La Dra. Adriana Saltijeral del Hospital Universitario del Tajo (Aranjuez, Madrid) entrevista al Dr. Leopoldo Pérez de Isla, del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y miembro del Comité científico de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar, para hablar sobre la importancia de conocer el tamaño de las partículas de colesterol LDL para estratificar el riesgo cardiovascular.
El Dr. Esteban López de Sá y Areses, nuevo presidente de la Sección de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares, habla sobre los retos y proyectos que afronta desde la presidencia y las perspectivas de cara a la próxima Reunión Anual que se celebrará en el año 2020 en la ciudad de Santander.
La Dra. Teresa López Fernández explica los objetivos de la junta directiva de la Sección entre los que se encuentra el establecer relaciones sólidas con el resto de las secciones para realizar proyectos de colaboración. Asimismo, detalla las perspectivas que tiene de cara a la próxima Reunión Anual que celebrará en febrero de 2019 en la ciudad de Lugo.
Dra. Ana Isabel Huelmos
La Formación Médica Basada en Competencias ya es un hecho. El proceso de cambio se ha iniciado. La formación, la evaluación y el reconocimiento del desarrollo de competencias en los profesionales harán de ellos médicos excelentes, siendo este el factor esencial para la mejora continua en el cumplimiento de los fines del sistema sanitario español.
La imperiosa necesidad de optimizar el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS), cada vez más saturado, es ya un tema recurrente que va ocupando cada año mayor espacio en los congresos médicos. “El envejecimiento progresivo de la población y el consecuente incremento de las enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, hace que resulte ineludible abordar en estos encuentros la necesidad de introducir importantes reformas en nuestro sistema sanitario, más centrado en las instituciones que en los pacientes”, opina el Dr. Arturo Evangelista, presidente del Congreso.
‘Ariadna’ llega en forma de App para salvar vidas, aportando un mapa colaborativo de desfibriladores en España. El objetivo de este proyecto, desarrollado por la SEC, FEC y Cruz Roja, es conseguir mejorar la baja tasa de supervivencia de los 30.000 paros cardiacos súbitos que se dan anualmente en España y que no supera el 11% fuera del hospital. “Luchar contra la muerte súbita es una de nuestras responsabilidades”, apunta el Dr. Ignacio Fernández Lozano, director del proyecto.