
-
|
Categoría: Septiembre 2021
El cumplimiento de los objetivos recomendados por las guías de dislipemia no siempre es fácil, especialmente en pacientes de elevado riesgo cardiovascular y es precisamente en estos pacientes en los que tenemos que hacer un mayor esfuerzo terapéutico, ya que son los que tienen peor pronóstico y, por tanto, donde el impacto de la intervención es mayor.
-
|
Categoría: Catálogo - Revistas
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) y Vivencio Barrios Alonso (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) comentan en el espacio PodcastSEC el grado de control del colesterol LDL (c-LDL) en nuestro país en el paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) y las opciones terapéuticas.
Ambos cardiólogos firman...