• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

enfermedad vascular aterosclerótica

  • CardioPODCAST |4x10| La inflamación, ¿un nuevo pilar en el tratamiento del síndrome coronario agudo?

    Publicado: 24 mayo 2025
    Categoría: CardioPODCAST

    La mitad de los pacientes asintomáticos con aterosclerosis subclínica precoz carecen de factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como el tabaquismo, la hipertensión o la dislipemia, y muchos pacientes que presentan un síndrome coronario agudo no tienen niveles elevados de colesterol LDL, pero sí muestran inflamación aumentada. ¿Es la inflamación un factor de riesgo aún...

  • Bloqueando la lipoproteína (a): el rol emergente del lepodisirán

    Publicado: 07 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El lepodisirán es un pequeño ARN de interferencia diseñado para inhibir la síntesis hepática de apolipoproteína (a). El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y seguridad del lepodisirán en adultos con niveles de lipoproteína (a) elevada.

  • Semaglutida oral reduce eventos CV en pacientes diabéticos con ECV establecida y ERC

    Publicado: 05 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    La semaglutida oral, único agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (arGLP-1) vía oral comercializado actualmente, ha demostrado seguridad cardiovascular en personas con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular. El objetivo del presente estudio fue conocer si la semaglutida oral puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y...

  • El desafío de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica: estudio REALITY

    Publicado: 25 febrero 2025
    Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2025

  • El riesgo asociado a la Lp(a)

    Publicado: 25 febrero 2025
    Categoría: Explorando la Lp(a)

  • CardioPODCAST |3x27| Simplicidad y seguridad terapéutica: el secreto de la adherencia en el tratamiento de la dislipemia

    Publicado: 30 noviembre 2024
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Alejandro Gadella analiza en este episodio con Carlos de Cabo, Juan Carlos Gómez Polo y Raquel Marzoa las claves para la adherencia del paciente en el tratamiento del colesterol LDL, una de las estrategias preventivas con mayor impacto en el contexto de la prevención secundaria, pero en el que alcanzar los niveles objetivos continúa siendo un reto. An...

  • CardioPODCAST |3x25| Checklist ACTION para el abordaje del paciente con enfermedad cardiovascular aterosclerótica

    Publicado: 02 noviembre 2024
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La enfermedad cardiovascular continúa siendo la primera causa de muerte en España, suponiendo el 26,1% de todos los fallecimientos, frente al 24,7% atribuidos al cáncer, según los datos del INE en 2022. Algunos de los factores de riesgo que la causan, como el colesterol, son modificables; sin embargo, y a pesar de las mejoras terapéuticas, seguimos lejos de un...

  • CardioPODCAST |3x20| Inclisirán en el tratamiento de la ECVA. ¿Cuál es la evidencia en España?

    Publicado: 05 octubre 2024
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: El tratamiento hipolipemiante ha demostrado su efectividad en la reducción de eventos cardiovasculares. Sin embargo, alcanzar los niveles objetivo de colesterol LDL sigue siendo un desafío. Factores como la adherencia al tratamiento, la planificación y seguimiento riguroso de los pacientes, además de los efectos secundarios de terapias tradicionales, juegan un papel...

  • CardioPODCAST |3x18| Colesterol LDL en la ECVA: la importancia de llegar y mantener los niveles objetivo

    Publicado: 07 septiembre 2024
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: El manejo del colesterol LDL es una de las estrategias más importantes para la reducción de eventos cardiovasculares. Disponemos de tratamiento eficaz, y sin embargo, por distintas razones durante el seguimiento del paciente, el margen de mejora sigue siendo amplio. ¿Cuál es la causa principal para no alcanzar los niveles objetivo? ¿Qué dificulta mantenerlos a lo...

  • CardioPODCAST |3x15| ARN de interferencia para reducir el c-LDL: nueva opción para el control de la ECVA

    Publicado: 27 julio 2024
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: El manejo y control de los lípidos es una de las piedras angulares para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica. En los últimos años, la introducción de anticuerpos monoclonales contra la proteína PCSK9 ha marcado un hito en el tratamiento de los trastornos lipídicos y el manejo de los pacientes con enfermedad cardiovascular. El paso más...

  • Editorial

    Publicado: 16 abril 2024
    Categoría: Abril 2024

    La vitamina D (VD) es un micronutriente liposoluble crucial para la homeostasis del calcio y la salud ósea, pero su papel en la enfermedad cardiovascular (ECV) ha generado gran interés en los últimos años. La VD ejerce una amplia gama de efectos biológicos, incluyendo regulación de la presión arterial, función endotelial, inflamación y remodelación vascular.

  • Vitamina D y enfermedad cardiovascular

    Publicado: 16 abril 2024
    Categoría: Abril 2024

    El déficit de vitamina D [25(OH)D < 20 ng/ml] es una afección prevalente, que se da en aproximadamente el 30-50% de la población, observada en todas las etnias y en todos los grupos de edad. Además del papel establecido de la vitamina D en la homeostasis del calcio, su déficit se está considerando como un nuevo factor de riesgo de enfermedad cardiovascular1.

  • Cribado y tratamiento del déficit de vitamina D en la práctica clínica

    Publicado: 16 abril 2024
    Categoría: Abril 2024

    La Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) recomienda el cribado solo en aquellos pacientes con factores de riesgo y/o enfermedades asociadas a hipovitaminosis D1. A su vez, algunos autores defienden que los pacientes con riesgo cardiovascular elevado, particularmente aquellos con enfermedad cardiovascular establecida, también serían candidatos. El cribado...

  • Relación entre déficit de vitamina D y factores de riesgo cardiovascular: fisiopatología y mecanismos

    Publicado: 16 abril 2024
    Categoría: Abril 2024

    La vitamina D es conocida por su papel en la fisiopatología esquelética como regulador del calcio, fósforo y la remodelación ósea, junto con otras hormonas. No obstante, su función en procesos fisiológicos que afectan al sistema cardiovascular aún no se comprende completamente1.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto