• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Cursos Casa del Corazón
    • Ver cursos
    • Presentación
    • Inscripción
    • Comisión y Comités
  • Normativas
    • Acreditación
    • Comisión de Formación
  • Tutores y Residentes
    • Quiénes somos / Comités
    • Tutores
    • Residentes
  • Fellowship
  • Técnicas de simulación
    • Técnicas de simulación: Instructores
    • Técnicas de simulación: R2
  1. Portada
  2. Formación
  3. Técnicas de simulación
  4. Técnicas de simulación: Instructores

Técnicas de simulación: Instructores

V Curso básico de instructores en simulación

Necesidad formativa:

La oferta educativa suele centrarse en aspectos técnicos donde se busca la adquisición teórica de conocimientos, complementándose en muchos casos con talleres prácticos descontextualizados. Sin embargo, nuestra experiencia recoge que los principales “gaps” educativos de los sanitarios residen en las habilidades “no técnicas” (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo). Por un lado, los profesionales sanitarios trabajan en equipo y en un ámbito determinado, por lo que entrenar teniendo en cuenta este contexto mejora considerablemente los resultados. Por otro lado, la metodología docente suele ser más pasiva y no tanto centrada en los participantes, que realmente son los que más impacto educativo han demostrado a medio-largo plazo. De ahí que sea necesario complementar estos programas “más teóricos” con otros que incluyan formación en habilidades y procedimientos en contextos concretos (“Aprender a hacer en mi medio”), además de un sistema de evaluación continuada de todas las competencias necesarias (conocimientos, habilidades y aptitudes) que permita garantizar la adecuada pericia en el desempeño profesional.

El programa formativo mediante simulación permite un aprendizaje centrado en el alumno, con capacidad de repetición hasta alcanzar los objetivos definidos, en un espacio de seguridad donde los errores se convierten en oportunidades de aprendizaje.

Sin embargo, para conseguir estos resultados, la formación en simulación requiere del conocimiento de la técnica por parte del equipo docente. El incremento de la demanda formativa ha hecho que exista una escasez de docentes entrenados en la técnica. De ahí que hayamos implementado este curso para favorecer la generalización y homogeneización de una técnica docente que ha demostrado aumentar la eficiencia y seguridad de los equipos sanitarios en virtud de la supervivencia de los pacientes.

Competencia: Adquirir la capacidad de formar sanitarios mediante simulación.

Objetivos:

  • Conocer la técnica de simulación.
  • Preparar un escenario clínico simulado.
  • Desarrollar con autonomía un escenario simulado.
  • Realizar debriefing a profesionales sanitarios con supervisión por expertos en la técnica.
  • Desarrollar futuros escenarios clínicos con autonomía.

Fechas:

Módulo online: del 28 de abril al 23 mayo 2025

Sesión grupal en Zoom: Lunes, 26 mayo 2025

Jornada presencial (Casa del Corazón): Lunes, 9 junio 2025

Directores:

  • Alejandro Durante. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
  • Jordi Bañeras. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona.

Número de alumnos: 16 cardiólogos (socios SEC).

Inscripciones: Contactar con el departamento de Formación de la SEC (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Cuota: 900€ (en el caso de ser necesario, el viaje y alojamiento corre a cargo del alumno).

Normativa y criterios de selección:

  • Ser socio de la SEC.
  • Riguroso orden de solicitud.

CONSULTA EL PROGRAMA 

Se realizará encuesta de satisfacción con el fin de mejorar tanto a nivel organizativo como científico. Dicha encuesta podrá ser publicada en nuestra web.

tecnicas-de-simulacion-instructores-1
tecnicas-de-simulacion-instructores-2
tecnicas-de-simulacion-instructores-3

Nota importante: La SEC no se hace responsable de la cancelación de alguno de los eventos causados por huelga, desorden público, acciones de guerra, terrorismo, incendios, condiciones climatológicas, pandemia, causas de fuerza mayor ni de cualquier otro daño o pérdida que resulte de dicha cancelación.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto