• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Lipoproteína (a) y desarrollo clínico de olpasiran
Entrevistas y debates

Lipoproteína (a) y desarrollo clínico de olpasiran

24 marzo 2023
CardioTV
  • Domingo Pascual Figal
  • dislipemia
  • José Luis Zamorano Gómez
  • colesterol LDL

Más de un billón de personas sufren las consecuencias de Lp (a) elevada. Con motivo del Día de la Lipoproteína (a) para concienciar sobre la importancia de este tipo de colesterol LDL (24 de marzo), los doctores José Luis Zamorano Gómez y Domingo Pascual Figal conversan acerca de la lipoproteína (a) y el desarrollo clínico de olpasiran.

José Luis Zamorano Gómez (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) contextualiza la importancia de la Lp (a) elevada ya que “más de un billón de personas en el mundo tienen la Lp (a) por encima de 50 mg/dl, sufriendo el riesgo cardiovascular asociado”. En este sentido, recuerda que “la Lp (a) es aterogénica, protrombótica y proinflamatoria, tres factores fundamentales asociados a los eventos cardiovasculares”.

Por su lado, Domingo Pascual Figal (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia) expone la evidencia científica, demostrada en el estudio OCEAN(a)-DOSE presentado en el Congreso AHA 22, sobre la terapia para frenar la Lp (a): “ahora disponemos de un mecanismo, y una nueva terapia eficaz y segura, para mantener a raya la Lp (a)”.

Organiza

Sociedad Española de Cardiología

Colabora

Amgen

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto