-
|
Categoría: CardioPODCAST
La telecardiología evoluciona a medida que se desarrollan herramientas en los diferentes ámbitos de la especialidad. En 2021, se vendieron casi 128 millones de relojes inteligentes, muchos de ellos con eficacia demostrada para la detección de fibrilación auricular y capaces de hacer registros electrocardiográficos.
En su primer episodio como moderador, Gonzalo Alonso Salinas propone una...
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
David González Calle, Laura Álvarez Roy, Germán Cediel Calderón y Julia Seller Moya revisan el seguimiento real del paciente, un proceso que debe combinar el abordaje farmacológico y la implicación en su tratamiento con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Los cuatro especialistas comparten su experiencia en la práctica clínica hospitalaria y...
-
|
Categoría: CardioTV
Vivencio Barrios Alonso, Raquel Campuzano Ruiz, Estrella Barreñada Copete y Vicente Pallarés Carratalá presentan la segunda parte del protocolo centrado en la aplicación de la telemedicina en los campos de la insuficiencia cardiaca y la cardiopatía isquémica.
-
|
Categoría: CardioTV
Vivencio Barrios Alonso, Isabel Egocheaga Cabello, Concepción Cruzado Álvarez y Román Freixa Pamias presentan el documento, en el que se contempla el papel de la telemedicina en la atención primaria y especializada más allá de la pandemia.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El CardioMeMS es un dispositivo inalámbrico que se implanta de forma invasiva en la arteria pulmonar y funciona por radiofrecuencia. A través del registro diario de la presión arterial pulmonar (PAP) permite realizar una telemonitorización de la situación hemodinámica de un paciente. Su eficacia se ha demostrado en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) en clase funcional III y con un...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La prevención de las hospitalizaciones y muertes por insuficiencia cardiaca (IC) constituye un importante objetivo terapéutico en pacientes con IC. El beneficio de la telemedicina en este contexto sigue siendo dudoso.
-
|
Categoría: CardioTV
Ángel Cequier Fillat y Almudena Castro Conde, coordinadores del proyecto, presentan los contenidos disponibles en la plataforma SEConectada y comentan con el Dr. Juan Cosín Sales su aplicación en el campo del síndrome coronario crónico.
-
|
Categoría: CardioTV
Rafael Vidal Pérez, Vivencio Barrios Alonso y Juan Cosín Sales, coautores de este consenso, resumen los aspectos más relevantes recogidos en el documento en el que se proponen claves para mejorar la calidad asistencial en las consultas telemáticas, revisando las afecciones que el cardiólogo clínico atiende con más frecuencia de forma ambulatoria y proponiendo unos mínimos en ese proceso...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones