• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Grupo en Enfermedad Cardiovascular de la Mujer

  • Volver a la SEC
  • El grupo
    • Sobre nosotros
    • Coordinadoras y colaboradoras
    • Comunicaciones
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Eventos realizados
      • International Symposium on Cardiovascular Disease in Women
  • Formación
    • Artículos comentados
    • Documentos
  • Blog
  1. Portada
  2. Científico
  3. Grupos
  4. Enfermedad Cardiovascular de la Mujer
  5. El grupo
  6. Comunicaciones
  7. La importancia de la equidad en el ámbito de la salud
Comunicaciones

La importancia de la equidad en el ámbito de la salud

06 marzo 2025
Mujeres cardiólogas

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Trabajo de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer os invita a reflexionar sobre la importancia de la equidad en el ámbito de la salud. Mientras celebramos los avances conseguidos, debemos reconocer que muchas desigualdades persisten y una de las más flagrantes se encuentra en la atención a la salud de las mujeres.

El Grupo de Trabajo Enfermedad Cardiovascular en la Mujer nació con el propósito de promover una mejor atención a la mujer mediante una asistencia personalizada que integre la perspectiva de sexo y género, no sólo en la asistencia, sino también en la investigación y en la formación de los profesionales sanitarios. Por ello, resulta imprescindible, ya desde la facultad de Medicina, que se consideren las diferencias entre hombres y mujeres para establecer una educación sanitaria adecuada a las características diferenciales de género y sexo, que hasta la fecha no han sido tenidas en cuenta en los programas de formación y, como consecuencia, la enfermedad cardiovascular en la mujer continúa estando infraestudiada, infradiagnosticada e infratratada, siendo su principal causa de muerte en todo el mundo, con más de un 35% de fallecimientos.

Por otra parte, hombres y mujeres responden de forma diferente al tratamiento médico. A dosis estándar, las mujeres tienen habitualmente niveles plasmáticos de algunos fármacos más elevados que los hombres y presentan mayor riesgo de presentar efectos secundarios. A pesar de ello, las mujeres siguen infrarrepresentadas en los ensayos clínicos.

Los derechos de las mujeres en salud no sólo se limitan a la equidad en el diagnóstico y tratamiento, sino que incluyen también el derecho a una atención integral y de calidad, que tenga en una asistencia personalizada y adaptada a sus necesidades.

Integrar la perspectiva de sexo y género en el ámbito de la salud es, hoy en día, un compromiso ético, médico y científico que no debe postergarse.

Nos corresponde a todas y todos contribuir a un cambio profundo, para garantizar que el derecho a una salud equitativa sea una realidad para todas las personas.

Coordinadoras:

  • Antonia Sambola
  • Mila Pedreira

Miembros del Comité ejecutivo:

  • Concepción Alonso
  • Pilar Jiménez-Quevedo
  • Gabriela Guzmán
  • José Mª Gámez
  • Rafael Vidal Pérez
  • Cristina Lozano Granero
  • Cristina De La Rosa

El grupo

  • Sobre nosotros
  • Coordinadoras y colaboradoras
  • Comunicaciones
  • Hazte socio

Asociación

Cardiología Clínica

Ver web Asociación

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto