CardioPODCAST |2x01| Nefroprotección, un nuevo horizonte en el tratamiento de los pacientes con FA

|

Con la colaboración de:

SANOFI

La combinación de enfermedad renal crónica y fibrilación auricular potencia el riesgo de eventos cardiovasculares y de mortalidad. En los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 3 y fibrilación auricular no valvular, los anticoagulantes orales de acción directa han demostrado igual o superior eficacia que los antagonistas de la vitaminaK en la prevención de ictus y embolismo sistémico, así como una mayor seguridad.

En este episodio, Cristina Goena invita a la cardióloga Diana Domingo, el internista Xavier García Calvo y el nefrólogo Julián Segura a revisar los aspectos epidemiológicos y fisiopatológicos de la asociación entre la enfermedad renal crónica y la fibrilación auricular, y las evidencias de la eficacia y seguridad de los antagonistas de la vitaminaK (AVK) y los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en las diversas fases de la enfermedad renal crónica.

Participantes:

Cristina Goena Vives
Hospital de Mendaro (Guipúzcoa)
Diana Domingo Valero
Cardiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia)
Xavier García Calvo
Medicina Interna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Barcelona)
Julián Segura de la Morena
Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre (Unidad de Hipertensión Arterial)