Comunicaciones

Sin perder Ritmo por el coronavirus

Como seguramente todos vosotros, desde la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología nos quedamos profundamente apenados por la suspensión del congreso RITMO 20 que tenía que haber tenido lugar en Valencia en marzo de 2020. Tantos esfuerzos de ponentes, asistentes y todas las empresas colaboradoras se vinieron abajo en el último momento por el virus COVID 19. Pero no queríamos que ese esfuerzo fuera en vano, y gracias a la colaboración desinteresada de todos los ponentes que nos han enviado en video sus presentaciones, os podemos acercar todas estas charlas relacionadas con la estimulación cardiaca y que no pudimos disfrutar en su momento.

Queremos volver a expresar nuestra gratitud a todos los ponentes que han colaborado. Esperamos que os gusten y deseamos que el maldito coronavirus…¡no os quite el ritmo!

El futuro de la estimulación: de la estimulación sin cables a la estimulación sin baterías 

Parecía que no iban a llegar los marcapasos sin cables, y ya están ahí los marcapasos recargables/sin baterías. Los Dres Lluis Mont (Clínic de Barcelona) y Juan Gabriel Martínez (Hospital General Universitario de Alicante) nos avanzan por donde irá el futuro de la estimulación cardiaca.

 

Futuro de la estimulación sin cables: hacia la sincronía A-V y la comunicación con otros dispositivos. Dr. Lluis Mont Girbau

 

La estimulación sin baterías y los biomarcapasos. Dr. Juan G. Martínez Martínez

 

Avanzando en las técnicas de implante de dispositivos de estimulación

Los Dres. Francisco Javier Jiménez Díaz (Hospital General Ciudad Real) y José Luis Ibáñez Criado (HUG Alicante) nos explican todas las posibilidades en los accesos vasculares para el implante de dispositivos y…. a hacerlos sin escopia. ¡Impresionante!

 

Técnicas de acceso vascular para el implante de dispositivos de estimulación. Dr. Francisco Javier Jiménez Díaz

 

Implante de dispositivos de estimulación sin escopia. Dr. José Luis Ibáñez Criado

 

Conmemorando los 20 años de la estimulación hisiana

Los doctores Rafael Barba Pichardo y Pablo Moriña, del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, nos hablan de la estimulación fisiológica, recordando sus orígenes allá por comienzos del año 2000, hasta las técnicas de implante actuales.

 

Breve relato histórico del nacimiento estimulación hisiana. Dr. Rafael Barba Pichardo

 

Técnicas de implante en estimulación fisiológica. Dr. Pablo Moriña Vázquez

 

Actualización en terapia de resincronización cardiaca

Las últimas evidencias en lo que a terapia de resincronización cardiaca se refiere, de la mano de los Dres. Joaquín Osca Asensi (Hospital la Fe, Valencia), Juan Jose García Guerrero (Complejo Universitario Badajoz) y José Manuel Rubín López (Hospital Universitario Central de Asturias). Si quieres estar al día, ¡ya sabes!

 

Estimulación multipunto: selección de candidatos y optimización de programación. Dr. Joaquín Osca Asensi

 

Estimulación en ventrículo izquierdo: riesgos y beneficios. Dr. Juan José García Guerrero

 

Trucos y técnicas para solventar implantes imposibles. Dr. José Manuel Rubín López