CardioActualidad: llenazo para repasar lo último y lo mejor de la cardiología El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares ha puesto el broche de oro con una sesión abarrotada de asistentes. En dos horas, y de la mano de expertos de referencia, se ha repasado lo más relevante de la cardiología.
Una nueva herramienta, más sensible que la FEVI, para predecir la evolución en miocardiopatía dilatada no isquémica Los valores de strain por feature tracking (FT) se correlacionan con el grado de afectación morfofuncional basal en miocardiopatía dilata no isquémica (MDNI) y, de forma significativa, el strain global circunferencial (SGC) se revela como un predictor independiente de normalización de la función sistólica durante el seguimiento. Es la principal conclusión de una comunicación presentada en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC19.
Errores frecuentes en… Los Dres. Nicolás Manito, Julián Pérez Villacastín, Raquel Campuzano, Teresa López Fernández y Alberto San Román comentan tres errores frecuentes en insuficiencia cardiaca, arritmias, riesgo cardiovascular, imagen y cardiopatía isquémica.
Más precisión y antelación, el valor diferencial de las nuevas técnicas de imagen cardiaca Un simposio ha puesto en valor el papel de las nuevas técnicas de imagen cardiaca en la prevención de eventos tales como la insuficiencia cardiaca, la aterosclerosis o la muerte súbita del deportista. Las doctoras Miriam Sandín Rollán y Teresa López Fernández han moderado esta sesión, donde se ha evidenciado cómo la imagen cardiaca ha revolucionado la investigación cardiovascular en el campo de la prevención cardiovascular.
Más del 50% de los pacientes con infarto presentan disfunción ventricular izquierda residual Cuando no se aplica un tratamiento precoz en un paciente con un infarto agudo de miocardio, se produce una necrosis o muerte del tejido miocárdico que, en el proceso de cicatrización, genera una cicatriz residual y una pérdida de la función contráctil del corazón (disfunción ventricular). Esta cicatriz altera los circuitos eléctricos del corazón y puede generar arritmias ventriculares malignas que conlleven a la muerte súbita del paciente.
Una imagen (cardiaca) que vale por ‘mil’ Una sesión conjunta de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de la Sociedad Portuguesa de Cardiología (SPC), celebrada en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019, ha servido para ofrecer nuevas perspectivas en imagen cardiaca, así como para realzar los cambios de paradigma suscitados en el proceso diagnóstico y terapéutico a partir de los resultados obtenidos con la última generación de equipos de diagnóstico por la imagen.