Investigación, Innovación, Integración de Datos y Práctica Clínica

Insuficiencia tricúspide, de ‘patito feo’ a ‘prima donna’

Una sesión conjunta de la SEC y la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), celebrada en el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular, ha permitido debatir sobre un tema nuevo, atractivo y con gran futuro, abordándose el aspecto diagnóstico, quirúrgico y percutáneo de una patología tan relevante como la insuficiencia tricúspide (IT), una enfermedad muy prevalente, infratratada, con mal pronóstico y que impacta negativamente en la calidad de vida de los pacientes y en su supervivencia.

Mirando la bola de cristal, ¿dónde estaremos en un futuro próximo?

Mirar al futuro siempre es difícil y en medicina no podemos negar que muchos avances por inimaginables que sean pueden acabar siendo ciertos, y la cardiología tampoco es una excepción. Intentaré plantearos como puede ser nuestra especialidad en el año 2030 a través de mi particular bola de cristal.

Anticoagulantes de acción directa en FANV: una década de éxitos repleta de obstáculos

Un simposio del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular ha permitido sintetizar los principales aprendizajes que se han obtenido en la última década en el ámbito de la anticoagulación oral, sobre todo con la aparición y desarrollo de los anticoagulantes de acción directa. De forma particular se ha revisado su empleo y utilidad tanto en cardiología intervencionista (stents, prótesis …) como en enfermos con cáncer.