prevención secundaria

  • CardioPODCAST |2x09| Smartwatches: la electrocardiografía de andar por casa

    | Categoría: CardioPODCAST

    La telecardiología evoluciona a medida que se desarrollan herramientas en los diferentes ámbitos de la especialidad. En 2021, se vendieron casi 128 millones de relojes inteligentes, muchos de ellos con eficacia demostrada para la detección de fibrilación auricular y capaces de hacer registros electrocardiográficos. En su primer episodio como moderador, Gonzalo Alonso Salinas propone una...

  • Modelo pionero de manejo lipídico en Andalucía

    | Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2023

  • CardioPODCAST |2x08| Procesos de integración entre atención primaria y cardiología

    | Categoría: CardioPODCAST

    El aumento de la enfermedad cardiovascular y los pacientes crónicos obliga a una estrecha colaboración entre la atención primaria y la cardiología, con el objetivo común de mejorar la atención a estos pacientes y proporcionar una asistencia eficiente y de calidad. En esta revisión, Elisabete Alzola invita al cardiólogo Rafael Hidalgo y los médicos de Atención Primaria Susana Duce y...

  • CardioPODCAST |2x04| Manejo del riesgo cardiovascular en el paciente pericirugía no cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    Las últimas guías europeas de cirugía no cardiaca involucran a especialistas de múltiples disciplinas, desde atención primaria pasando por anestesiología, hasta especialidades quirúrgicas o intervencionistas. Estas recomendaciones pueden aplicarse en el tratamiento de un gran porcentaje de la población y mejorar la valoración y el manejo del riesgo cardiovascular del paciente antes de...

  • CardioPODCAST |2x03| Cardio-oncología, un trabajo multidisciplinar

    | Categoría: CardioPODCAST

    El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que recuerda la necesidad de fomentar la prevención y sensibilización para reducir las muertes prevenibles e incentivar la toma de decisiones. La cardio-oncología intenta dar respuesta a las necesidades asistenciales de los pacientes oncológicos, especialmente de aquellos que se someten a tratamientos antitumorales. En...

  • CardioPODCAST |2x01| Nefroprotección, un nuevo horizonte en el tratamiento de los pacientes con FA

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La combinación de enfermedad renal crónica y fibrilación auricular potencia el riesgo de eventos cardiovasculares y de mortalidad. En los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 3 y fibrilación auricular no valvular, los anticoagulantes orales de acción directa han demostrado igual o superior eficacia que los antagonistas de la vitaminaK en la...

  • CardioPODCAST |1x25| ¿Cuándo indicar cierre de orejuela en un paciente con fibrilación auricular?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Más del 10% de la población mayor de 70 años padecerá fibrilación auricular, la arritmia más prevalente en nuestro medio. Los anticoagulantes orales, tratamiento habitual para prevenir el embolismo, podrían acarrear sangrados como potencial efecto secundario. ¿Existen alternativas en la actualidad para estos pacientes? ¿Qué lugar ocupa el cierre de orejuela izquierda y qué se espera de...

  • CardioPODCAST |1x24| Cardiología deportiva, rompiendo mitos con evidencia

    | Categoría: CardioPODCAST

    Cada vez más población dedica tiempo a practicar deporte, no solo como una forma de ocio sino por su impacto positivo en la salud. Las guías de práctica clínica sobre cardiología deportiva publicadas en el congreso europeo de 2022 actualizan las recomendaciones de 2005, e incluyen por primera vez la evidencia científica disponible en pacientes con enfermedad cardiovascular. Araceli...

  • CardioPODCAST |1x22| ¿El género importa en cardiología?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Hombres y mujeres somos fisiológicamente distintos en muchos aspectos. Sin embargo, no siempre se consideran sus diferencias en los diagnósticos, medicamentos y tratamientos, tanto en la investigación científica como en la práctica clínica. Carolina Robles Gamboa analiza con Milagros Pedreira Pérez, Concepción Alonso Martín y Pilar Jiménez Quevedo las peculiaridades del sexo femenino...

  • CardioPODCAST |1x21| Un año después de las guías europeas de prevención cardiovascular: retos y oportunidades

    | Categoría: CardioPODCAST

    Cristina Goena Vives invita a Luis Rodríguez Padial, Carmen de Pablo y Zarzosa y José Ramón González-Juanatey a revisar la aplicación real de las recomendaciones de la ESC publicadas en 2021. Las guías de práctica clínica resumen y simplifican la evidencia científica disponible, poniéndola al alcance del médico que debe tomar las decisiones. Pero la publicación del documento...

  • CardioPODCAST |1x20| Arritmias ventriculares y muerte súbita: novedades en guías 2022

    | Categoría: CardioPODCAST

    La sala CardioPODCAST se traslada al congreso nacional #SEC22 en Palma de Mallorca, donde David González Calle repasa los puntos más relevantes de las guías europeas de práctica clínica en arritmias ventriculares con David Calvo Cuervo, Cristina Lozano Granero e Isabel Montilla Padilla. La última actualización de las recomendaciones europeas recoge novedades en el...

  • La estrategia del policomprimido en la prevención cardiovascular secundaria

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del SECURE es comparar la estrategia de prevención secundaria tras un infarto de miocardio con un comprimido que contiene ácido acetilsalicílico (AAS), ramipril y atorvastatina frente al tratamiento estándar.

  • CardioPODCAST |1x18| La sinergia entre los tratamientos para favorecer la adherencia terapéutica

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: David González Calle, Laura Álvarez Roy, Germán Cediel Calderón y Julia Seller Moya revisan el seguimiento real del paciente, un proceso que debe combinar el abordaje farmacológico y la implicación en su tratamiento con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Los cuatro especialistas comparten su experiencia en la práctica clínica hospitalaria y...

  • CardioPODCAST |1x17| Enfermería y cardiología. La importancia del trabajo en equipo

    | Categoría: CardioPODCAST

    David González Calle, Juana Oyanguren, Estrella Barreñada Copete, Isaac Moll Adrián y Esther Gómez Cordero analizan la actividad del enfermero y su formación especializada en la actualidad. La coordinación en el trabajo diario del cardiólogo y el equipo de enfermería se demuestra cada vez más importante para implementar el mejor seguimiento posible del paciente. Un ejemplo de la...

  • CardioPODCAST |1x16| Riesgo de SCA y exposición a contaminantes ambientales: ¿son todos igual de dañinos?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Juan Carlos Gómez Polo comenta con Violeta Sánchez, Alberto Cecconi y Néstor Báez dos análisis centrados en el impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo de eventos cardiovasculares. La contaminación ambiental es responsable de más de 3 millones de muertes anuales en el mundo. La causa más frecuente de esta mortalidad está relacionada con enfermedades cardiovasculares,...

  • CardioPODCAST |1x10| Tabaquismo, un reto multidisciplinar

    | Categoría: CardioPODCAST

    El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria. Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, Carolina Robles comenta con Miguel Carasol, Karen Ramírez y Luna Carrillo la importancia de concienciar al paciente desde la odontología, la medicina preventiva y la cardiología. El 31 de mayo, la...

  • CardioPODCAST |1x07| ¿Por qué vuelve a la consulta el paciente con SCA? La placa es la clave

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Desde la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del 2021, los objetivos de colesterol LDL (c-LDL) son cada vez más exigentes. Carolina Robles Gamboa analiza con Román Freixa Pamias, Jorge Salamanca Viloria y Pedro Cepas Guillén el papel del c-LDL en la progresión de la enfermedad coronaria y su impacto en el riesgo cardiovascular de los...

  • CardioPODCAST |1x06| La educación en los más jóvenes, clave para mejorar la RCP comunitaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    Concienciar a la población de la importancia del tiempo en la reanimación cardiopulmonar (RCP) todavía es un tema pendiente. David González Calle invita a la mesa CardioPODCAST a Pablo Jorge Pérez, Miriam Juárez Fernández y Jordi Bañeras Rius para recordar la importancia de formar a los más jóvenes en RCP, las diferentes técnicas de simulación disponibles y cómo aplicar terapias...

  • CardioPODCAST |1x05| Nuevos retos en el paciente con FA tras 10 años con ACOD

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La fibrilación auricular (FA) es un importante factor de riesgo de ictus cardioembólico. Aunque su prevalencia e incidencia han aumentado sustancialmente en los últimos años, varios estudios europeos han observado una disminución en la tasa de ictus cardioembólico asociada con un aumento de la penetración de los anticoagulantes orales de acción directa...

  • Iniciativas para optimizar el manejo lipídico en la #RutaSCA

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: El paciente con síndrome coronario agudo es considerado de muy alto riesgo. La Dra. Regina Dalmau González-Gallarza (Hospital Universitario La Paz, Madrid) explica la oportunidad que ofrece la herramienta ACS-Europath en la detección de áreas de mejora en la ruta del paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) para acercarse a los objetivos de...

  • Luces y sombras de las guías europeas de prevención cardiovascular

    | Categoría: CardioPODCAST

    Juan José Gómez Doblas invita a Rosa Fernández Olmo, responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Universitario de Jaén, a comentar sus impresiones sobre las nuevas guías europeas de prevención cardiovascular publicadas este año. “Era un documento muy esperado, pero la impresión es un poco agridulce” – reconoce la doctora- “porque con toda la evidencia...

  • Estrategia de salud cardiovascular del SNS

    | Categoría: Cardio On Air 2022

    Intervienen: Dra. Pilar Aparicio Azcárraga, Dr. Julián Pérez-Villacastín, Dr. Ángel Cequier Fillat y Dr. Alberto San Román Calvar.

  • Recomendaciones para mejorar el control lipídico

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Ángel Cequier Fillat y Carlos Escobar Cervantes hablan sobre el documento de consenso 'Recomendaciones para mejorar el control lipídico', promovido por la Sociedad Española de Cardiología y avalado por las secciones de Cardiología Clínica, Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca, y Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la SEC, que ha...

  • Recomendaciones para mejorar el control lipídico. Documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología

    | Categoría: Sesiones

  • Documento de posicionamiento de AACVPR/AHA/ACC sobre rehabilitación cardiaca domiciliaria

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los programas de rehabilitación cardiaca son una intervención multidisciplinar basada en la evidencia, en los que se utiliza la educación del paciente, los cambios de estilos de vida y el entrenamiento físico para mejorar los resultados en prevención secundaria, y por tanto, el pronóstico cardiovascular de los pacientes con cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca o tras una cirugía...

  • Women in Red. Más corazón en la mujer con diabetes

    | Categoría: Sesiones

  • Lípidos y riesgo CV. Actualidad en el tratamiento - Mayo 2019

    | Categoría: Catálogo - Revistas

  • Situación actual del control de la dislipemia en España

    | Categoría: Julio 2018

    Es bien conocido que la reducción del colesterol LDL mediante el tratamiento hipolipemiante se asocia con un descenso de los eventos cardiovasculares.

  • Papel de rosuvastatina en el tratamiento de la dislipemia

    | Categoría: Julio 2018

    La rosuvastatina es una de las estatinas más potentes, que al igual que las otras seis estatinas comercializadas, se prescribe para reducir tanto el colesterol total como el colesterol LDL (LDLc) y prevenir eventos cardiovasculares.

  • Fármacos que mejoran el pronóstico cardiovascular

    | Categoría: Sesiones