• Profesionales
  • Pacientes
Acceso Socios

Lo más buscado

Blog - Valvulopatías Blog - Imagen Cardiaca Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías José Juan Gómez de Diego estenosis aórtica TAVI Blog - Arritmias y Estimulación

Te puede interesar

¿Pasa el futuro del control lipídico por el control de la Lp(a)? SCASEST, ¿cuál es el momento óptimo para indicar la coronariografía? El tabaco mata a más de 14.000 españoles al año por enfermedades cardiovasculares Tratamiento de la hipertensión crónica leve durante el embarazo Resonancia magnética cardiaca en pacientes con COVID-19 Puntos clave del nuevo consenso EHRA sobre genética en cardiología CardioPODCAST |1x11| Guías IC: ¿las europeas o las americanas? Conclusiones tras el Congreso ESC-HF 2022 Predicción pronóstica en la MCD no isquémica usando la genética y el RTG

Logo Imagen Cardiaca - Sociedad Español de Secardiología

Asociaciones
  • Volver a SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
    • Comunicaciones
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Eventos realizados
    • Congresos
      • XL Congreso (2022)
      • XXXIX Congreso - (2021)
      • XXXVIII Congreso (2020)
  • Formación
    • Casos clínicos
    • Cursos
    • Documentos
    • Guías
      • Guidelines EACVI
      • Guidelines ASE
    • Protocolos
    • Banco de imágenes
  • Científico
    • Sociedades científicas
    • Trabajos de investigación
  • Certificaciones
    • Certificaciones en ecocardiografía avanzada y ecocardioscopia
  • Blog
  • Portada
  • Imagen Cardiaca
  • Científico
  • Trabajos de investigación

Trabajos de investigación

Genetic counselling and testing in adults with congenital heart disease: A consensus  document of the ESC Working Group of Grown-Up Congenital Heart Disease, the ESC Working Group on Aorta and Peripheral Vascular Disease and the European Society of Human

Publicado: 30 septiembre 2020

Cardiac magnetic resonance longitudinal strain analysis in acute ST-segment  elevation myocardial infarction: A comparison with speckle-tracking echocardiography

Publicado: 31 agosto 2020

T2 Mapping Identifies Early Anthracycline-Induced Cardiotoxicity in Elderly Patients With Cancer

Publicado: 31 julio 2020

Multimodality imaging in bicuspid aortic valve

Publicado: 31 julio 2020

Conservative vs surgical treatment in type A intramural hematoma. What is new?

Publicado: 31 julio 2020

Imaging and Biomarkers in Acute Aortic Syndromes: Diagnostic and Prognostic  Implications

Publicado: 31 julio 2020

Magnetic resonance imaging for aortic function evaluation in thoracic aortic aneurysms

Publicado: 30 junio 2020

Longitudinal strain in remote non-infarcted myocardium by tissue tracking CMR: characterization, dynamics, structural and prognostic implications

Publicado: 30 junio 2020

Beyond the term penetrating aortic ulcer: A morphologic descriptor covering a constellation of entities with different prognoses

Publicado: 30 junio 2020

Changes in the diagnosis and management of acute aortic syndrome and associated  mortality in the last 20 years

Publicado: 30 junio 2020

  1. Prevalence of coronary atherosclerosis and reclassification of cardiovascular risk in Spanish population by coronary computed tomography angiography: EVA study
  2. Prognostic Value of Late Gadolinium Enhancement for the Prediction of Cardiovascular Outcomes in Dilated Cardiomyopathy: An International, Multi-Institutional Study of the MINICOR Group
  3. Tissue Doppler velocities for ruling out rejection in heart transplant recipients in the context of myocardial strain imaging: a multivariate, prospective, single-center study
  4. Myocardial function and structure improvement with sacubitril/valsartan in cancer therapy-induced cardiomyopathy

Página 2 de 6

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final

Científico

  • Sociedades científicas
  • Trabajos de investigación

Participa

Este nuevo apartado pretende dar a conocer las líneas de investigación de los diferentes laboratorios de imagen de nuestros miembros.

Consideramos que el mejor modo de hacerlo es incluir en la página web los artículos publicados por los socios.

Para ello debéis remitirnos el título de la publicación, los autores y la revista en la que se ha publicado.

Remitir artículos a las doctoras:

A. Martínez Monzonís (ampafm4@gmail.com)
C. Jiménez López-Guarch (glguarch@gmail.com)
M. Delgado Ortega (modeortega@hotmail.com)

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • Grupos de trabajo

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos para pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón
Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto
Spanish Society of Cardiology
Copyright @ 2022 Sociedad Española de Cardiología Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)