• Profesionales
  • Pacientes
Acceso Socios

Lo más buscado

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo imagen cardiaca Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías CardioPODCAST fibrilación auricular enfermedad cardiovascular Vivencio Barrios Alonso Raquel Campuzano Ruiz

Te puede interesar

2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure Dispositivos digitales, uso práctico para detección y manejo de arritmias Estudio PARADISE-MI: INRA en el infarto agudo de miocardio Empagliflozina y ARM en la insuficiencia cardiaca con FEVI conservada CardioPODCAST |1x08| Novedades en hipertensión arterial pulmonar Malnutrición, masa corporal y fibrilación auricular Primer ensayo clínico de diltiazem en la angina sin enfermedad coronaria obstructiva Uso profiláctico de rivaroxabán para la prevención de trombos intraventriculares post-IAM

Logo Imagen Cardiaca - Sociedad Español de Secardiología

Asociaciones
  • Volver a SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
    • Comunicaciones
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Eventos realizados
    • Congresos
      • XL Congreso (2022)
      • XXXIX Congreso - (2021)
      • XXXVIII Congreso (2020)
  • Formación
    • Casos clínicos
    • Cursos
    • Documentos
    • Guías
      • Guidelines EACVI
      • Guidelines ASE
    • Protocolos
    • Banco de imágenes
  • Científico
    • Sociedades científicas
    • Trabajos de investigación
  • Certificaciones
    • Certificaciones en ecocardiografía avanzada y ecocardioscopia
  • Blog
  • Portada
  • Imagen Cardiaca
  • Científico
  • Trabajos de investigación

Trabajos de investigación

Influence of ventricular wringing in the preservation of left ventricle ejection fraction in cardiac amyloidosis

Publicado: 18 marzo 2021

Structural abnormalities in hypertrophic cardiomyopathy beyond left ventricular  hypertrophy by multimodality imaging evaluation

Publicado: 03 marzo 2021

Diagnostic value of quantitative parameters for myocardial perfusion assessment in patients with suspected coronary artery disease by single- and dual-energy computed tomography myocardial perfusion imaging

Publicado: 01 febrero 2021

Usefulness of myocardial T1 and T2 mapping with magnetic resonance in transfusion-dependent patients with low-risk myelodysplastic syndrome

Publicado: 31 enero 2021

Ejection Fraction by Echocardiography for a Selective Use of Magnetic Resonance  After Infarction

Publicado: 31 diciembre 2020

Usefulness of Transesophageal Echocardiography in the Evaluation of Celiac Trunk and Superior Mesenteric Artery Involvement in Acute Aortic Dissection

Publicado: 31 diciembre 2020

Ecocardiografía de estrés extrahospitalaria: necesidad de adecuar las unidades de imagen cardiaca a la guía europea de síndrome coronario crónico

Publicado: 30 noviembre 2020

Penetrating atherosclerotic ulcer

Publicado: 30 noviembre 2020

Comparison of noninvasive cardiac test strategies for newly diagnosed Chagas disease in a non-endemic zone

Publicado: 31 octubre 2020

Comparison of Noninvasive Cardiac Test Strategies for Newly Diagnosed Chagas Disease in a Non-Endemic Zone

Publicado: 30 octubre 2020

  1. Genetic counselling and testing in adults with congenital heart disease: A consensus  document of the ESC Working Group of Grown-Up Congenital Heart Disease, the ESC Working Group on Aorta and Peripheral Vascular Disease and the European Society of Human
  2. Cardiac magnetic resonance longitudinal strain analysis in acute ST-segment  elevation myocardial infarction: A comparison with speckle-tracking echocardiography
  3. T2 Mapping Identifies Early Anthracycline-Induced Cardiotoxicity in Elderly Patients With Cancer
  4. Multimodality imaging in bicuspid aortic valve

Página 1 de 6

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final

Científico

  • Sociedades científicas
  • Trabajos de investigación

Participa

Este nuevo apartado pretende dar a conocer las líneas de investigación de los diferentes laboratorios de imagen de nuestros miembros.

Consideramos que el mejor modo de hacerlo es incluir en la página web los artículos publicados por los socios.

Para ello debéis remitirnos el título de la publicación, los autores y la revista en la que se ha publicado.

Remitir artículos a las doctoras:

A. Martínez Monzonís (ampafm4@gmail.com)
C. Jiménez López-Guarch (glguarch@gmail.com)
M. Delgado Ortega (modeortega@hotmail.com)

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • Grupos de trabajo

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Fichas para pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón
Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto
Spanish Society of Cardiology
Copyright @ 2022 Sociedad Española de Cardiología Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)