• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. FOURIER Journey: desde 2017 hasta ahora

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

FOURIER Journey: desde 2017 hasta ahora

Publicado: 30 noviembre 2022 | CardioTV

  • Alberto Cordero Fort
  • José Luis Zamorano Gómez
  • colesterol LDL

Participan

Dr. José Luis Zamorano Gómez
Dr. José Luis Zamorano GómezModeración
Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dr. José López Miranda
  • <
Dr. José López Miranda
Medicina interna. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Dr. Alberto Cordero Fort
  • <
Dr. Alberto Cordero Fort
Cardiología. Hospital Universitario de San Juan, Alicante

Se abordaron los siguientes temas:

Recorrido por el estudio FOURIER desde 2017

Presentación de resultados del subestudio FOURIER OLE

Impacto e implicación en la práctica clínica habitual

Resumen

José Luis Zamorano Gómez, José López Miranda y Alberto Cordero Fort repasan en este CardioTV el estudio FOURIER desde 2017, exponen los resultados del subestudio FOURIER OLE y explican cuál es el impacto e implicación en la práctica clínica habitual.

“El cLDL es un factor etiológico causal de la enfermedad arteriosclerótica coronaria. Esta afirmación se sustenta en múltiples evidencias”, expone el internista José López Miranda del Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

En este sentido, el Dr. López Miranda y el Dr. Cordero Fort han esbozado el estudio FOURIER por el “cambio en el paradigma del tratamiento del hipercolesterolemia en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida”, al demostrar claramente:

1. El cLDL cuanto más bajo mejor. El estudio FOURIER fue el primero y pionero en demostrar que se pueden alcanzar niveles muy bajos de cLDL (30 mgr/dl) con evolocumab de forma segura y en tan solo 2,2 años reducir de forma muy relevante la incidencia de nuevos eventos cardiovasculares mayores.

2. Cuanto antes alcancemos los niveles adecuados de cLDL mejor para el paciente y cuanto más tiempo los mantengamos en cifras adecuadas mejor para reducir el riesgo cardiovascular de estos pacientes.

3.Introdujo el concepto de que “El tiempo es oro” para conseguir los niveles adecuados de LDL-C para reducir el riesgo de presentar nuevos eventos cardiovasculares en nuestros pacientes.

4.Alcanzar niveles muy bajos de cLDL (<20 mgr/dl) es seguro y además determina una mayor reducción del riesgo de nuevos eventos cardiovasculares mayores.

El tratamiento con evolocumab añadido a estatinas, produce una importante reducción del cLDL y además una regresión del volumen de la placa de ateroma (Glagov). En pacientes tras un SCA consigue una estabilización de las placas de ateroma tras solo 1 año de tratamiento. Todos estos beneficios hacen por lo tanto plausible el efecto observado en FOURIER sobre los eventos cardiovasculares mayores.

“El LDL es nuestro gran enemigo y aunque sabemos mucho científicamente hacemos poco por bajar el LDL”, afirma el cardiólogo José Luis Zamorano del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

Organiza

SEC

Colabora

AMGEN

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto